Parálisis en los proyectos de asociación público-privada en Colombia : caso programa 4G

Los proyectos de inversión en infraestructura por medio de Asociaciones Público - Privadas (APP), han sido una estrategia para el desarrollo territorial que ha tomado fuerza en los últimos años, donde se busca generar una red de actores del sector privado y público que contribuyan a la gestión, fina...

Full description

Autores:
Almanza Torres, Kelly Johana
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/48536
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/48536
Palabra clave:
Infraestructura vial
Cooperación entre los sectores público y privado
Concesiones (Carreteras)
Ingeniería
Rights
openAccess
License
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
id UNIANDES2_7164e9c256f48077dfa5ecbf39f86d0c
oai_identifier_str oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/48536
network_acronym_str UNIANDES2
network_name_str Séneca: repositorio Uniandes
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Parálisis en los proyectos de asociación público-privada en Colombia : caso programa 4G
title Parálisis en los proyectos de asociación público-privada en Colombia : caso programa 4G
spellingShingle Parálisis en los proyectos de asociación público-privada en Colombia : caso programa 4G
Infraestructura vial
Cooperación entre los sectores público y privado
Concesiones (Carreteras)
Ingeniería
title_short Parálisis en los proyectos de asociación público-privada en Colombia : caso programa 4G
title_full Parálisis en los proyectos de asociación público-privada en Colombia : caso programa 4G
title_fullStr Parálisis en los proyectos de asociación público-privada en Colombia : caso programa 4G
title_full_unstemmed Parálisis en los proyectos de asociación público-privada en Colombia : caso programa 4G
title_sort Parálisis en los proyectos de asociación público-privada en Colombia : caso programa 4G
dc.creator.fl_str_mv Almanza Torres, Kelly Johana
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Arboleda Arango, Carlos Alejandro
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Almanza Torres, Kelly Johana
dc.subject.armarc.es_CO.fl_str_mv Infraestructura vial
Cooperación entre los sectores público y privado
Concesiones (Carreteras)
topic Infraestructura vial
Cooperación entre los sectores público y privado
Concesiones (Carreteras)
Ingeniería
dc.subject.themes.none.fl_str_mv Ingeniería
description Los proyectos de inversión en infraestructura por medio de Asociaciones Público - Privadas (APP), han sido una estrategia para el desarrollo territorial que ha tomado fuerza en los últimos años, donde se busca generar una red de actores del sector privado y público que contribuyan a la gestión, financiación y ejecución de los proyectos (diseño, construcción, operación, mantenimiento), de modo que se compartan adecuadamente los riesgos entre el Estado y el actor privado, y haciendo sinergia entre los participantes del proyecto para que se logren alcanzar las metas propuestas, en este caso, unidades funcionales. Esta iniciativa ha sido impulsada en el país para avanzar con la construcción de una infraestructura más competitiva, por lo que el programa de concesiones (APP) de cuarta generación (4G) es una de las apuestas del gobierno nacional para reducir los tiempos y costes del transporte, optimizando la infraestructura vial de los distintos modos, creando un marco institucional y normativo que permita el desarrollo de este tipo de proyectos. Es así que el modelo de vías de 4G varía un poco de acuerdo a los programas de concesiones viales anteriores (y al programa de quinta generación que ya inició con la licitación del primer proyecto) por lo que, a pesar del avance en la estructuración, aún perduran dificultades al momento de gestionar y ejecutar este tipo de proyectos. Es por esto que se pretende reconocer los distintos proyectos que presentan falencias, viéndose retrasados en distintas etapas, por lo que se realizará un análisis de las diferentes causas y algunas recomendaciones, de modo que el estudio aporte al correcto desarrollo de los proyectos; también se analizarán que iniciativas se tienen en cuenta para mejorar la gestión y ejecución de los proyectos en las vías 5G, brindando un panorama actualizado de la situación del programa vial, de modo que permita distinguir diversas perspectivas que contribuyan a mejorar el desarrollo de los proyectos
publishDate 2020
dc.date.issued.es_CO.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-18T12:23:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-18T12:23:37Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/1992/48536
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv u833125.pdf
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
url http://hdl.handle.net/1992/48536
identifier_str_mv u833125.pdf
instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv 49 hojas
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv Universidad de los Andes
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv Maestría en Ingeniería Civil
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.department.es_CO.fl_str_mv Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
dc.source.es_CO.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
instname_str Universidad de los Andes
institution Universidad de los Andes
reponame_str Repositorio Institucional Séneca
collection Repositorio Institucional Séneca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/188cd852-8ded-4479-951e-c273def5c8bd/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/f32fa376-5cf4-400b-93d8-889451678c86/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/bc325a89-9337-4e81-983d-b6159a1a33be/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 49c68b66c701e2a1b2f3a6190e170428
ee3600570fe9003ed4fde8a8ad5fd93d
50e0d05aba0fee970ff81798894b3107
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional Séneca
repository.mail.fl_str_mv adminrepositorio@uniandes.edu.co
_version_ 1818111767703715840
spelling Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Arboleda Arango, Carlos Alejandrod5572c03-0c49-4965-ae31-33461bdbfd9a500Almanza Torres, Kelly Johana886506a7-e888-4859-88d6-a5ac57629aa05002021-02-18T12:23:37Z2021-02-18T12:23:37Z2020http://hdl.handle.net/1992/48536u833125.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/Los proyectos de inversión en infraestructura por medio de Asociaciones Público - Privadas (APP), han sido una estrategia para el desarrollo territorial que ha tomado fuerza en los últimos años, donde se busca generar una red de actores del sector privado y público que contribuyan a la gestión, financiación y ejecución de los proyectos (diseño, construcción, operación, mantenimiento), de modo que se compartan adecuadamente los riesgos entre el Estado y el actor privado, y haciendo sinergia entre los participantes del proyecto para que se logren alcanzar las metas propuestas, en este caso, unidades funcionales. Esta iniciativa ha sido impulsada en el país para avanzar con la construcción de una infraestructura más competitiva, por lo que el programa de concesiones (APP) de cuarta generación (4G) es una de las apuestas del gobierno nacional para reducir los tiempos y costes del transporte, optimizando la infraestructura vial de los distintos modos, creando un marco institucional y normativo que permita el desarrollo de este tipo de proyectos. Es así que el modelo de vías de 4G varía un poco de acuerdo a los programas de concesiones viales anteriores (y al programa de quinta generación que ya inició con la licitación del primer proyecto) por lo que, a pesar del avance en la estructuración, aún perduran dificultades al momento de gestionar y ejecutar este tipo de proyectos. Es por esto que se pretende reconocer los distintos proyectos que presentan falencias, viéndose retrasados en distintas etapas, por lo que se realizará un análisis de las diferentes causas y algunas recomendaciones, de modo que el estudio aporte al correcto desarrollo de los proyectos; también se analizarán que iniciativas se tienen en cuenta para mejorar la gestión y ejecución de los proyectos en las vías 5G, brindando un panorama actualizado de la situación del programa vial, de modo que permita distinguir diversas perspectivas que contribuyan a mejorar el desarrollo de los proyectosInvestment projects in infrastructure through Public - Private Partnerships (PPPS), have been a strategy for territorial development that has taken force in the last few years, where it seeks to generate a network of actors from the private and public sector that will contribute to the management, financing and execution of projects (design, construction, operation, maintenance), so they share properly the risks between the State and the private actor, and by synergy between the participants of the project to achieve the proposed goals, in this case, functional units. This initiative has been driven in the country to move forward with the construction of an infrastructure more competitive, so that the concessions programme (APP) of fourth generation (4G) is one of the bets of the national government to reduce the times and costs of transport, by optimising the road infrastructure of the different modes, creating an institutional and regulatory framework that allows the development of projects of this kind. It is thus that the model of pathways of 4G varies a little according to the programs of concession road above (and to the program of the fifth generation, which already started with the tender for the first project) so that, in spite of the progress in the structuring, still endure difficulties at the time to manage and execute this type of projects. It is for this reason that it is intended to recognize the various projects that have shortcomings, being delayed at various stages, so that there will be an analysis of different causes and some recommendations, so that the study will contribute to the proper development of projectsMagíster en Ingeniería CivilMaestría49 hojasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesMaestría en Ingeniería CivilFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Civil y Ambientalinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaParálisis en los proyectos de asociación público-privada en Colombia : caso programa 4GTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMInfraestructura vialCooperación entre los sectores público y privadoConcesiones (Carreteras)IngenieríaPublicationTEXTu833125.pdf.txtu833125.pdf.txtExtracted texttext/plain100835https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/188cd852-8ded-4479-951e-c273def5c8bd/download49c68b66c701e2a1b2f3a6190e170428MD54THUMBNAILu833125.pdf.jpgu833125.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6393https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/f32fa376-5cf4-400b-93d8-889451678c86/downloadee3600570fe9003ed4fde8a8ad5fd93dMD55ORIGINALu833125.pdfapplication/pdf4089238https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/bc325a89-9337-4e81-983d-b6159a1a33be/download50e0d05aba0fee970ff81798894b3107MD511992/48536oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/485362023-10-10 16:26:08.557https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfopen.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co