Competencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos para resolver controversias sobre el derecho al medio ambiente sano como derecho humano autónomo

"La investigación analiza los alcances de la Opinión Consultiva OC-23/17 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, al ser el pronunciamiento más reciente sobre el medio ambiente y derechos humanos del tribunal. Siendo necesario determinar cuáles son dichos alcances, efectos y retos reales...

Full description

Autores:
Giraldo Carrillo, Mariana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/45382
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/45382
Palabra clave:
OEA. Corte Interamericana de Derechos Humanos
Opinión Consultiva OC-23/17
Derechos humanos y medio ambiente
Derechos civiles
Derecho
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:"La investigación analiza los alcances de la Opinión Consultiva OC-23/17 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, al ser el pronunciamiento más reciente sobre el medio ambiente y derechos humanos del tribunal. Siendo necesario determinar cuáles son dichos alcances, efectos y retos reales de la Opinión Consultiva OC-23/17 de la Corte IDH, frente a la posibilidad de establecer una protección judicial contenciosa internacional del derecho al medio ambiente sano como derecho "humano" autónomo. Para dar una respuesta a la pregunta es esencial ahondar en la naturaleza jurídica, definición conceptual, y el alcance de la protección internacional del derecho al medio ambiente sano en el SIDH, para (i) reiterar la conexión existente entre este derecho y otros derechos humanos que los hace indivisibles, (ii) abordar la distinción problemática entre la categorización de derechos económicos, sociales y culturales, y los derechos civiles y políticos, por la diferenciación de los mismos a la hora de ser judicializados ante la Corte IDH, y (iii) abrir la discusión de que la Corte IDH falle de manera contenciosa casos en torno al derecho al medio ambiente sano. La investigación se divide en (i) la construcción de las clasificaciones de derechos humanos; (ii) el corpus iuris del derecho internacional de los derechos humanos y del SIDH; (iii) el origen de la protección al derecho al medio ambiente sano como derecho humano; (iv) la competencia de la Corte IDH; y (v) el contenido de la Opinión Consultiva OC-23/17 sobre el derecho al medio ambiente sano como derecho "humano" justiciable ante la Corte IDH."--Tomado del Formato de Documento de Grado.