Injusticias epistemológicas en las construcciones de memorias sobre las mujeres trans en el marco del conflicto armado colombiano : una mirada desde los estudios culturales y las epistemologías trans
Este proyecto discute cómo se han construido las experiencias de vida trans en las memorias del conflicto armado en Colombia. Pone en diálogo el creciente interés en las epistemologías trans como apuesta teórica, analítica y política con la actual pregunta sobre la memoria en Colombia desde los estu...
- Autores:
-
Chanaga Jerez, Lizeth Ximena
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/49417
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/49417
- Palabra clave:
- Transexuales de hombre a mujer
Conflicto armado
Estudios culturales
Diversidad sexual
Lenguas y Cultura
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Summary: | Este proyecto discute cómo se han construido las experiencias de vida trans en las memorias del conflicto armado en Colombia. Pone en diálogo el creciente interés en las epistemologías trans como apuesta teórica, analítica y política con la actual pregunta sobre la memoria en Colombia desde los estudios culturales. Dichas epistemologías comparten con los estudios culturales sus preocupaciones por ampliar los debates y evidenciar las tensiones que se construyen en torno a la subalternidad y complejizar las formas en las que se expresan, escuchan e interpelan las voces de lxs sujetxs sociales. Para ello, realizo una lectura desde estas epistemologías a los documentos de memorias LGBT construidos por las organizaciones Colombia Diversa, Caribe Afirmativo, Fundación Santa María y por la entidad Centro Nacional de Memoria Histórica. Tales documentos merecen una revisión crítica, pues esto aporta a llenar un vacío de conocimiento. Al respecto, mujeres y organizaciones trans en Colombia |
---|