Planteamiento de un sistema de biodigestión como una red de tanques interconectados; adicionando un control de emisiones de ácido sulfhídrico

En el documento se plantea, mediante diagramas P&ID y diagramas de flujo, la implementación de un sistema de biodigestión como una red de tanques; en los cuales para 4 tanques más pequeños se realizarán las dos primeras fases de la biodigestión y para 1 tanque más grande se realizarán las dos úl...

Full description

Autores:
Mozo Reyes, Miguel Angel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/50751
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/50751
Palabra clave:
Ingeniería
Rights
openAccess
License
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
Description
Summary:En el documento se plantea, mediante diagramas P&ID y diagramas de flujo, la implementación de un sistema de biodigestión como una red de tanques; en los cuales para 4 tanques más pequeños se realizarán las dos primeras fases de la biodigestión y para 1 tanque más grande se realizarán las dos últimas fases de la biodigestión. De igual forma, en el documento se planteará la forma en la que se lleva a cabo los controles de temperatura y de la concentración de ácido sulfhídrico dentro de los tanques. Dicho lo anterior, se planteará el modelo matemático el cual se encarga de modelar el comportamiento de la temperatura dentro de los tanques y se planteará el modelo matemático que muestra el comportamiento de la concentración de ácido sulfhídrico dentro del tanque principal. Finalmente, se mostrarán los resultados de la simulación del comportamiento de las variables controladas.