Animalidad y otredad en una muestra de literatura oral de Leticia, Amazonas
En este trabajo me propongo trabajar el problema del otro y del animal en una muestra de literatura oral de Leticia, Amazonas. Para ello, quisiera rescatar el concepto del perspectivismo de Viveiros de Castro, que supone una subjetivación del otro. Quisiera preguntarme si dicho perspectivismo, que s...
- Autores:
-
González Galante, Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/39146
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/39146
- Palabra clave:
- Castro, Eduardo Batalha Viveiros de
Etnología en la literatura
Literatura oral colombiana
Literatura
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | En este trabajo me propongo trabajar el problema del otro y del animal en una muestra de literatura oral de Leticia, Amazonas. Para ello, quisiera rescatar el concepto del perspectivismo de Viveiros de Castro, que supone una subjetivación del otro. Quisiera preguntarme si dicho perspectivismo, que según Viveiros de Castro se haya en las cosmologías amazónicas, puede, efectivamente, abarcar el problema de lo humano y lo no-humano en esta muestra de literatura oral y, asimismo, explorar qué tipo de particularidades presenta dicha muestra para, ultimadamente, ver si es posible o no leer ambos corpus de manera bidireccional. |
---|