Estimación de balance de agua para empresas que no cuentan con mediciones de volúmenes precisas

El balance de agua propuesto por la International Water Association (IWA) es una herramienta bastante útil e importante a nivel mundial dentro del análisis de pérdidas de una red de distribución de agua potable. En Colombia, la normativa actual describe la necesidad por parte de las empresas de hall...

Full description

Autores:
Betancourt Sánchez, David Fernando
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/53902
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/53902
Palabra clave:
Red de agua potable
Acueductos
Ingeniería
Rights
openAccess
License
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
id UNIANDES2_68e050ecadbeccf5011e1051a20157e0
oai_identifier_str oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/53902
network_acronym_str UNIANDES2
network_name_str Séneca: repositorio Uniandes
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estimación de balance de agua para empresas que no cuentan con mediciones de volúmenes precisas
title Estimación de balance de agua para empresas que no cuentan con mediciones de volúmenes precisas
spellingShingle Estimación de balance de agua para empresas que no cuentan con mediciones de volúmenes precisas
Red de agua potable
Acueductos
Ingeniería
title_short Estimación de balance de agua para empresas que no cuentan con mediciones de volúmenes precisas
title_full Estimación de balance de agua para empresas que no cuentan con mediciones de volúmenes precisas
title_fullStr Estimación de balance de agua para empresas que no cuentan con mediciones de volúmenes precisas
title_full_unstemmed Estimación de balance de agua para empresas que no cuentan con mediciones de volúmenes precisas
title_sort Estimación de balance de agua para empresas que no cuentan con mediciones de volúmenes precisas
dc.creator.fl_str_mv Betancourt Sánchez, David Fernando
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Saldarriaga Valderrama, Juan Guillermo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Betancourt Sánchez, David Fernando
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv Red de agua potable
Acueductos
topic Red de agua potable
Acueductos
Ingeniería
dc.subject.themes.none.fl_str_mv Ingeniería
description El balance de agua propuesto por la International Water Association (IWA) es una herramienta bastante útil e importante a nivel mundial dentro del análisis de pérdidas de una red de distribución de agua potable. En Colombia, la normativa actual describe la necesidad por parte de las empresas de hallar cada uno de los componentes del balance dentro de la estimación de algunos indicadores, así como su inclusión dentro del plan de reducción de pérdidas de la empresa. Sin embargo, la metodología estándar para la estimación del balance requiere de mediciones y estimaciones muy precisas, las cuales no son posibles para empresas que cuentan con ausencia o bajas coberturas de micromedición, ya que impide el conocimiento de volúmenes relacionados principalmente con el consumo de los suscriptores. Debido a lo anterior, y a partir del uso de referencias bibliográficas se propone una metodología aplicable por parte de empresas que no cuentan con mediciones de volúmenes precisos, con el propósito de estimar cada uno de los componentes del Balance de Agua de manera clara y procedimental. Además, se proponen algunos análisis de incertidumbre que permitan a los prestadores del servicio evaluar la incertidumbre de los componentes medidos, estimados y calculados a partir de la aplicación de la metodología propuesta.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-03T16:47:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-03T16:47:48Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/1992/53902
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv 24945.pdf
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
url http://hdl.handle.net/1992/53902
identifier_str_mv 24945.pdf
instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.none.fl_str_mv 62 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de los Andes
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Maestría en Ingeniería Civil
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
publisher.none.fl_str_mv Universidad de los Andes
institution Universidad de los Andes
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/75b31205-05ac-4813-ad00-e5a01b76de68/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/8d0ae653-eb84-41dc-b0b3-ef9cb2f0b27d/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/2a568734-80be-4096-986e-62de4cd477db/download
bitstream.checksum.fl_str_mv edbd7af905771fb6050bb247a656c144
95ca0eea669a78ecc7b43e868a65a1e8
63652294d09033974fd244b3ebeec972
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional Séneca
repository.mail.fl_str_mv adminrepositorio@uniandes.edu.co
_version_ 1828159205224218624
spelling Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Saldarriaga Valderrama, Juan Guillermovirtual::2593-1Betancourt Sánchez, David Fernando8995a252-e8bb-4566-a4a3-d2e06ff4b7ec4002021-11-03T16:47:48Z2021-11-03T16:47:48Z2021http://hdl.handle.net/1992/5390224945.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/El balance de agua propuesto por la International Water Association (IWA) es una herramienta bastante útil e importante a nivel mundial dentro del análisis de pérdidas de una red de distribución de agua potable. En Colombia, la normativa actual describe la necesidad por parte de las empresas de hallar cada uno de los componentes del balance dentro de la estimación de algunos indicadores, así como su inclusión dentro del plan de reducción de pérdidas de la empresa. Sin embargo, la metodología estándar para la estimación del balance requiere de mediciones y estimaciones muy precisas, las cuales no son posibles para empresas que cuentan con ausencia o bajas coberturas de micromedición, ya que impide el conocimiento de volúmenes relacionados principalmente con el consumo de los suscriptores. Debido a lo anterior, y a partir del uso de referencias bibliográficas se propone una metodología aplicable por parte de empresas que no cuentan con mediciones de volúmenes precisos, con el propósito de estimar cada uno de los componentes del Balance de Agua de manera clara y procedimental. Además, se proponen algunos análisis de incertidumbre que permitan a los prestadores del servicio evaluar la incertidumbre de los componentes medidos, estimados y calculados a partir de la aplicación de la metodología propuesta.The Water Balance proposed by the International Water Association (IWA) is a very important and useful tool for drinking water supply companies around the world because it helps in the analysis of water losses and the estimation of the Non-Revenue Water volume. In Colombia, current regulations describe the need for companies to estimate all the balance's components for the estimation of some indicators, in addition to it´s inclusion in the company's loss reduction plan. However, the standard methodology for estimating the balance proposed by the IWA requires very precise measurements and estimates, which are not possible for companies that have an absence or low micro-measurement coverage, since it prevents the knowledge of volumes mainly related to the subscriber's consumption. Due to this problem, and based on the use of bibliographic references, an applicable methodology is proposed to companies that do not have precise volume measurements to estimate each of the components of the Water Balance in a clear and procedural way. Finally, this investigation mentions some methodologies for the estimation of the water balance uncertainty that are proposed to analyze the reliability of the volumes measured, estimated, and calculated by the application of the proposed methodology.Magíster en Ingeniería CivilMaestría62 páginasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesMaestría en Ingeniería CivilFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Civil y AmbientalEstimación de balance de agua para empresas que no cuentan con mediciones de volúmenes precisasTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMRed de agua potableAcueductosIngeniería201521208Publicationhttps://scholar.google.es/citations?user=Lz0SGpIAAAAJvirtual::2593-10000-0003-1265-2949virtual::2593-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000076848virtual::2593-1b405028a-b4ff-4b84-9e85-97a80148970evirtual::2593-1b405028a-b4ff-4b84-9e85-97a80148970evirtual::2593-1THUMBNAIL24945.pdf.jpg24945.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8381https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/75b31205-05ac-4813-ad00-e5a01b76de68/downloadedbd7af905771fb6050bb247a656c144MD55TEXT24945.pdf.txt24945.pdf.txtExtracted texttext/plain146241https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/8d0ae653-eb84-41dc-b0b3-ef9cb2f0b27d/download95ca0eea669a78ecc7b43e868a65a1e8MD54ORIGINAL24945.pdfapplication/pdf1079696https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/2a568734-80be-4096-986e-62de4cd477db/download63652294d09033974fd244b3ebeec972MD511992/53902oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/539022024-03-13 12:14:21.392https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfopen.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co