Nutrición en la primera infancia :aspectos comportamentales de la madres gestantes

Las decisiones que toman las madres gestantes frente a sus hijos son determinantes. A pesar de las restricciones económicas, se cree que existen barreras comportamentales que impiden que ellas sigan hábitos alimenticios favorables para sus hijos, causándoles deficiencias incluso antes del nacimiento...

Full description

Autores:
Gómez Velandia, Alejandro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/40357
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/40357
Palabra clave:
Madres
Nutrición infantil
Economía
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UNIANDES2_6af5530dddc55991f26667aaa2735860
oai_identifier_str oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/40357
network_acronym_str UNIANDES2
network_name_str Séneca: repositorio Uniandes
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Nutrición en la primera infancia :aspectos comportamentales de la madres gestantes
title Nutrición en la primera infancia :aspectos comportamentales de la madres gestantes
spellingShingle Nutrición en la primera infancia :aspectos comportamentales de la madres gestantes
Madres
Nutrición infantil
Economía
title_short Nutrición en la primera infancia :aspectos comportamentales de la madres gestantes
title_full Nutrición en la primera infancia :aspectos comportamentales de la madres gestantes
title_fullStr Nutrición en la primera infancia :aspectos comportamentales de la madres gestantes
title_full_unstemmed Nutrición en la primera infancia :aspectos comportamentales de la madres gestantes
title_sort Nutrición en la primera infancia :aspectos comportamentales de la madres gestantes
dc.creator.fl_str_mv Gómez Velandia, Alejandro
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Moya Rodríguez, Andrés
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Gómez Velandia, Alejandro
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv Madres
Nutrición infantil
topic Madres
Nutrición infantil
Economía
dc.subject.themes.none.fl_str_mv Economía
description Las decisiones que toman las madres gestantes frente a sus hijos son determinantes. A pesar de las restricciones económicas, se cree que existen barreras comportamentales que impiden que ellas sigan hábitos alimenticios favorables para sus hijos, causándoles deficiencias incluso antes del nacimiento. Este trabajo pretende fortalecer las capacitaciones de nutrición del programa más grande en Colombia de primer infancia, De Cero A Siempre, desde el campo de la economía del comportamiento a través de una definición del problema, un diagnóstico del programa y el diseño de modificaciones pertinentes. Con esta metodología se encuentra que, durante las capacitaciones, la presencia de carga cognitiva y el sesgo de status quo en las madres pueden bloquear el aprendizaje de buenas prácticas nutricionales. Entre las principales recomendaciones, acudiendo al sesgo de efecto de enmarcado, se propone apelar a las emociones de las madres en las capacitaciones y usar recordatorios para una recepción más efectiva de las buenas prácticas alimentariasLas decisiones que toman las madres gestantes frente a sus hijos son determinantes. A pesar de las restricciones económicas, se cree que existen barreras comportamentales que impiden que ellas sigan hábitos alimenticios favorables para sus hijos, causándoles deficiencias incluso antes del nacimiento. Este trabajo pretende fortalecer las capacitaciones de nutrición del programa más grande en Colombia de primer infancia, De Cero A Siempre, desde el campo de la economía del comportamiento a través de una definición del problema, un diagnóstico del programa y el diseño de modificaciones pertinentes. Con esta metodología se encuentra que, durante las capacitaciones, la presencia de carga cognitiva y el sesgo de status quo en las madres pueden bloquear el aprendizaje de buenas prácticas nutricionales. Entre las principales recomendaciones, acudiendo al sesgo de efecto de enmarcado, se propone apelar a las emociones de las madres en las capacitaciones y usar recordatorios para una recepción más efectiva de las buenas prácticas alimentarias
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-06-10T17:08:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-06-10T17:08:03Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/1992/40357
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv u808258.pdf
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
url http://hdl.handle.net/1992/40357
identifier_str_mv u808258.pdf
instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv 27 hojas
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv Uniandes
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv Economía
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv Facultad de Economía
dc.source.es_CO.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
instname_str Universidad de los Andes
institution Universidad de los Andes
reponame_str Repositorio Institucional Séneca
collection Repositorio Institucional Séneca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/7d8dc60f-7663-46d3-b8a2-6a0e1b61e4bf/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/c7203e88-d0b0-4683-847c-f12c5c3fc935/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/00ae1522-c4df-426d-8cc0-f7e7046a2f94/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5959a384acc8d3b5fcce74679fc382b1
05c8b3dd7e794fcc2ee660658a3eecaa
9e23d7f545ebce612e777ced62bb17c6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional Séneca
repository.mail.fl_str_mv adminrepositorio@uniandes.edu.co
_version_ 1818111948434178048
spelling Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Moya Rodríguez, Andrésvirtual::13194-1Gómez Velandia, Alejandro2a4fdc4d-0b0b-46f6-9e5b-483ed77821ef5002020-06-10T17:08:03Z2020-06-10T17:08:03Z2018http://hdl.handle.net/1992/40357u808258.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/Las decisiones que toman las madres gestantes frente a sus hijos son determinantes. A pesar de las restricciones económicas, se cree que existen barreras comportamentales que impiden que ellas sigan hábitos alimenticios favorables para sus hijos, causándoles deficiencias incluso antes del nacimiento. Este trabajo pretende fortalecer las capacitaciones de nutrición del programa más grande en Colombia de primer infancia, De Cero A Siempre, desde el campo de la economía del comportamiento a través de una definición del problema, un diagnóstico del programa y el diseño de modificaciones pertinentes. Con esta metodología se encuentra que, durante las capacitaciones, la presencia de carga cognitiva y el sesgo de status quo en las madres pueden bloquear el aprendizaje de buenas prácticas nutricionales. Entre las principales recomendaciones, acudiendo al sesgo de efecto de enmarcado, se propone apelar a las emociones de las madres en las capacitaciones y usar recordatorios para una recepción más efectiva de las buenas prácticas alimentariasLas decisiones que toman las madres gestantes frente a sus hijos son determinantes. A pesar de las restricciones económicas, se cree que existen barreras comportamentales que impiden que ellas sigan hábitos alimenticios favorables para sus hijos, causándoles deficiencias incluso antes del nacimiento. Este trabajo pretende fortalecer las capacitaciones de nutrición del programa más grande en Colombia de primer infancia, De Cero A Siempre, desde el campo de la economía del comportamiento a través de una definición del problema, un diagnóstico del programa y el diseño de modificaciones pertinentes. Con esta metodología se encuentra que, durante las capacitaciones, la presencia de carga cognitiva y el sesgo de status quo en las madres pueden bloquear el aprendizaje de buenas prácticas nutricionales. Entre las principales recomendaciones, acudiendo al sesgo de efecto de enmarcado, se propone apelar a las emociones de las madres en las capacitaciones y usar recordatorios para una recepción más efectiva de las buenas prácticas alimentariasDecisions made by expectant mothers for their children are decisive. Despite economic restrictions, it is believed that there are behavioral barriers that prevent them from following favorable dietary habits for their children, causing deficiencies even before birth. This work aims to strengthen the nutrition training of the largest program in Colombia from early childhood, De Cero A Siempre, from the field of behavioral economics through a definition of the problem, a diagnosis of the program and the design of relevant modifications. With this methodology it is found that, during the healthy diet classes, the presence of cognitive load and the status quo bias in mothers can block the learning of good nutritional practices. Among the main recommendations, making use of the framing effect bias, it is proposed to appeal to the emotions of the mothers in the trainings and to use reminders for a more effective reception of good food practicesEconomistaPregrado27 hojasapplication/pdfspaUniandesEconomíaFacultad de Economíainstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaNutrición en la primera infancia :aspectos comportamentales de la madres gestantesTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPMadresNutrición infantilEconomíaPublicationhttps://scholar.google.es/citations?user=9vMe69wAAAAJvirtual::13194-10000-0003-0640-5802virtual::13194-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000423645virtual::13194-182acb69c-0d6f-4ae8-8b2f-87e4c69d9318virtual::13194-182acb69c-0d6f-4ae8-8b2f-87e4c69d9318virtual::13194-1THUMBNAILu808258.pdf.jpgu808258.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14240https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/7d8dc60f-7663-46d3-b8a2-6a0e1b61e4bf/download5959a384acc8d3b5fcce74679fc382b1MD55ORIGINALu808258.pdfapplication/pdf458233https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/c7203e88-d0b0-4683-847c-f12c5c3fc935/download05c8b3dd7e794fcc2ee660658a3eecaaMD51TEXTu808258.pdf.txtu808258.pdf.txtExtracted texttext/plain61862https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/00ae1522-c4df-426d-8cc0-f7e7046a2f94/download9e23d7f545ebce612e777ced62bb17c6MD541992/40357oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/403572024-03-13 14:52:40.619http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co