Tensión Entre Opuestos

El borde es donde todo finaliza, o quizás es donde todo vuelve a un nuevo comienzo, han pasado los días, las semanas y el borde no ha dejado su ambigüedad a un lado. Cada intento de definirlo pone en cuestión su verdadera definición, cada palabra al describirlo no logra contener su verdadero procede...

Full description

Autores:
Acosta Ávila, Juan Diego
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/75818
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/1992/75818
Palabra clave:
Borde
Espacio en arquitectura
Paisaje
Arquitectura
Arte
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
id UNIANDES2_6d8987dcba9beeefeca187a37ed234a2
oai_identifier_str oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/75818
network_acronym_str UNIANDES2
network_name_str Séneca: repositorio Uniandes
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Tensión Entre Opuestos
title Tensión Entre Opuestos
spellingShingle Tensión Entre Opuestos
Borde
Espacio en arquitectura
Paisaje
Arquitectura
Arte
title_short Tensión Entre Opuestos
title_full Tensión Entre Opuestos
title_fullStr Tensión Entre Opuestos
title_full_unstemmed Tensión Entre Opuestos
title_sort Tensión Entre Opuestos
dc.creator.fl_str_mv Acosta Ávila, Juan Diego
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Castro Jaramillo, Lorenzo
Ariza Parrado, Lucas
Mejía Ortíz, Claudia
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Acosta Ávila, Juan Diego
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv Mazzanti Sierra, Gian Carlo
Vallejo Cuartas, Maria Paula
Alvarez Yepes, Leonardo
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv Borde
Espacio en arquitectura
Paisaje
topic Borde
Espacio en arquitectura
Paisaje
Arquitectura
Arte
dc.subject.themes.none.fl_str_mv Arquitectura
Arte
description El borde es donde todo finaliza, o quizás es donde todo vuelve a un nuevo comienzo, han pasado los días, las semanas y el borde no ha dejado su ambigüedad a un lado. Cada intento de definirlo pone en cuestión su verdadera definición, cada palabra al describirlo no logra contener su verdadero proceder. En el borde los opuesto se concilian y en este las dualidades festejan, lo lleno se vacía de la emoción y lo vacío se llena de la conmoción. Los límites que lo contienen y por quienes existe crean un tercer espacio y una transición, entre lo que es y lo que deja de ser. En medio de este intersticio nace un nuevo lugar, un híbrido que se tensiona, un espacio entre, mediador, donde el cielo y la tierra se encuentran donde los divinos y los mortales convergen. El borde crea Tensión Entre los Opuestos. En este el tiempo se hace presente, el cuerpo diálogo con el espacio y el aquí con él ahora se materializan. Habitar el vacío, la gravedad y lo desconocido conmueven, produciendo en el ser una sensación de vértigo única y fascinante, percibir el adentro y el afuera, el arriba y el abajo, medir, escuchar, tocar, ocasiona que este se funda con el lugar haciéndose uno con el…. uno con el borde.
publishDate 2024
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024-12-10
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-30T13:38:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-30T13:38:34Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/1992/75818
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
url https://hdl.handle.net/1992/75818
identifier_str_mv instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Pallasmaa, Juhani. (2014) Los ojos de la piel. La arquitectura y los sentidos. Editorial Gustavo Gili.
Trías, Eugenio. (1985) Los límites del mundo. Ariel Filosofía
Zumthor, Peter. (2006) Atmósferas: entornos arquitectónicos. Editorial Gustavo Gili.
Serra, Richard. (1991) Catálogo de exposición M.N.C.A.R.S. Madrid
Campo, Alberto. (1995) La idea construida. Colección textos dispersos COAM Madrid
Molina, Santiago. (2013) Múltiples estrategias de arquitectura. Ediciones asimétricas
Moneo, Rafael. (1995) Inmovilidad Sustancial. Conferencia
Chillida, Eduardo. (2019) Escritos. La fábrica
Restrepo, Fabio. (2017) Cartografías de la identidad. Ediciones uniandes
Perec, Georges. (1974) Espèces d’espaces. Éditions Galilée
Soja, Edward. (1996) Thirdspace. Blackwell publishing
Arnau, Joaquín. (2000) 72 voces para un diccionario de arquitectura teórica. Celeste Ediciones, S.A.
