Biosíntesis de lípidos en el estudio de blancos terapéuticos para el tratamiento de infecciones fúngicas

Los hongos causan micosis en los humanos, desde infecciones superficiales hasta sistémicas. Se estima que cerca de 300 billones de personas alrededor del mundo padecen de alguna de estas infecciones y cerca de 25 millones está en riesgo de morir o de perder la visión. En el 2022 la OMS (organización...

Full description

Autores:
Castaño Aguirre, María Camila
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/64328
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/64328
Palabra clave:
Lípidos
Infecciones Fúngicas
Rutas metabolicas
Hongos
Fosfolípidos
Esfingolípidos
Ácidos grasos
Microbiología
Rights
openAccess
License
Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
Description
Summary:Los hongos causan micosis en los humanos, desde infecciones superficiales hasta sistémicas. Se estima que cerca de 300 billones de personas alrededor del mundo padecen de alguna de estas infecciones y cerca de 25 millones está en riesgo de morir o de perder la visión. En el 2022 la OMS (organización Mundial de la Salud) publicó el listado de hongos prioritarios para la salud, en un esfuerzo de reconocer su importancia e impacto en la salud pública. La resistencia a antimicrobianos es un problema en aumento y no es ajeno a los antifúngicos. Los lípidos por la diversidad de funciones que cumplen en el funcionamiento celular han sido objeto en los últimos años de investigación como potenciales candidatos terapéuticos para el tratamiento de infecciones por hongos. El objetivo de esta revisión es identificar los lípidos que podrían ser nuevos blancos terapéuticos como alternativas que contribuyan en un positivo desenlace clínico de los pacientes que padecen estas infecciones. Para lo cual se llevó a cabo una revisión de información acerca de las rutas de síntesis de lípidos y su relación como factores de virulencia en hongos con el fin de evidenciar su aplicabilidad como blancos terapéuticos.