Modelamiento de la turbulencia para la simulación aerodinámica del kart de competencia del grupo bta racing
El presente proyecto da evidencia del estudio aerodinámica aplicado al kart eléctrico de competencia del grupo BTA Racing de la Universidad de Los Andes. Tomando como base la teoría de la dinámica de fluidos y orientando esta misma el estudio de flujo externo sobre un vehículo, se realizaron pruebas...
- Autores:
-
Cifuentes Rodriguez, Daniel Andres
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/55661
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/55661
- Palabra clave:
- Aerodinámica
Karts (Automóviles)
Dinámica de fluidos
Automóviles de carreras
Automóviles eléctricos
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
id |
UNIANDES2_6c5622d14febe6bf93080f4dba5b2e9b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/55661 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Modelamiento de la turbulencia para la simulación aerodinámica del kart de competencia del grupo bta racing |
title |
Modelamiento de la turbulencia para la simulación aerodinámica del kart de competencia del grupo bta racing |
spellingShingle |
Modelamiento de la turbulencia para la simulación aerodinámica del kart de competencia del grupo bta racing Aerodinámica Karts (Automóviles) Dinámica de fluidos Automóviles de carreras Automóviles eléctricos Ingeniería |
title_short |
Modelamiento de la turbulencia para la simulación aerodinámica del kart de competencia del grupo bta racing |
title_full |
Modelamiento de la turbulencia para la simulación aerodinámica del kart de competencia del grupo bta racing |
title_fullStr |
Modelamiento de la turbulencia para la simulación aerodinámica del kart de competencia del grupo bta racing |
title_full_unstemmed |
Modelamiento de la turbulencia para la simulación aerodinámica del kart de competencia del grupo bta racing |
title_sort |
Modelamiento de la turbulencia para la simulación aerodinámica del kart de competencia del grupo bta racing |
dc.creator.fl_str_mv |
Cifuentes Rodriguez, Daniel Andres |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
López Mejía, Omar Darío |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Cifuentes Rodriguez, Daniel Andres |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Aerodinámica Karts (Automóviles) Dinámica de fluidos Automóviles de carreras Automóviles eléctricos |
topic |
Aerodinámica Karts (Automóviles) Dinámica de fluidos Automóviles de carreras Automóviles eléctricos Ingeniería |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Ingeniería |
description |
El presente proyecto da evidencia del estudio aerodinámica aplicado al kart eléctrico de competencia del grupo BTA Racing de la Universidad de Los Andes. Tomando como base la teoría de la dinámica de fluidos y orientando esta misma el estudio de flujo externo sobre un vehículo, se realizaron pruebas para dos modelos de turbulencia, Spalart-Allmaras y k-? SST, reconociendo los efectos que estos traen a la aerodinámica del vehículo. El objetivo final es identificar cual de los dos modelos es mejor para ejecutar una simulación aerodinámica más completa. El proceso inicia con el diseño de un modelo CAD a escala del kart, buscando optimizar y simplificar su geometría, por medio de dos herramientas de diseño 3D, Autodesk Fusion 360 y Autodesk Inventor. El análisis aerodinámico de la turbulencia se basará en dos métodos, uno cualitativo y otro cuantitativo. Para el análisis cualitativo, a través de la herramienta ANSYS Workbench y ANSYS Fluent se diseñó el dominio computacional, se configuro el proceso de mallado y refinamiento de malla, las condiciones de frontera y el número de iteraciones de la simulación. Finalmente, se declararon los coeficientes de arrastre y sustentación como las variables de solución del estudio, sumado a los contornos de velocidad y presión alrededor del kart. Por su parte, el análisis cuantitativo, siendo el punto de referencia del estudio, se centra en las zonas donde numéricamente se presenta mayor variación en el flujo y los contornos a lo largo de las iteraciones, aplicando un análisis estadístico y de costo computacional que permita comparar y elegir uno de los dos modelos. Adicionalmente, se proporcionan recomendaciones y sugerencias necesarias para realizar futuras investigaciones y proyectos dentro del grupo e investigación estudiantil BTA Racing de la Universidad de Los Andes. |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-22T20:09:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-22T20:09:09Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/55661 |
dc.identifier.pdf.spa.fl_str_mv |
26175.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/55661 |
identifier_str_mv |
26175.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
34 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Mecánica |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Departamento de Ingeniería Mecánica |
institution |
Universidad de los Andes |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/29e1f740-33e3-4be1-bcdd-638b04062a89/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/545554d6-5c57-4d09-bd48-ef19d341d39c/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/778396f1-4d99-4090-97b3-22c74dfe45d1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