Paricio, Ignacio. (1999) Vocabulario de arquitectura y construcción. Editorial bisagra
Trías, Eugenio. (1996) Diccionario del Espíritu. Planeta editorial
Masaccio. (1425) La expulsión de Adán y Eva del paraíso terrenal [Fresco]. Capilla Brancacci, Italia
Blondeau, J. (1971) First Steps [Fotografía]. Jean-Louis Blondeau PHOTOGRAPHY: https://www.jlblondeau.com/en/collection/1/precarious-moments.html
Serra, R. (2005) La materia del tiempo [Escultura]. Museo Guggenheim, España
Da Rocha, Paulo (1988) Museo Brasileño de Escultura [Edificio]. São Paulo, Brasil
Fragonard, J. (1767) L´escarpolette [Óleo]. Colección Wallace, Londres
Duchamp, M. (1912) Desnudo bajando una escalera [Óleo]. Museo Philadelphia, Estados Unidos
dc.rights.en.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.none.fl_str_mv 131 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de los Andes
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Arquitectura
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Arquitectura y Diseño
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Departamento de Arquitectura
publisher.none.fl_str_mv Universidad de los Andes
institution Universidad de los Andes
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/f06656fc-3238-4957-bfb7-18e0ddf287aa/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/a23aca01-5288-41d2-b614-e50309224ea1/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/97d15d99-82f7-466a-9efa-80069c909c15/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/4b00eaf4-52af-44a5-88b3-dd767bd44ca7/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/b25cdbb3-b1c5-422d-9d1a-48f16e23f424/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/8bfdc8ef-159d-430f-9f76-6f886867df4b/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/d0e56f00-1ec3-4768-99fd-3c97dedd4839/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/6eb36665-5c3d-4c35-9fe2-cf8c4adddb18/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e73267612e6d5c564fc85c37aefa0e42
0b0f52eda14ce8501c092b564b2ed850
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
ae9e573a68e7f92501b6913cc846c39f
a20920528e587b283d08c913d6dff524
a1e816804fb8a409f6a7c04dd833deb6
312813e97f61fc3e3ea288e2885e80ee
4882993a146edc1d5a2eb3cf388f5b28
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional Séneca
repository.mail.fl_str_mv adminrepositorio@uniandes.edu.co
_version_ 1828159145008693248
spelling Castro Jaramillo, LorenzoAriza Parrado, Lucasvirtual::22853-1Mejía Ortíz, Claudiavirtual::22854-1Acosta Ávila, Juan DiegoMazzanti Sierra, Gian CarloVallejo Cuartas, Maria PaulaAlvarez Yepes, Leonardo2025-01-30T13:38:34Z2025-01-30T13:38:34Z2024-12-10https://hdl.handle.net/1992/75818instname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/El borde es donde todo finaliza, o quizás es donde todo vuelve a un nuevo comienzo, han pasado los días, las semanas y el borde no ha dejado su ambigüedad a un lado. Cada intento de definirlo pone en cuestión su verdadera definición, cada palabra al describirlo no logra contener su verdadero proceder. En el borde los opuesto se concilian y en este las dualidades festejan, lo lleno se vacía de la emoción y lo vacío se llena de la conmoción. Los límites que lo contienen y por quienes existe crean un tercer espacio y una transición, entre lo que es y lo que deja de ser. En medio de este intersticio nace un nuevo lugar, un híbrido que se tensiona, un espacio entre, mediador, donde el cielo y la tierra se encuentran donde los divinos y los mortales convergen. El borde crea Tensión Entre los Opuestos. En este el tiempo se hace presente, el cuerpo diálogo con el espacio y el aquí con él ahora se materializan. Habitar el vacío, la gravedad y lo desconocido conmueven, produciendo en el ser una sensación de vértigo única y fascinante, percibir el adentro y el afuera, el arriba y el abajo, medir, escuchar, tocar, ocasiona que este se funda con el lugar haciéndose uno con el…. uno con el borde.El proyecto concilia los opuestos, conecta el cielo con la tierra y pone en cuestión cómo debe interpretarse el lleno y el vacío. Mediante la gravedad, la dualidad y el peso el proyecto flota en el espacio como la mujer en el columpio de Fragonard, corta el