Estado del arte de las intervenciones organizacionales para facilitar la transición a la jubilación

"El propósito de esta tesis es conocer el "estado del arte" sobre las intervenciones que practican las organizaciones para facilitar la transición de los trabajadores mayores a la jubilación. Para poder realizar este estado del arte, es necesario conocer los conceptos y teorías releva...

Full description

Autores:
Jacks Manzur, Claudette
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/39300
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/39300
Palabra clave:
Edad de retiro
Organizaciones
Planificación de recursos humanos
Psicología
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
id UNIANDES2_667262a2c5fdc99438094ecaddb9c5bc
oai_identifier_str oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/39300
network_acronym_str UNIANDES2
network_name_str Séneca: repositorio Uniandes
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Estado del arte de las intervenciones organizacionales para facilitar la transición a la jubilación
title Estado del arte de las intervenciones organizacionales para facilitar la transición a la jubilación
spellingShingle Estado del arte de las intervenciones organizacionales para facilitar la transición a la jubilación
Edad de retiro
Organizaciones
Planificación de recursos humanos
Psicología
title_short Estado del arte de las intervenciones organizacionales para facilitar la transición a la jubilación
title_full Estado del arte de las intervenciones organizacionales para facilitar la transición a la jubilación
title_fullStr Estado del arte de las intervenciones organizacionales para facilitar la transición a la jubilación
title_full_unstemmed Estado del arte de las intervenciones organizacionales para facilitar la transición a la jubilación
title_sort Estado del arte de las intervenciones organizacionales para facilitar la transición a la jubilación
dc.creator.fl_str_mv Jacks Manzur, Claudette
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Gómez Ortíz, Viviola
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Jacks Manzur, Claudette
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv Edad de retiro
Organizaciones
Planificación de recursos humanos
topic Edad de retiro
Organizaciones
Planificación de recursos humanos
Psicología
dc.subject.themes.none.fl_str_mv Psicología
description "El propósito de esta tesis es conocer el "estado del arte" sobre las intervenciones que practican las organizaciones para facilitar la transición de los trabajadores mayores a la jubilación. Para poder realizar este estado del arte, es necesario conocer los conceptos y teorías relevantes en el contexto de esta temática. A partir de estos conceptos y teorías se busca hacer un análisis crítico de la literatura y entender cómo estas intervenciones pueden influir en la vida del trabajador mayor; adicionalmente se busca identificar y discutir qué aspectos pueden aportar al bienestar del adulto mayor para, de esta manera, proponerlos como indispensables en su vida laboral. La motivación de este trabajo de investigación es generar un marco de conocimiento que permita reunir la información relevante para que esta pueda estar disponible para las organizaciones y como consecuencia favorecer el bienestar de los adultos mayores. Se analizaron los 5 artículos encontrados en revistas arbitradas que encajaban en los criterios de la investigación bajo las siguientes categorías: teoría en la que se basa la intervención, objetivos de la intervención, variables que considera la intervención, duración de la misma e impacto en los participantes. Los resultados demuestran que las intervenciones producen un impacto positivo en los adultos que participan. Por lo anterior es importante mencionar que también se encontró una escasez de información pues parece que es un tema reciente con mucho campo para la investigación."--Tomado del Formato de Documento de Grado
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-06-10T16:09:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-06-10T16:09:39Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/1992/39300
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv u821216.pdf
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
url http://hdl.handle.net/1992/39300
identifier_str_mv u821216.pdf
instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv 27 hojas
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv Universidad de los Andes
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv Psicología
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv Facultad de Ciencias Sociales
dc.publisher.department.es_CO.fl_str_mv Departamento de Psicología
dc.source.es_CO.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
instname_str Universidad de los Andes
institution Universidad de los Andes
reponame_str Repositorio Institucional Séneca
collection Repositorio Institucional Séneca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/8439e6a6-6879-4bfe-a46d-6e6e643aba15/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/8563dd06-24ec-4c0b-ba8e-bf89f2e25668/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/50783218-9ad0-4d25-bf18-e83626d799a5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7d72350c55f2a82317e3dd536b23f12f
