Control estatal y oportunidades para la corrupción en Colombia

La corrupción es hoy un tema muy importante en las ciencias sociales en tanto que es reconocida como un problema económico y social importante, y en todo el mundo existe un creciente interés en el análisis de sus causas y consecuencias. Esta investigación pretende ahondar en la relación entre contro...

Full description

Autores:
Galvis Ramírez, Nicolás
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/61327
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/61327
Palabra clave:
Corrupción
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:La corrupción es hoy un tema muy importante en las ciencias sociales en tanto que es reconocida como un problema económico y social importante, y en todo el mundo existe un creciente interés en el análisis de sus causas y consecuencias. Esta investigación pretende ahondar en la relación entre control estatal y sus efectos en los niveles de corrupción. Para esto, se propone un modelo de diferencia de medias para ver el cambio entre un período y otro con la entrada en vigencia del Estatuto Anticorrupción y luego a través de un modelo de efectos fijos en el panel. Se encontró, en un principio, que las medidas que se han utilizado hasta el momento no han tenido efecto sobre los niveles de corrupción. Esto se debe a que los resultados arrojan que la corrupción es un fenómeno estable y contextual...