El contrato de corretaje frente al consumo de vivienda : precisiones al deber información
La adquisición de vivienda es una elección de gran importancia para los individuos, por lo que debe fundarse en un convencimiento bien informado. Los corredores inmobiliarios fungen como canales de comunicación entre los consumidores de vivienda y los desarrolladores de proyectos inmobiliarios, pero...
- Autores:
-
Thomas Camargo, Daniel
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/44178
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/44178
- Palabra clave:
- Contratos - Investigaciones - Colombia
Agentes comerciales - Situación legal - Colombia
Mercado de la vivienda - Aspectos jurídicos - Colombia
Derecho
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | La adquisición de vivienda es una elección de gran importancia para los individuos, por lo que debe fundarse en un convencimiento bien informado. Los corredores inmobiliarios fungen como canales de comunicación entre los consumidores de vivienda y los desarrolladores de proyectos inmobiliarios, pero las disposiciones de la Ley 1480 de 2011 no ofrecen claros lineamientos respecto del alcance del deber de información que a estos les asiste en su calidad de intermediarios. Por lo anterior, resulta pertinente precisar el alcance del deber de información consagrado en el Código de Comercio colombiano a cargo de los corredores, aplicado a la intermediación inmobiliaria. |
---|