La extensión de la jornada escolar y el uso del tiempo de las madres en hogares rurales : evidencia para Colombia

En este trabajo se analizan los efectos del cambio en la jornada escolar sobre uso del tiempo de las madres, enfocándose especialmente en las actividades laborales. Usando las tres rondas (2010, 2013 y 2016) de la Encuesta Longitudinal Colombiana de la Universidad de Los Andes (ELCA), se logran iden...

Full description

Autores:
León Moncada, Santiago
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/34672
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/34672
Palabra clave:
Jornada escolar - Investigaciones
Administración del tiempo - Investigaciones
Mujeres rurales - Investigaciones
Trabajo de la mujer - Investigaciones
Economía
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:En este trabajo se analizan los efectos del cambio en la jornada escolar sobre uso del tiempo de las madres, enfocándose especialmente en las actividades laborales. Usando las tres rondas (2010, 2013 y 2016) de la Encuesta Longitudinal Colombiana de la Universidad de Los Andes (ELCA), se logran identificar los cambios en la extensión de la jornada escolar del hijo menor de un hogar a través del tiempo. Si bien la decisión de cambiar de jornada escolar es endógena al hogar, por medio de un modelo de diferencias en diferencias se mitigan los sesgos en las estimaciones. Se encuentra que tener al hijo menor del hogar en jornada escolar completa cambia las dinámicas de uso del tiempo de las mujeres. En particular, las madres aumentan la proporción de tiempo que destinan a actividades agropecuarias fuera del hogar, mientras que disminuyen el tiempo dedicado a este tipo de labores en el hogar. También se encuentra que las mujeres que son jefe de hogar incrementan el tiempo que le dedican a los trabajos no agropecuarios fuera del hogar.