76ac00e65b9397891e284a55c2f7d024 0e24143bafff95d7e416d90726386381 fa76e7c6239a8cc49772f127c29bbd07 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818111862629203968 |
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2López Mejía, Omar Daríoca1a265f-4f19-4097-a777-813674a5329c600Cifuentes Rodriguez, Daniel Andres9c9992ca-e447-4cd1-baea-7eae13df09825002022-02-22T20:09:09Z2022-02-22T20:09:09Z2021http://hdl.handle.net/1992/5566126175.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/El presente proyecto da evidencia del estudio aerodinámica aplicado al kart eléctrico de competencia del grupo BTA Racing de la Universidad de Los Andes. Tomando como base la teoría de la dinámica de fluidos y orientando esta misma el estudio de flujo externo sobre un vehículo, se realizaron pruebas para dos modelos de turbulencia, Spalart-Allmaras y k-? SST, reconociendo los efectos que estos traen a la aerodinámica del vehículo. El objetivo final es identificar cual de los dos modelos es mejor para ejecutar una simulación aerodinámica más completa. El proceso inicia con el diseño de un modelo CAD a escala del kart, buscando optimizar y simplificar su geometría, por medio de dos herramientas de diseño 3D, Autodesk Fusion 360 y Autodesk Inventor. El análisis aerodinámico de la turbulencia se basará en dos métodos, uno cualitativo y otro cuantitativo. Para el análisis cualitativo, a través de la herramienta ANSYS Workbench y ANSYS Fluent se diseñó el dominio computacional, se configuro el proceso de mallado y refinamiento de malla, las condiciones de frontera y el número de iteraciones de la simulación. Finalmente, se declararon los coeficientes de arrastre y sustentación como las variables de solución del estudio, sumado a los contornos de velocidad y presión alrededor del kart. Por su parte, el análisis cuantitativo, siendo el punto de referencia del estudio, se centra en las zonas donde numéricamente se presenta mayor variación en el flujo y los contornos a lo largo de las iteraciones, aplicando un análisis estadístico y de costo computacional que permita comparar y elegir uno de los dos modelos. Adicionalmente, se proporcionan recomendaciones y sugerencias necesarias para realizar futuras investigaciones y proyectos dentro del grupo e investigación estudiantil BTA Racing de la Universidad de Los Andes.The present project gives evidence of the aerodynamic study applied to the electric competition kart of the BTA Racing group of the University of Los Andes. Based on the theory of fluid dynamics and guiding the study of external flow on a vehicle, tests were carried out for two turbulence models, Spalart-Allmaras and k-? SST, recognizing the effects that these bring to the aerodynamics of the vehicle. The final purpose is to identify which of the two models is better to run a more complete aerodynamic simulation. The process begins with the design of a scale CAD model of the kart, seeking to optimize and simplify its geometry, through two 3D design tools, Autodesk Fusion 360 and Autodesk Inventor. The aerodynamic analysis of turbulence will be based on two methods, one qualitative and one quantitative. For the qualitative analysis, through the ANSYS Workbench and ANSYS Fluent tool, the computational domain was designed, the meshing and mesh refinement process, the boundary conditions and the number of simulation iterations were configured. Finally, the drag and lift coefficients were declared as the solution variables of the study, added to the speed and pressure contours around the kart. For its part, the quantitative analysis, being the reference point of the study, focuses on the areas where numerically there is greater variation in the flow and the contours throughout the iterations, applying a statistical and computational cost analysis that allows a comparison between the two models. Additionally, necessary recommendations and suggestions are provided to carry out future research and projects within the BTA Racing student group and research of the University of Los AndesIngeniero MecánicoPregrado34 páginasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesIngeniería MecánicaFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería MecánicaModelamiento de la turbulencia para la simulación aerodinámica del kart de competencia del grupo bta racingTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPAerodinámicaKarts (Automóviles)Dinámica de fluidosAutomóviles de carrerasAutomóviles eléctricosIngeniería201813178PublicationORIGINAL26175.pdfapplication/pdf1936879https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/29e1f740-33e3-4be1-bcdd-638b04062a89/download76ac00e65b9397891e284a55c2f7d024MD51TEXT26175.pdf.txt26175.pdf.txtExtracted texttext/plain51576https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/545554d6-5c57-4d09-bd48-ef19d341d39c/download0e24143bafff95d7e416d90726386381MD52THUMBNAIL26175.pdf.jpg26175.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5254https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/778396f1-4d99-4090-97b3-22c74dfe45d1/downloadfa76e7c6239a8cc49772f127c29bbd07MD531992/55661oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/556612023-10-10 17:39:00.7https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfopen.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |