Historia del habito del cuidado corporal en la humanidad "Baño de Color"
El "BAÑO DE COLOR" es el resultado de un proceso de diseño, el cual partió de una investigación sobre la historia del hábito del cuidado corporal en la humanidad; su desarrollo, causas, efectos e implicaciones sobre los individuos y las sociedades a lo largo de la historia. Analicé estos f...
- Autores:
-
García Alvarez, María José
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/15607
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/15607
- Palabra clave:
- Jabones - Diseño
Terapeútica fisiológica
Higiene
Diseño
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El "BAÑO DE COLOR" es el resultado de un proceso de diseño, el cual partió de una investigación sobre la historia del hábito del cuidado corporal en la humanidad; su desarrollo, causas, efectos e implicaciones sobre los individuos y las sociedades a lo largo de la historia. Analicé estos factores bajo el punto de vista de disciplinas como la Antropología, sicología, medicina, etc. Y concluí que era necesario crear un espacio donde las personas pudieran tocar y contemplar su cuerpo, pues en nuestra sociedad existe un gran culto a la belleza, pero a la vez cada vez la mayor prioridad es trabajar, sacrificando de esta manera, tiempo con nuestra familia y nosotros mismos. Esta dualidad causa graves problemas de autoestima y de dificultad de relacionarnos entre sí. Por esto, el "BAÑO DE COLOR", utiliza como herramientas la lúdica, el baño, la intimidad y el juego en pareja, para que por medio de la estimulación de sus sentidos (visión, olfato, oído, tacto y gusto) el usuario pueda relajarse, desinhibirse y aprender a conocer su cuerpo y a saber cómo siente, para así apropiarse de él. |
---|