Caracterización de cascarilla de arroz para el estudio de la reducción de emisiones de gases NOx en combustión con el carbón mediante el proceso de Reburn
En la presente tesis se desarrollará la idea de proponer a la biomasa (en este caso cascarilla de arroz), en combustión con el carbón mediante el proceso de reburn, como una solución para la reducción de la emisión de gases contribuyentes al efecto invernadero. Con el fin de llevar a cabo esta propu...
- Autores:
-
Marrugo Bayona, Santiago José
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/44472
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/44472
- Palabra clave:
- Cáscara de arroz
Biomasa
Gases de combustión
Carbón
Oxidos de nitrógeno
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
id |
UNIANDES2_6e4bc91c5c7079a1629720d05f89f3bf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/44472 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Gordillo Ariza, Gerardovirtual::2619-1Marrugo Bayona, Santiago José4bb378f9-48df-4291-87c1-c559d667e2075002020-09-03T14:53:37Z2020-09-03T14:53:37Z2019http://hdl.handle.net/1992/44472u830581.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/En la presente tesis se desarrollará la idea de proponer a la biomasa (en este caso cascarilla de arroz), en combustión con el carbón mediante el proceso de reburn, como una solución para la reducción de la emisión de gases contribuyentes al efecto invernadero. Con el fin de llevar a cabo esta propuesta, se realizarán diferentes pruebas en una cámara de combustión a diferentes alturas para un mismo porcentaje de cascarilla de arroz y de carbón. En este estudio experimental, se espera que la producción de gases NOx varíe en las distintas alturas de la cámara de combustión, así como se espera que cada prueba emita una cantidad menor de estos gases con respecto a la inicial que consta de 100% carbón. Esto con el fin de corroborar que al quemar carbón con cascarilla de arroz a través del proceso de reburn, se reduce la producción de gases NOx a un nivel aceptable.This graduation project develops the idea of proposing biomass (in this case rise husk), in combustion with coal through the reburn process, as a solution for the reduction of the gas emission that allows the greenhouse effect. In order to carry out this proposal, different tests will be done in a combustion chamber at different highs for the same percentage of rise husk and coal. In this experimental study, it's expected that the production of NOX gas varies among the different highs of the combustion chamber and that the gas emission produced by each test decreases compared to the 100% coal test. All this is done in order to verify that burning coal with rise husk through the reburn process can reduce the NOX gas production to an acceptable level.Ingeniero MecánicoPregrado25 hojasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesIngeniería MecánicaFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Mecánicainstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaCaracterización de cascarilla de arroz para el estudio de la reducción de emisiones de gases NOx en combustión con el carbón mediante el proceso de ReburnTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPCáscara de arrozBiomasaGases de combustiónCarbónOxidos de nitrógenoIngenieríaPublication4b750622-0efb-4a65-8d97-070cc546f717virtual::2619-14b750622-0efb-4a65-8d97-070cc546f717virtual::2619-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001232738virtual::2619-1THUMBNAILu830581.pdf.jpgu830581.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6581https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/2dfd09a6-46d7-4aad-a6a6-6b6bdd591faf/downloadc18cb8535e118f888f95ee43cb8423a7MD55ORIGINALu830581.pdfapplication/pdf932777https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/b242bb2f-00aa-41f6-bf9f-8203d289d8b9/download34b89f9533e4f6420ccb4aa22e699c1bMD51TEXTu830581.pdf.txtu830581.pdf.txtExtracted texttext/plain43174https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/90425165-63b8-4136-80ca-a20cb8aee48d/downloadf3696b36c0ccb90b23751b415d51690fMD541992/44472oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/444722024-03-13 12:14:41.546https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfopen.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Caracterización de cascarilla de arroz para el estudio de la reducción de emisiones de gases NOx en combustión con el carbón mediante el proceso de Reburn |
title |
Caracterización de cascarilla de arroz para el estudio de la reducción de emisiones de gases NOx en combustión con el carbón mediante el proceso de Reburn |
spellingShingle |
Caracterización de cascarilla de arroz para el estudio de la reducción de emisiones de gases NOx en combustión con el carbón mediante el proceso de Reburn Cáscara de arroz Biomasa Gases de combustión Carbón Oxidos de nitrógeno Ingeniería |
title_short |
Caracterización de cascarilla de arroz para el estudio de la reducción de emisiones de gases NOx en combustión con el carbón mediante el proceso de Reburn |
title_full |
Caracterización de cascarilla de arroz para el estudio de la reducción de emisiones de gases NOx en combustión con el carbón mediante el proceso de Reburn |
title_fullStr |
Caracterización de cascarilla de arroz para el estudio de la reducción de emisiones de gases NOx en combustión con el carbón mediante el proceso de Reburn |
title_full_unstemmed |
Caracterización de cascarilla de arroz para el estudio de la reducción de emisiones de gases NOx en combustión con el carbón mediante el proceso de Reburn |
title_sort |
Caracterización de cascarilla de arroz para el estudio de la reducción de emisiones de gases NOx en combustión con el carbón mediante el proceso de Reburn |
dc.creator.fl_str_mv |
Marrugo Bayona, Santiago José |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Gordillo Ariza, Gerardo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Marrugo Bayona, Santiago José |
dc.subject.armarc.es_CO.fl_str_mv |
Cáscara de arroz Biomasa Gases de combustión Carbón Oxidos de nitrógeno |
topic |
Cáscara de arroz Biomasa Gases de combustión Carbón Oxidos de nitrógeno Ingeniería |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Ingeniería |
description |
En la presente tesis se desarrollará la idea de proponer a la biomasa (en este caso cascarilla de arroz), en combustión con el carbón mediante el proceso de reburn, como una solución para la reducción de la emisión de gases contribuyentes al efecto invernadero. Con el fin de llevar a cabo esta propuesta, se realizarán diferentes pruebas en una cámara de combustión a diferentes alturas para un mismo porcentaje de cascarilla de arroz y de carbón. En este estudio experimental, se espera que la producción de gases NOx varíe en las distintas alturas de la cámara de combustión, así como se espera que cada prueba emita una cantidad menor de estos gases con respecto a la inicial que consta de 100% carbón. Esto con el fin de corroborar que al quemar carbón con cascarilla de arroz a través del proceso de reburn, se reduce la producción de gases NOx a un nivel aceptable. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-03T14:53:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-03T14:53:37Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/44472 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u830581.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/44472 |
identifier_str_mv |
u830581.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
25 hojas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Ingeniería Mecánica |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.department.es_CO.fl_str_mv |
Departamento de Ingeniería Mecánica |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/2dfd09a6-46d7-4aad-a6a6-6b6bdd591faf/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/b242bb2f-00aa-41f6-bf9f-8203d289d8b9/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/90425165-63b8-4136-80ca-a20cb8aee48d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c18cb8535e118f888f95ee43cb8423a7 34b89f9533e4f6420ccb4aa22e699c1b f3696b36c0ccb90b23751b415d51690f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818111714918400000 |