Ocetana
Ocetana es un proyecto que surge de un proceso de investigación sensorial y material en el páramo de Ocetá, ubicado en Monguí, Boyacá. Este integra prácticas de diseño para narrar el páramo desde diversas perspectivas, promoviendo una conexión más profunda y consciente con este ecosistema único y es...
- Autores:
-
Cardozo Díaz, Antonia María
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/75833
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/1992/75833
- Palabra clave:
- Páramos
Joyería
Ornamento corporal
Diseño
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | Ocetana es un proyecto que surge de un proceso de investigación sensorial y material en el páramo de Ocetá, ubicado en Monguí, Boyacá. Este integra prácticas de diseño para narrar el páramo desde diversas perspectivas, promoviendo una conexión más profunda y consciente con este ecosistema único y esencial para Colombia. Inspirada en la especie endémica Espeletia Ocetana, se realiza una pieza de ornamento corporal, la cual busca traducir las experiencias del territorio en una propuesta tangible que fomente su cuidado y preservación. La pieza Ocetana explora la relación simbólica y material entre el cuerpo humano y el páramo. Inspirándose en conceptos como el "estado vegetal del agua" y las vellosidades de las plantas, representa el proceso de recolección y transformación del rocío en agua, un ciclo vital que conecta al cuerpo con la naturaleza. Utilizando materiales como el fieltro, que evoca las texturas de las plantas paramunas, y la plata en esferas, que simboliza el frío y el brillo del agua, esta propuesta convierte al páramo en una experiencia sensible que se puede llevar en la piel, transformando su esencia en una manifestación artística y significativa. |
---|