Subsidio para zonas no interconectadas energizadas por medio de soluciones solares fotovoltaicas individuales. Estudio de caso La Macarena, Departamento del Meta

La prestación del servicio de energía eléctrica en Zonas No Interconectadas por medio de Soluciones Solares Fotovoltaicas Individuales-SSFVI se ha convertido en la alternativa más llamativa en términos económicos, ambientales y sociales para la energización en zonas rurales aisladas en Colombia, sin...

Full description

Autores:
Gavilán Muñoz, Nicolette
Vargas Sandoval, María Alejandra
Zuluaga Palacios, María Paula
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/55496
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/55496
Palabra clave:
Energización rural
Zonas No Interconectadas
Tarifas
Colombia
Subsidios
Energía solar fotovoltaica
Paneles solares
Soluciones off grid
Economía
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UNIANDES2_64a038c1ca2317b837353a10af8e80cb
oai_identifier_str oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/55496
network_acronym_str UNIANDES2
network_name_str Séneca: repositorio Uniandes
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Subsidio para zonas no interconectadas energizadas por medio de soluciones solares fotovoltaicas individuales. Estudio de caso La Macarena, Departamento del Meta
title Subsidio para zonas no interconectadas energizadas por medio de soluciones solares fotovoltaicas individuales. Estudio de caso La Macarena, Departamento del Meta
spellingShingle Subsidio para zonas no interconectadas energizadas por medio de soluciones solares fotovoltaicas individuales. Estudio de caso La Macarena, Departamento del Meta
Energización rural
Zonas No Interconectadas
Tarifas
Colombia
Subsidios
Energía solar fotovoltaica
Paneles solares
Soluciones off grid
Economía
title_short Subsidio para zonas no interconectadas energizadas por medio de soluciones solares fotovoltaicas individuales. Estudio de caso La Macarena, Departamento del Meta
title_full Subsidio para zonas no interconectadas energizadas por medio de soluciones solares fotovoltaicas individuales. Estudio de caso La Macarena, Departamento del Meta
title_fullStr Subsidio para zonas no interconectadas energizadas por medio de soluciones solares fotovoltaicas individuales. Estudio de caso La Macarena, Departamento del Meta
title_full_unstemmed Subsidio para zonas no interconectadas energizadas por medio de soluciones solares fotovoltaicas individuales. Estudio de caso La Macarena, Departamento del Meta
title_sort Subsidio para zonas no interconectadas energizadas por medio de soluciones solares fotovoltaicas individuales. Estudio de caso La Macarena, Departamento del Meta
dc.creator.fl_str_mv Gavilán Muñoz, Nicolette
Vargas Sandoval, María Alejandra
Zuluaga Palacios, María Paula
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Castro Rodríguez, Raúl
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Gavilán Muñoz, Nicolette
Vargas Sandoval, María Alejandra
Zuluaga Palacios, María Paula
dc.contributor.jury.spa.fl_str_mv Jaramillo Herrera, Christian Rafael
Jaramillo González, Edgar Samuel
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv Energización rural
Zonas No Interconectadas
Tarifas
Colombia
Subsidios
Energía solar fotovoltaica
Paneles solares
Soluciones off grid
topic Energización rural
Zonas No Interconectadas
Tarifas
Colombia
Subsidios
Energía solar fotovoltaica
Paneles solares
Soluciones off grid
Economía
dc.subject.themes.none.fl_str_mv Economía
description La prestación del servicio de energía eléctrica en Zonas No Interconectadas por medio de Soluciones Solares Fotovoltaicas Individuales-SSFVI se ha convertido en la alternativa más llamativa en términos económicos, ambientales y sociales para la energización en zonas rurales aisladas en Colombia, sin embargo, esta representa un gran reto al momento de su administración, operación y mantenimiento. Con el avance en términos metodológicos para determinar la tarifa adecuada que incentivara al prestador a brindar un mejor servicio y constante en el tiempo, entra en discusión cuál debería ser el subsidio más acorde a las necesidades energéticas y disponibilidad de pago de los usuarios. Así pues, se realizó un análisis del subsidio que se viene implementando en zonas no interconectadas por medio de un caso de estudio en un proyecto ejecutado en el Departamento del Meta, comparando sus resultados con un subsidio construido con base en la teoría económica del bienestar social, determinando una diferencia no significativa entre estos dos de 0,17%. Como resultado se encontró que, teniendo en cuenta que la tarifa para la prestación del servicio de energía eléctrica y los servicios de AOM en el caso de estudio es de $ 263.394 263.394 mensuales, el subsidio que actualmente está brindando el Estado es del 94,2% sobre la tarifa técnica. Por otro lado, se encontró que la disponibilidad a pagar por usuario es de $15.747, por lo que, de acuerdo con la capacidad de pago de los usuarios el subsidio debería ser de 94%.
publishDate 2021
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-22T20:02:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-22T20:02:16Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/1992/55496
dc.identifier.pdf.spa.fl_str_mv 26000.pdf
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
url http://hdl.handle.net/1992/55496
identifier_str_mv 26000.pdf
instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 56 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de los Andes
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Maestría en Economía Aplicada
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Economía
institution Universidad de los Andes
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/4572df02-1983-426c-8af3-945f0f1a45bb/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/8dfa5bd2-9620-43de-8f70-a57590bb155e/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/e18d64be-ca0d-47ea-9455-29a9fe1070bd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 71896d806d92e7ac472d64c4c23e38ea
92ee951376385f6a735c97fcc050b8f4
6115dd63172c5cf7d60be0ce1985f694
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional Séneca
repository.mail.fl_str_mv adminrepositorio@uniandes.edu.co
_version_ 1818111964347367424
spelling Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Castro Rodríguez, Raúlvirtual::13862-1Gavilán Muñoz, Nicoletteea97c48b-7fcf-41d9-8e0d-5736930d0270500Vargas Sandoval, María Alejandradbf6c8b0-9987-4a57-a70b-c2098e553468500Zuluaga Palacios, María Paula0bd9cb0f-13f3-4d2a-92bd-5cd2408cbc08500Jaramillo Herrera, Christian RafaelJaramillo González, Edgar Samuel2022-02-22T20:02:16Z2022-02-22T20:02:16Z2021http://hdl.handle.net/1992/5549626000.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/La prestación del servicio de energía eléctrica en Zonas No Interconectadas por medio de Soluciones Solares Fotovoltaicas Individuales-SSFVI se ha convertido en la alternativa más llamativa en términos económicos, ambientales y sociales para la energización en zonas rurales aisladas en Colombia, sin embargo, esta representa un gran reto al momento de su administración, operación y mantenimiento. Con el avance en términos metodológicos para determinar la tarifa adecuada que incentivara al prestador a brindar un mejor servicio y constante en el tiempo, entra en discusión cuál debería ser el subsidio más acorde a las necesidades energéticas y disponibilidad de pago de los usuarios. Así pues, se realizó un análisis del subsidio que se viene implementando en zonas no interconectadas por medio de un caso de estudio en un proyecto ejecutado en el Departamento del Meta, comparando sus resultados con un subsidio construido con base en la teoría económica del bienestar social, determinando una diferencia no significativa entre estos dos de 0,17%. Como resultado se encontró que, teniendo en cuenta que la tarifa para la prestación del servicio de energía eléctrica y los servicios de AOM en el caso de estudio es de $ 263.394 263.394 mensuales, el subsidio que actualmente está brindando el Estado es del 94,2% sobre la tarifa técnica. Por otro lado, se encontró que la disponibilidad a pagar por usuario es de $15.747, por lo que, de acuerdo con la capacidad de pago de los usuarios el subsidio debería ser de 94%.Whit the advancements in methodologies oriented to determinate an accurate tariff guided to incentivate the service supplier to provide a better and more constant service throughout time, a discussion raises around what shall be the ideal subsidy in line with energy demand and user's payment capacity. Thus, an analysis of the current subsidy implemented in non interconnected zones was performed. It was made through a case study of a project developed in the department of Meta by contrasting it's results with a subsidy build on a well-being economic theory basis, resulting in a non significant difference of 0.17% between them. Among the findings, it's worth to highlight that considering the tariff of electric energy supply services and the Administration, Operation and Maintenance in the case of the study, is $263.394 per month, the current subsidy covered by the State is 94,2%. On the other hand, it was found that the payment capacity by user is $15.747, therefore, and according to such users payment ability, the subsidy should be 94%.Magíster en Economía AplicadaMaestría56 páginasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesMaestría en Economía AplicadaFacultad de EconomíaSubsidio para zonas no interconectadas energizadas por medio de soluciones solares fotovoltaicas individuales. Estudio de caso La Macarena, Departamento del MetaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMEnergización ruralZonas No InterconectadasTarifasColombiaSubsidiosEnergía solar fotovoltaicaPaneles solaresSoluciones off gridEconomía201015129Publicationhttps://scholar.google.es/citations?user=pgGFn54AAAAJvirtual::13862-10000-0003-2339-3380virtual::13862-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000024546virtual::13862-116eb08ae-7bba-463f-91ec-021ecbab12ccvirtual::13862-116eb08ae-7bba-463f-91ec-021ecbab12ccvirtual::13862-1TEXT26000.pdf.txt26000.pdf.txtExtracted texttext/plain145776https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/4572df02-1983-426c-8af3-945f0f1a45bb/download71896d806d92e7ac472d64c4c23e38eaMD52ORIGINAL26000.pdfapplication/pdf2206303https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/8dfa5bd2-9620-43de-8f70-a57590bb155e/download92ee951376385f6a735c97fcc050b8f4MD51THUMBNAIL26000.pdf.jpg26000.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg23797https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/e18d64be-ca0d-47ea-9455-29a9fe1070bd/download6115dd63172c5cf7d60be0ce1985f694MD531992/55496oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/554962024-03-13 15:03:00.414http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co