horizonte y señala como el MUBE de Da Rocha, se tensiona como el talón de Adán y juega con el vacío como lo haría Philippe. Generar un espacio entre los divinos y los mortales, entre el cielo y la tierra, entre el vacío y el lleno, se logra mediante un gran patio rehundido que usa su propia materia para cubrirse. Monserrate toca al proyecto por medio de las miradas y el río San Francisco lo observa a lo lejos sin tocarlo, como el amante y el esposo en el cuadro de Fragonard. El proyecto se tensiona entre los edificios del Sena y el Colón, creando un gran espacio público y conectando lo que algún día fueron las alamedas y que hoy son la calle 13 con carrera 13. Este tercer espacio creado, por medio de la tensión entre dos elementos, los cuales pueden unir pero también separar, se logra por medio de cuatro cosas, paisaje, gravedad, vacío y materia. Crear un espacio entre límites, tiempos y mundos se realiza por medio de un vacío que es mediador de cielo y tierra, de vida y estar al borde la muerte. Generar un entre que dé lugar a que el tiempo pase distinto y en el cual el espacio dialogue con el cuerpo, dónde tensión entre opuestos se pueda realizar.Pregrado131 páginasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesArquitecturaFacultad de Arquitectura y DiseñoDepartamento de ArquitecturaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Tensión Entre OpuestosTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPBordeEspacio en arquitecturaPaisajeArquitecturaArtePallasmaa, Juhani. (2014) Los ojos de la piel. La arquitectura y los sentidos. Editorial Gustavo Gili.Trías, Eugenio. (1985) Los límites del mundo. Ariel FilosofíaZumthor, Peter. (2006) Atmósferas: entornos arquitectónicos. Editorial Gustavo Gili.Serra, Richard. (1991) Catálogo de exposición M.N.C.A.R.S. MadridCampo, Alberto. (1995) La idea construida. Colección textos dispersos COAM MadridMolina, Santiago. (2013) Múltiples estrategias de arquitectura. Ediciones asimétricasMoneo, Rafael. (1995) Inmovilidad Sustancial. ConferenciaChillida, Eduardo. (2019) Escritos. La fábricaRestrepo, Fabio. (2017) Cartografías de la identidad. Ediciones uniandesPerec, Georges. (1974) Espèces d’espaces. Éditions GaliléeSoja, Edward. (1996) Thirdspace. Blackwell publishingArnau, Joaquín. (2000) 72 voces para un diccionario de arquitectura teórica. Celeste Ediciones, S.A.Paricio, Ignacio. (1999) Vocabulario de arquitectura y construcción. Editorial bisagraTrías, Eugenio. (1996) Diccionario del Espíritu. Planeta editorialMasaccio. (1425) La expulsión de Adán y Eva del paraíso terrenal [Fresco]. Capilla Brancacci, ItaliaBlondeau, J. (1971) First Steps [Fotografía]. Jean-Louis Blondeau PHOTOGRAPHY: https://www.jlblondeau.com/en/collection/1/precarious-moments.htmlSerra, R. (2005) La materia del tiempo [Escultura]. Museo Guggenheim, EspañaDa Rocha, Paulo (1988) Museo Brasileño de Escultura [Edificio]. São Paulo, BrasilFragonard, J. (1767) L´escarpolette [Óleo]. Colección Wallace, LondresDuchamp, M. (1912) Desnudo bajando una escalera [Óleo]. Museo Philadelphia, Estados Unidos202020361Publicationhttps://scholar.google.es/citations?user=s9R5nU8AAAAJvirtual::22853-10000-0002-4992-7099virtual::22853-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000104692virtual::22853-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001357068virtual::22854-1dfd6c785-4e5d-4a46-a6d6-61743ac0aa40virtual::22853-163ff4d3c-28f8-47e6-ac4b-1bc1418a459dvirtual::22854-1dfd6c785-4e5d-4a46-a6d6-61743ac0aa40virtual::22853-163ff4d3c-28f8-47e6-ac4b-1bc1418a459dvirtual::22854-1ORIGINALTensión Entre Opuestos.pdfTensión Entre Opuestos.pdfapplication/pdf62614862https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/f06656fc-3238-4957-bfb7-18e0ddf287aa/downloade73267612e6d5c564fc85c37aefa0e42MD51Formato Autorización.pdfFormato Autorización.pdfHIDEapplication/pdf350703https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/a23aca01-5288-41d2-b614-e50309224ea1/download0b0f52eda14ce8501c092b564b2ed850MD54CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/97d15d99-82f7-466a-9efa-80069c909c15/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82535https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/4b00eaf4-52af-44a5-88b3-dd767bd44ca7/downloadae9e573a68e7f92501b6913cc846c39fMD53TEXTTensión