Competencia y desempeño de empresas
La creencia de que la competencia es deseable es una de las más asentadas en el público y las autoridades en general. La ciencia económica es más escéptica y este documento muestra una de las razones teóricas para este escepticismo. De manera particular, se encuentra que las pendientes de las funcio...
- Autores:
-
Barrera Rey, Fernando
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2000
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- eng
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/8646
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/8646
- Palabra clave:
- Competencia económica
Productividad industrial
Colombia - Política económica
Competencia económica
Productividad industrial
Política económica
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UNIANDES2_647837ca00b899f9285e692ffa7f694b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/8646 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Barrera Rey, Fernando3d7c875a-71ac-437b-a9de-7e26e9a39ef76002018-09-27T16:55:23Z2018-09-27T16:55:23Z20001657-5334http://hdl.handle.net/1992/86461657-719110.57784/1992/8646instname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/La creencia de que la competencia es deseable es una de las más asentadas en el público y las autoridades en general. La ciencia económica es más escéptica y este documento muestra una de las razones teóricas para este escepticismo. De manera particular, se encuentra que las pendientes de las funciones de reacción y la fuerza relativa del efecto procompetitivo vs el efecto contraccionista asociados con aumentos en la competencia son la fuente de esta ambigüedad. Esto reviste al análisis empírico de una gran importancia, siempre y cuando los problemas fundamentales de endogeneidad y de estimación de funciones de producción en análisis de esa naturaleza sean corregidos. Este documento explora empírica y teóricamente los efectos que tiene la competencia interna y externa sobre el desempeño de las empresas y aplica el modelo a la experiencia de firmas grandes en el sector manufacturero en Colombia en el periodo 1982-1995. Usando el estimador GMM de Arellano y Bond (1991) se encuentra que la competencia afecta el umbral de eficiencia pero no afecta el cambio en la productividad.25 páginasapplication/pdfengUniversidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDEDocumentos CEDE No. 01 Marzo de 2000https://ideas.repec.org/p/col/000089/020087.htmlCompetencia y desempeño de empresasDocumento de trabajoinfo:eu-repo/semantics/workingPaperhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttps://purl.org/redcol/resource_type/WPCompetencia económicaProductividad industrialColombia - Política económicaCompetencia económicaProductividad industrialPolítica económicaFacultad de EconomíaPublicationTHUMBNAILdcede2000-01.pdf.jpgdcede2000-01.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg21173https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/e6e68717-a384-41ca-b26d-9af5a2cd7f86/download0169614d5ef4aedf577f145da1ee4904MD56TEXTdcede2000-01.pdf.txtdcede2000-01.pdf.txtExtracted texttext/plain72215https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/4be6976f-7b5c-4d4e-9ecb-010aa52788b0/download2f4ab3709b9c9885e3315a48da6d66bdMD55ORIGINALdcede2000-01.pdfdcede2000-01.pdfapplication/pdf154256https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/153cb782-d6b0-4cbd-9378-8c93cd153f62/downloadf522c329786cf8dc47256880a7719b06MD511992/8646oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/86462024-06-04 15:39:55.297http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Competencia y desempeño de empresas |
title |
Competencia y desempeño de empresas |
spellingShingle |
Competencia y desempeño de empresas Competencia económica Productividad industrial Colombia - Política económica Competencia económica Productividad industrial Política económica |
title_short |
Competencia y desempeño de empresas |
title_full |
Competencia y desempeño de empresas |
title_fullStr |
Competencia y desempeño de empresas |
title_full_unstemmed |
Competencia y desempeño de empresas |
title_sort |
Competencia y desempeño de empresas |
dc.creator.fl_str_mv |
Barrera Rey, Fernando |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Barrera Rey, Fernando |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Competencia económica Productividad industrial Colombia - Política económica |
topic |
Competencia económica Productividad industrial Colombia - Política económica Competencia económica Productividad industrial Política económica |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
Competencia económica Productividad industrial Política económica |
description |
La creencia de que la competencia es deseable es una de las más asentadas en el público y las autoridades en general. La ciencia económica es más escéptica y este documento muestra una de las razones teóricas para este escepticismo. De manera particular, se encuentra que las pendientes de las funciones de reacción y la fuerza relativa del efecto procompetitivo vs el efecto contraccionista asociados con aumentos en la competencia son la fuente de esta ambigüedad. Esto reviste al análisis empírico de una gran importancia, siempre y cuando los problemas fundamentales de endogeneidad y de estimación de funciones de producción en análisis de esa naturaleza sean corregidos. Este documento explora empírica y teóricamente los efectos que tiene la competencia interna y externa sobre el desempeño de las empresas y aplica el modelo a la experiencia de firmas grandes en el sector manufacturero en Colombia en el periodo 1982-1995. Usando el estimador GMM de Arellano y Bond (1991) se encuentra que la competencia afecta el umbral de eficiencia pero no afecta el cambio en la productividad. |
publishDate |
2000 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2000 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-27T16:55:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-27T16:55:23Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Documento de trabajo |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/WP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1657-5334 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/8646 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
1657-7191 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.57784/1992/8646 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
identifier_str_mv |
1657-5334 1657-7191 10.57784/1992/8646 instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/8646 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
eng |
language |
eng |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Documentos CEDE No. 01 Marzo de 2000 |
dc.relation.repec.spa.fl_str_mv |
https://ideas.repec.org/p/col/000089/020087.html |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
25 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE |
institution |
Universidad de los Andes |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/e6e68717-a384-41ca-b26d-9af5a2cd7f86/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/4be6976f-7b5c-4d4e-9ecb-010aa52788b0/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/153cb782-d6b0-4cbd-9378-8c93cd153f62/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0169614d5ef4aedf577f145da1ee4904 2f4ab3709b9c9885e3315a48da6d66bd f522c329786cf8dc47256880a7719b06 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818111913641377792 |