Sistemas de encuentros para la educación : nodos educativos en la ciudad consolidada
El proyecto propuesto es un plan maestro de equipamientos educativos que busca suplir el déficit de calidad que se presenta actualmente en Tibabuyes. El plan incluye un planteamiento de espacio público y nuevos equipamientos, que buscan complementar la oferta actual de equipamientos educativos. En e...
- Autores:
-
Hinestrosa Mejía, Sofía
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/44495
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/44495
- Palabra clave:
- Construcciones escolares
Rehabilitación urbana
Arquitectura
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UNIANDES2_655719a768e3bbd63004e52bee0da0c8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/44495 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Sistemas de encuentros para la educación : nodos educativos en la ciudad consolidada |
title |
Sistemas de encuentros para la educación : nodos educativos en la ciudad consolidada |
spellingShingle |
Sistemas de encuentros para la educación : nodos educativos en la ciudad consolidada Construcciones escolares Rehabilitación urbana Arquitectura |
title_short |
Sistemas de encuentros para la educación : nodos educativos en la ciudad consolidada |
title_full |
Sistemas de encuentros para la educación : nodos educativos en la ciudad consolidada |
title_fullStr |
Sistemas de encuentros para la educación : nodos educativos en la ciudad consolidada |
title_full_unstemmed |
Sistemas de encuentros para la educación : nodos educativos en la ciudad consolidada |
title_sort |
Sistemas de encuentros para la educación : nodos educativos en la ciudad consolidada |
dc.creator.fl_str_mv |
Hinestrosa Mejía, Sofía |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Martínez Dávila, Andrés |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Hinestrosa Mejía, Sofía |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Arango González, Alfonso Bohórquez Rodríguez, Francisco Germán Leal Simbaqueba, Juana Marcela |
dc.subject.armarc.es_CO.fl_str_mv |
Construcciones escolares Rehabilitación urbana |
topic |
Construcciones escolares Rehabilitación urbana Arquitectura |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Arquitectura |
description |
El proyecto propuesto es un plan maestro de equipamientos educativos que busca suplir el déficit de calidad que se presenta actualmente en Tibabuyes. El plan incluye un planteamiento de espacio público y nuevos equipamientos, que buscan complementar la oferta actual de equipamientos educativos. En este sector de la ciudad, existe una iniciativa de crear colegios privados de origen informal, los cuales abarcan a un número importante de estudiantes matriculados. El objetivo principal de la intervención es complementar la infraestructura de equipamientos educativos, mejorando las condiciones urbanas de la zona de intervención. A partir de esta intervención, el proyecto busca también el mejoramiento de las condiciones de vida de otros usuarios como los habitantes de Tibabuyes. En primer lugar, vivir en alta densidad en un contexto informal son condiciones que limitan a la población entre sus viviendas y no permite el disfrute de la ciudad al exterior. Además, con el déficit de espacios dotacionales y equipamientos, la mayoría de la población joven no tiene la posibilidad de disfrutar de actividades básicas necesarias para el bienestar. El plan maestro se implanta como un generador de ciudad, en el cual las condiciones de calidad de vida de los habitantes mejoran y puedan disfrutar tanto de infraestructura como del espacio público. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-03T14:54:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-03T14:54:05Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/44495 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u830617.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/44495 |
identifier_str_mv |
u830617.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
89 hojas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Arquitectura |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Arquitectura y Diseño |
dc.publisher.department.es_CO.fl_str_mv |
Departamento de Arquitectura |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/2633ae84-cb04-4107-bfe2-fba4fa8aee7b/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/9b4af93c-cfb2-43b5-940f-8ab10524704f/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/76c8ca98-c29c-4c21-9fb7-a718b6f5a6ee/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
667dd6682bad784e2409c44e51ae79ed f16b4b8b62686d7ae124769808cc2e7e 9911cba246553f52b38fa4d77e2c0b58 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818111843448651776 |
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Martínez Dávila, Andrésc62fbc77-44a3-49f3-af54-447277a79461400Hinestrosa Mejía, Sofía95eded05-6523-42cd-b0de-bad35686b30d500Arango González, AlfonsoBohórquez Rodríguez, Francisco GermánLeal Simbaqueba, Juana Marcela2020-09-03T14:54:05Z2020-09-03T14:54:05Z2019http://hdl.handle.net/1992/44495u830617.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/El proyecto propuesto es un plan maestro de equipamientos educativos que busca suplir el déficit de calidad que se presenta actualmente en Tibabuyes. El plan incluye un planteamiento de espacio público y nuevos equipamientos, que buscan complementar la oferta actual de equipamientos educativos. En este sector de la ciudad, existe una iniciativa de crear colegios privados de origen informal, los cuales abarcan a un número importante de estudiantes matriculados. El objetivo principal de la intervención es complementar la infraestructura de equipamientos educativos, mejorando las condiciones urbanas de la zona de intervención. A partir de esta intervención, el proyecto busca también el mejoramiento de las condiciones de vida de otros usuarios como los habitantes de Tibabuyes. En primer lugar, vivir en alta densidad en un contexto informal son condiciones que limitan a la población entre sus viviendas y no permite el disfrute de la ciudad al exterior. Además, con el déficit de espacios dotacionales y equipamientos, la mayoría de la población joven no tiene la posibilidad de disfrutar de actividades básicas necesarias para el bienestar. El plan maestro se implanta como un generador de ciudad, en el cual las condiciones de calidad de vida de los habitantes mejoran y puedan disfrutar tanto de infraestructura como del espacio público.The proposed Project is a master plan of educational infrastructure that seeks to cover the quality deficit that is currently present in Tibabuyes. The plan includes de design of public space and new infrastructure with an aim to complement the constructions that are present. In this sector of the city, a number of private schools of informal origin provide educational services to an important number of students. The main objective of the intervention is to complement educational infrastructure by advancing urban conditions in the selected area. Through this intervention the project also intends to improve living conditions of other stakeholders such as the neighbors of Tibabuyes. Firstly, living in high density in an informal context provides conditions that limit inhabitants to their homes and limits their opportunities to enjoy the city outside. Secondly, due to the deficit of infrastructure most of the youth population doesn't have the possibility to enjoy basic activities necessary for their well being. The master plan is implemented as a generator of urban conditions by which the standard of living will improve and citizens will be able to enjoy both new infrastructure and public space.ArquitectoPregrado89 hojasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesArquitecturaFacultad de Arquitectura y DiseñoDepartamento de Arquitecturainstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaSistemas de encuentros para la educación : nodos educativos en la ciudad consolidadaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPConstrucciones escolaresRehabilitación urbanaArquitecturaPublicationTHUMBNAILu830617.pdf.jpgu830617.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg706https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/2633ae84-cb04-4107-bfe2-fba4fa8aee7b/download667dd6682bad784e2409c44e51ae79edMD55TEXTu830617.pdf.txtu830617.pdf.txtExtracted texttext/plain31380https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/9b4af93c-cfb2-43b5-940f-8ab10524704f/downloadf16b4b8b62686d7ae124769808cc2e7eMD54ORIGINALu830617.pdfapplication/pdf23621679https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/76c8ca98-c29c-4c21-9fb7-a718b6f5a6ee/download9911cba246553f52b38fa4d77e2c0b58MD511992/44495oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/444952023-10-10 17:24:04.83http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |