Urbanismo sostenible en proyectos de vivienda en Bogotá y Sabana

El presente proyecto de grado pretende proponer diferentes criterios a tener en cuenta en las primeras instancias de estructuración y planeación de los diferentes proyectos de vivienda a desarrollar en Bogotá y su sabana, para con ellos generar un impacto positivo en la conjugación de vivienda y ent...

Full description

Autores:
Gómez Suárez, Vicent Julián Camilo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/13655
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/13655
Palabra clave:
Proyectos de vivienda - Investigaciones - Colombia
Desarrollo urbano sostenible - Investigaciones - Colombia
Urbanismo - Investigaciones - Colombia
Ingeniería
Rights
openAccess
License
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
Description
Summary:El presente proyecto de grado pretende proponer diferentes criterios a tener en cuenta en las primeras instancias de estructuración y planeación de los diferentes proyectos de vivienda a desarrollar en Bogotá y su sabana, para con ellos generar un impacto positivo en la conjugación de vivienda y entorno estrictamente desde el punto de la sostenibilidad y sus tres aspectos fundamentales: ambiental, social y económico. Esto se logra enfocándonos en las fases de promoción, en donde se analiza las necesidades y la conceptualización del proyecto, (en otras palabras es aquí donde se responden las preguntas ¿qué hacer? y ¿dónde hacerlo?), y a la fase de estructuración inicial del proyecto, en donde no solo se define el producto, sino que también se lleva a cabo una planeación técnica con el fin de incorporar estas viviendas al entorno en el cual se va a desarrollar, es decir, se genera un urbanismo acorde a las viviendas y el sitio de desarrollo del proyecto, teniendo a la sostenibilidad como bandera del progreso inmobiliario. Por último, y como producto final del presente proyecto de grado, se enunciara un conjunto de criterios que aporten al desarrollo de un urbanismo sostenible, estos criterios estarán acompañados de unos parámetros que serán descritos de forma cualitativa y cuantitativa; según sea el caso. Se espera que de estos parámetros se derive una herramienta útil para el gremio formal de la construcción al momento de iniciar la planeación de proyectos inmobiliarios en Bogotá y su sabana, y así lograr proyectos de vivienda sostenibles desde la unidad de vivienda hasta el urbanismo del megaproyecto.