a04e12cf67f3aa2aaa5530f81ef5525b
3a13c82abb2d6f80174cf3276a00745c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional Séneca
repository.mail.fl_str_mv adminrepositorio@uniandes.edu.co
_version_ 1831927710289494016
spelling Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Gómez Ortíz, Viviolavirtual::9380-1Jacks Manzur, Claudette7627a3ae-6f7a-4925-87ec-28ac6ce786285002020-06-10T16:09:39Z2020-06-10T16:09:39Z2018http://hdl.handle.net/1992/39300u821216.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/"El propósito de esta tesis es conocer el "estado del arte" sobre las intervenciones que practican las organizaciones para facilitar la transición de los trabajadores mayores a la jubilación. Para poder realizar este estado del arte, es necesario conocer los conceptos y teorías relevantes en el contexto de esta temática. A partir de estos conceptos y teorías se busca hacer un análisis crítico de la literatura y entender cómo estas intervenciones pueden influir en la vida del trabajador mayor; adicionalmente se busca identificar y discutir qué aspectos pueden aportar al bienestar del adulto mayor para, de esta manera, proponerlos como indispensables en su vida laboral. La motivación de este trabajo de investigación es generar un marco de conocimiento que permita reunir la información relevante para que esta pueda estar disponible para las organizaciones y como consecuencia favorecer el bienestar de los adultos mayores. Se analizaron los 5 artículos encontrados en revistas arbitradas que encajaban en los criterios de la investigación bajo las siguientes categorías: teoría en la que se basa la intervención, objetivos de la intervención, variables que considera la intervención, duración de la misma e impacto en los participantes. Los resultados demuestran que las intervenciones producen un impacto positivo en los adultos que participan. Por lo anterior es importante mencionar que también se encontró una escasez de información pues parece que es un tema reciente con mucho campo para la investigación."--Tomado del Formato de Documento de Grado"The purpose of this thesis is to know the "state of the art" about the interventions practiced by organizations to facilitate the transition of older workers to retirement. In order to achieve this state of the art, it is necessary to know the relevant concepts and theories in the context of this topic. Based on these concepts and theories, we seek to make a critical analysis of the literature and understand how these interventions can influence the life of the elderly worker; additionally, it is sought to identify and discuss what aspects can contribute to the well-being of the elderly person, in order to propose them as indispensable in their working life. The motivation of this research work is to generate a knowledge framework that allows gathering the relevant information so that it can be available to organizations and as a consequence, favor the well-being of older adults. We analyzed the 5 articles found in peer-reviewed journals that fit the criteria of the research under the following categories: theory on which the intervention is based, objectives of the intervention, variables considered by the intervention, duration of the intervention and impact on the participants. The results show that the interventions have a positive impact on the adults who participate. Therefore, it is important to mention that a shortage of information was also found as it seems that it is a recent subject with a lot of field for research."--Tomado del Formato de Documento de GradoPsicólogoPregrado27 hojasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesPsicologíaFacultad de Ciencias SocialesDepartamento de Psicologíainstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaEstado del arte de las intervenciones organizacionales para facilitar la transición a la jubilaciónTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPEdad de retiroOrganizacionesPlanificación de recursos humanosPsicologíaPublicationhttps://scholar.google.es/citations?user=mbMthtoAAAAJvirtual::9380-10000-0002-1066-9483virtual::9380-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000161292virtual::9380-16dff2ad8-2c6e-4be1-a43d-4e073c58410evirtual::9380-16dff2ad8-2c6e-4be1-a43d-4e073c58410evirtual::9380-1TEXTu821216.pdf.txtu821216.pdf.txtExtracted texttext/plain43710https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/8439e6a6-6879-4bfe-a46d-6e6e643aba15/download7d72350c55f2a82317e3dd536b23f12fMD54THUMBNAILu821216.pdf.jpgu821216.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8077https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/8563dd06-24ec-4c0b-ba8e-bf89f2e25668/downloada04e12cf67f3aa2aaa5530f81ef5525bMD55ORIGINALu821216.pdfapplication/pdf1084239https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/50783218-9ad0-4d25-bf18-e83626d799a5/download3a13c82abb2d6f80174cf3276a00745cMD511992/39300oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/393002024-03-13 13:55:14.364http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co