Moralistic punishment signaling as a function of proportionality
Sostengo que la función de señalización del castigo depende de un componente esencial del castigo moralista, su proporcionalidad. En cuatro experimentos pruebo cómo la proporcionalidad determina el contenido predominante y la honestidad de la señal. En los experimentos 1A y 1B, compruebo cómo el mer...
- Autores:
-
Salcedo García, Juan Camilo
- Tipo de recurso:
- Doctoral thesis
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- eng
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/48393
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/48393
- Palabra clave:
- Pena (Psicología)
Proporcionalidad (Ética)
Psicología
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Summary: | Sostengo que la función de señalización del castigo depende de un componente esencial del castigo moralista, su proporcionalidad. En cuatro experimentos pruebo cómo la proporcionalidad determina el contenido predominante y la honestidad de la señal. En los experimentos 1A y 1B, compruebo cómo el merecimieno y la severidad, dos componentes fundamentales de la proporcionalidad, interactúan para determinar la fiabilidad señalada por el castigador. El experimento 2 amplía esto, centrándose sólo en cómo la confianza señalada depende de diferentes niveles de severidad. El Experimento 3 sigue centrándose en la severidad, comprobando cómo cambia el contenido predominante de la señal en función de la proporcionalidad del castigo, si los motivos atribuidos al castigo influyen en el contenido y cómo la proporcionalidad determina el papel social que se considera para el castigador |
---|