Desarrollo de un modelo computacional para simular el comportamiento de un kart eléctrico de competición
En este documento se recopila el trabajo realizado para desarrollar un modelo computacional para simular el comportamiento de un kart eléctrico de competición. Inicialmente se muestra una contextualización sobre el problema, adicional del marco teórico y conceptual. Luego, las especificaciones del t...
- Autores:
-
Garzón Albarracin, Juan Felipe
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/40412
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/40412
- Palabra clave:
- Karts (Automóviles)
Vehículos eléctricos
Automóviles de carreras
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
id |
UNIANDES2_664047ace517fbada57421d00f29812c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/40412 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2González Mancera, Andrés Leónardovirtual::2242-1Garzón Albarracin, Juan Felipeaf7aac3e-6721-4ba3-9684-554300566da1400López Mejía, Omar Darío2020-06-10T17:12:09Z2020-06-10T17:12:09Z2018http://hdl.handle.net/1992/40412u808363.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/En este documento se recopila el trabajo realizado para desarrollar un modelo computacional para simular el comportamiento de un kart eléctrico de competición. Inicialmente se muestra una contextualización sobre el problema, adicional del marco teórico y conceptual. Luego, las especificaciones del trabajo, donde se mencionan las restricciones del modelo. Finalmente se muestra el trabajo realizado y la validación del mismo. Se desarrolló un modelo en la herramienta de MATLAB Simulink para verificar el funcionamiento de un kart eléctrico, teniendo en cuenta tanto las variables físicas mecánicas como las variables físicas eléctricas. Este modelo se basa en el seguimiento de un ciclo de velocidad, que puede ser un perfil medido en campo, o un perfil estándar de prueba de vehículos. Se busca analizar como se comportan variables como la aceleración, el torque, la corriente, el porcentaje de descarga de la baterías, las potencias utilizadas, y la evolución de fuerzas en el tiempo para ese ciclo. Y mediante esto, poder brindar información útil en pista como la posición de los pedales para cumplir con el ciclo. Este modelo es bastante importante para el desarrollo del kart debido a que con este se puede predecir el comportamiento del mismo. A partir de esto, se pueden evaluar diferentes alternativas para mejorar el desempeño sin necesidad de llevar el carro a pista. Evidentemente, se debe desarrollar una herramienta bastante confiable para que lo que ocurra en simulación efectivamente ocurra en el campoThis document shows the deveolpment of a computational model of an electric competition kart. This model is composed by the 1D dinamical part, the electric model, the pilot (PID) and the electric motor. This model was develop in Matlab SIMULINKIngeniero MecánicoPregrado37 hojasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesIngeniería MecánicaFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Mecánicainstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaDesarrollo de un modelo computacional para simular el comportamiento de un kart eléctrico de competiciónTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPKarts (Automóviles)Vehículos eléctricosAutomóviles de carrerasIngenieríaPublicationhttps://scholar.google.es/citations?user=6mPjKkQAAAAJvirtual::2242-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000215880virtual::2242-1dfb722df-f96b-4bfa-bfd9-49a4fc1b6a32virtual::2242-1dfb722df-f96b-4bfa-bfd9-49a4fc1b6a32virtual::2242-1THUMBNAILu808363.pdf.jpgu808363.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8522https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/262f984c-2ed5-47c0-8651-5439b35da612/download01ec7151db37cb92e79e8ca61712a39bMD55ORIGINALu808363.pdfapplication/pdf1857726https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/566bc7be-a7c8-4a05-af48-8278211b386b/download3c7994c980a130fd41264981a67688ecMD51TEXTu808363.pdf.txtu808363.pdf.txtExtracted texttext/plain54002https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/bb91acfd-9854-48fa-866a-b6376223decc/download6fff0b070e0fe7b0888088224f392f1dMD541992/40412oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/404122024-03-13 12:09:27.087https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfopen.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Desarrollo de un modelo computacional para simular el comportamiento de un kart eléctrico de competición |
title |
Desarrollo de un modelo computacional para simular el comportamiento de un kart eléctrico de competición |
spellingShingle |
Desarrollo de un modelo computacional para simular el comportamiento de un kart eléctrico de competición Karts (Automóviles) Vehículos eléctricos Automóviles de carreras Ingeniería |
title_short |
Desarrollo de un modelo computacional para simular el comportamiento de un kart eléctrico de competición |
title_full |
Desarrollo de un modelo computacional para simular el comportamiento de un kart eléctrico de competición |
title_fullStr |
Desarrollo de un modelo computacional para simular el comportamiento de un kart eléctrico de competición |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de un modelo computacional para simular el comportamiento de un kart eléctrico de competición |
title_sort |
Desarrollo de un modelo computacional para simular el comportamiento de un kart eléctrico de competición |
dc.creator.fl_str_mv |
Garzón Albarracin, Juan Felipe |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
González Mancera, Andrés Leónardo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Garzón Albarracin, Juan Felipe |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
López Mejía, Omar Darío |
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv |
Karts (Automóviles) Vehículos eléctricos Automóviles de carreras |
topic |
Karts (Automóviles) Vehículos eléctricos Automóviles de carreras Ingeniería |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Ingeniería |
description |
En este documento se recopila el trabajo realizado para desarrollar un modelo computacional para simular el comportamiento de un kart eléctrico de competición. Inicialmente se muestra una contextualización sobre el problema, adicional del marco teórico y conceptual. Luego, las especificaciones del trabajo, donde se mencionan las restricciones del modelo. Finalmente se muestra el trabajo realizado y la validación del mismo. Se desarrolló un modelo en la herramienta de MATLAB Simulink para verificar el funcionamiento de un kart eléctrico, teniendo en cuenta tanto las variables físicas mecánicas como las variables físicas eléctricas. Este modelo se basa en el seguimiento de un ciclo de velocidad, que puede ser un perfil medido en campo, o un perfil estándar de prueba de vehículos. Se busca analizar como se comportan variables como la aceleración, el torque, la corriente, el porcentaje de descarga de la baterías, las potencias utilizadas, y la evolución de fuerzas en el tiempo para ese ciclo. Y mediante esto, poder brindar información útil en pista como la posición de los pedales para cumplir con el ciclo. Este modelo es bastante importante para el desarrollo del kart debido a que con este se puede predecir el comportamiento del mismo. A partir de esto, se pueden evaluar diferentes alternativas para mejorar el desempeño sin necesidad de llevar el carro a pista. Evidentemente, se debe desarrollar una herramienta bastante confiable para que lo que ocurra en simulación efectivamente ocurra en el campo |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-10T17:12:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-10T17:12:09Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/40412 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u808363.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/40412 |
identifier_str_mv |
u808363.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
37 hojas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Ingeniería Mecánica |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.department.es_CO.fl_str_mv |
Departamento de Ingeniería Mecánica |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/262f984c-2ed5-47c0-8651-5439b35da612/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/566bc7be-a7c8-4a05-af48-8278211b386b/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/bb91acfd-9854-48fa-866a-b6376223decc/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
01ec7151db37cb92e79e8ca61712a39b 3c7994c980a130fd41264981a67688ec 6fff0b070e0fe7b0888088224f392f1d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818111707820589056 |