Entre Opuestos.pdf.txtTensión Entre Opuestos.pdf.txtExtracted texttext/plain45759https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/b25cdbb3-b1c5-422d-9d1a-48f16e23f424/downloada20920528e587b283d08c913d6dff524MD55Formato Autorización.pdf.txtFormato Autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain1776https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/8bfdc8ef-159d-430f-9f76-6f886867df4b/downloada1e816804fb8a409f6a7c04dd833deb6MD57THUMBNAILTensión Entre Opuestos.pdf.jpgTensión Entre Opuestos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3682https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/d0e56f00-1ec3-4768-99fd-3c97dedd4839/download312813e97f61fc3e3ea288e2885e80eeMD56Formato Autorización.pdf.jpgFormato Autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11272https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/6eb36665-5c3d-4c35-9fe2-cf8c4adddb18/download4882993a146edc1d5a2eb3cf388f5b28MD581992/75818oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/758182025-03-05 09:14:05.876http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalopen.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.coPGgzPjxzdHJvbmc+RGVzY2FyZ28gZGUgUmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIC0gTGljZW5jaWEgZGUgQXV0b3JpemFjacOzbjwvc3Ryb25nPjwvaDM+CjxwPjxzdHJvbmc+UG9yIGZhdm9yIGxlZXIgYXRlbnRhbWVudGUgZXN0ZSBkb2N1bWVudG8gcXVlIHBlcm1pdGUgYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBTw6luZWNhIHJlcHJvZHVjaXIgeSBkaXN0cmlidWlyIGxvcyByZWN1cnNvcyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gZGVwb3NpdGFkb3MgbWVkaWFudGUgbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3M6PC9zdHJvbmc+PC9wPgo8cD5Db25jZWRhIGxhIGxpY2VuY2lhIGRlIGRlcMOzc2l0byBlc3TDoW5kYXIgc2VsZWNjaW9uYW5kbyBsYSBvcGNpw7NuIDxzdHJvbmc+J0FjZXB0YXIgbG9zIHTDqXJtaW5vcyBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGRlc2NyaXRvcyc8L3N0cm9uZz4geSBjb250aW51YXIgZWwgcHJvY2VzbyBkZSBlbnbDrW8gbWVkaWFudGUgZWwgYm90w7NuIDxzdHJvbmc+J1NpZ3VpZW50ZScuPC9zdHJvbmc+PC9wPgo8aHI+CjxwPllvLCBlbiBtaSBjYWxpZGFkIGRlIGF1dG9yIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIHRlc2lzLCBtb25vZ3JhZsOtYSBvIHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZGUgc2VyIGVsIGNhc28sIGVuIGZvcm1hdG8gZGlnaXRhbCB5L28gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgYXV0b3Jpem8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBsb3MgQW5kZXMgcGFyYSBxdWUgcmVhbGljZSBsYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZW4gZWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBvIGVuIGN1YWxxdWllciBvdHJvIHNpc3RlbWEgbyBiYXNlIGRlIGRhdG9zIHByb3BpbyBvIGFqZW5vIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgeSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGVuIHRvZGFzIHN1cyBmb3JtYXMsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sIGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gKGFscXVpbGVyLCBwcsOpc3RhbW8gcMO6YmxpY28gZSBpbXBvcnRhY2nDs24pIHF1ZSBtZSBjb3JyZXNwb25kZW4gY29tbyBjcmVhZG9yIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8uPC9wPgo8cD5MYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIHNlIGVtaXRlIGVuIGNhbGlkYWQgZGUgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byB5IG5vIGNvcnJlc3BvbmRlIGEgY2VzacOzbiBkZSBkZXJlY2hvcywgc2lubyBhIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gZGUgdXNvIGFjYWTDqW1pY28gZGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGFudGVyaW9ybWVudGUgc2XDsWFsYWRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIHNlIGhhY2UgZXh0ZW5zaXZhIG5vIHNvbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byBlbGVjdHLDs25pY28sIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBwYXJhIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuPC9wPgo8cD5FbCBhdXRvciwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuPC9wPgo8cD5FbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgZWwgYXV0b3IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBkZSBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLjwvcD4KPHA+U2kgdGllbmUgYWxndW5hIGR1ZGEgc29icmUgbGEgbGljZW5jaWEsIHBvciBmYXZvciwgY29udGFjdGUgY29uIGVsIDxhIGhyZWY9Im1haWx0bzpiaWJsaW90ZWNhQHVuaWFuZGVzLmVkdS5jbyIgdGFyZ2V0PSJfYmxhbmsiPkFkbWluaXN0cmFkb3IgZGVsIFNpc3RlbWEuPC9hPjwvcD4K