Análisis de la cultura organizacional para la innovación pública en el Consejo Superior de la Judicatura

Ante los innumerables desafíos colectivos, los Estados buscan complementar sus modelos de gestión propios con enfoques y herramientas de innovación pública que promuevan nuevas formas de dar resultados valorados socialmente. En ese contexto, el Plan de Desarrollo Sectorial del Poder Judicial 2023-20...

Full description

Autores:
Gaona Cifuentes, Nathalia
Naranjo Buitrago, Francia
Sandoval Rincón, Eylen Johanna
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/76196
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/1992/76196
Palabra clave:
Cultura organizacional
Herramientas de innovación pública
Valor público
Gobierno y Asuntos Públicos
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Ante los innumerables desafíos colectivos, los Estados buscan complementar sus modelos de gestión propios con enfoques y herramientas de innovación pública que promuevan nuevas formas de dar resultados valorados socialmente. En ese contexto, el Plan de Desarrollo Sectorial del Poder Judicial 2023-2026 Hacia una Justicia Confiable, Digital e Inclusiva plantea desafíos de mejora de los servicios con énfasis en el ciudadano, apoyados en servicios digitales. De tal modo, con miras a avanzar en estos propósitos, es necesario contar con una cultura organizacional propicia para la práctica de la innovación pública. Por ello, el objetivo de esta investigación es analizar la innovación pública en el Consejo Superior de la Judicatura, como órgano de gobierno y administración del poder judicial, a partir de elementos de su propia cultura y funcionamiento. Con tal propósito en mente, se adelantó una investigación cualitativa por medio de un grupo focal y una entrevista. Los resultados destacan la estrategia de transformación digital liderada por la organización como una oportunidad, de modo que esta funge cual palanca inicial para incentivar los primeros pasos de cambio de algunos patrones culturales menos favorables para la práctica de la innovación. En esa dirección, se postulan las recomendaciones dirigidas al Consejo Superior de la Judicatura. Con tal propósito, se proponen acciones de corto y mediano plazo que aborden tanto el contexto estratégico como el operativo. Al mismo tiempo, estas deberán plantear desafíos que los autores consideran, pueden ser de interés y utilidad para la organización, pues permiten avanzar en la implementación de soluciones que generen mayor valor público en la prestación de servicios de justicia.