Análisis del retorno sobre la inversión en el uso de BIM : caso de estudio-edificio estrato 5 en la ciudad de Bogotá
La ejecución de proyectos en construcción resulta ser compleja por el grado de interdisciplinaridad desarrollada a lo largo del mismo, desde su estructuración pasando por su construcción y hasta su operación o demolición. Es por esto que el desarrollo de un proyecto requiere de una alta coordinación...
- Autores:
-
Cárdenas Real, Leidy Katherine
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/13576
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/13576
- Palabra clave:
- Administración de proyectos de construcción - Investigaciones - Bogotá (Colombia)
Industria de la construcción - Administración de recursos de la información - Investigaciones - Bogotá (Colombia)
Construcción - Tasa de retorno - Investigaciones - Bogotá (Colombia)
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
id |
UNIANDES2_64485b662b373e2e14fea5b1f700184d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/13576 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ponz Tienda, José Luisvirtual::14677-1Cárdenas Real, Leidy Katherinefb5ac18d-4e43-4633-a277-7dc2254a4de45002018-09-28T10:43:56Z2018-09-28T10:43:56Z2016http://hdl.handle.net/1992/13576u728571.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/La ejecución de proyectos en construcción resulta ser compleja por el grado de interdisciplinaridad desarrollada a lo largo del mismo, desde su estructuración pasando por su construcción y hasta su operación o demolición. Es por esto que el desarrollo de un proyecto requiere de una alta coordinación para cumplir con el presupuesto, cronograma y calidad, vinculado a este. Existen en la actualidad diferentes herramientas que permiten la planeación de estos proyectos tal como Building Information Modeling (BIM) que proporciona una base para la gestión y dirección de proyectos, cuya información es contenida en un modelo que permite la integración visual de todas las disciplinas en las diferentes etapas. El objetivo general de este trabajo es comparar el costo de la implementación de BIM en un proyecto de apartamentos estrato 5 en Bogotá, con el costo de las actividades adicionales y no contempladas al no realizar la coordinación con BIM como herramienta y a partir de esto calcular el retorno de la inversión. Adicionalmente con base al aumento de producción de los diseñadores debida a la disminución en tiempo de diseño y coordinación de proyectos se calculara e retorno de la inversión debido a este incremento.Magíster en Ingeniería CivilMaestría80 hojasapplication/pdfspaUniandesMaestría en Ingeniería CivilFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Civil y Ambientalinstname:Universidad de los Andesreponame:SénecaAnálisis del retorno sobre la inversión en el uso de BIM : caso de estudio-edificio estrato 5 en la ciudad de BogotáTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMAdministración de proyectos de construcción - Investigaciones - Bogotá (Colombia)Industria de la construcción - Administración de recursos de la información - Investigaciones - Bogotá (Colombia)Construcción - Tasa de retorno - Investigaciones - Bogotá (Colombia)IngenieríaPublication40f23a0b-33d5-4966-a853-7311b9a0b995virtual::14677-140f23a0b-33d5-4966-a853-7311b9a0b995virtual::14677-1ORIGINALu728571.pdfapplication/pdf2248575https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/0708591f-39c7-4a15-a70b-df731c50decc/download5fba2136d83d7bad902f23105e5ae87aMD51THUMBNAILu728571.pdf.jpgu728571.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8047https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/0332b5ea-66b6-43fc-a414-0f26061c39de/download2de6f806669366199185e581d888d154MD55TEXTu728571.pdf.txtu728571.pdf.txtExtracted texttext/plain115683https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/a2eae188-c831-47a0-ab8f-01931419079f/download6d32564d92b359373fceb2eb7b3dbef2MD541992/13576oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/135762024-03-13 15:15:45.97https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfopen.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Análisis del retorno sobre la inversión en el uso de BIM : caso de estudio-edificio estrato 5 en la ciudad de Bogotá |
title |
Análisis del retorno sobre la inversión en el uso de BIM : caso de estudio-edificio estrato 5 en la ciudad de Bogotá |
spellingShingle |
Análisis del retorno sobre la inversión en el uso de BIM : caso de estudio-edificio estrato 5 en la ciudad de Bogotá Administración de proyectos de construcción - Investigaciones - Bogotá (Colombia) Industria de la construcción - Administración de recursos de la información - Investigaciones - Bogotá (Colombia) Construcción - Tasa de retorno - Investigaciones - Bogotá (Colombia) Ingeniería |
title_short |
Análisis del retorno sobre la inversión en el uso de BIM : caso de estudio-edificio estrato 5 en la ciudad de Bogotá |
title_full |
Análisis del retorno sobre la inversión en el uso de BIM : caso de estudio-edificio estrato 5 en la ciudad de Bogotá |
title_fullStr |
Análisis del retorno sobre la inversión en el uso de BIM : caso de estudio-edificio estrato 5 en la ciudad de Bogotá |
title_full_unstemmed |
Análisis del retorno sobre la inversión en el uso de BIM : caso de estudio-edificio estrato 5 en la ciudad de Bogotá |
title_sort |
Análisis del retorno sobre la inversión en el uso de BIM : caso de estudio-edificio estrato 5 en la ciudad de Bogotá |
dc.creator.fl_str_mv |
Cárdenas Real, Leidy Katherine |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ponz Tienda, José Luis |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cárdenas Real, Leidy Katherine |
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv |
Administración de proyectos de construcción - Investigaciones - Bogotá (Colombia) Industria de la construcción - Administración de recursos de la información - Investigaciones - Bogotá (Colombia) Construcción - Tasa de retorno - Investigaciones - Bogotá (Colombia) |
topic |
Administración de proyectos de construcción - Investigaciones - Bogotá (Colombia) Industria de la construcción - Administración de recursos de la información - Investigaciones - Bogotá (Colombia) Construcción - Tasa de retorno - Investigaciones - Bogotá (Colombia) Ingeniería |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Ingeniería |
description |
La ejecución de proyectos en construcción resulta ser compleja por el grado de interdisciplinaridad desarrollada a lo largo del mismo, desde su estructuración pasando por su construcción y hasta su operación o demolición. Es por esto que el desarrollo de un proyecto requiere de una alta coordinación para cumplir con el presupuesto, cronograma y calidad, vinculado a este. Existen en la actualidad diferentes herramientas que permiten la planeación de estos proyectos tal como Building Information Modeling (BIM) que proporciona una base para la gestión y dirección de proyectos, cuya información es contenida en un modelo que permite la integración visual de todas las disciplinas en las diferentes etapas. El objetivo general de este trabajo es comparar el costo de la implementación de BIM en un proyecto de apartamentos estrato 5 en Bogotá, con el costo de las actividades adicionales y no contempladas al no realizar la coordinación con BIM como herramienta y a partir de esto calcular el retorno de la inversión. Adicionalmente con base al aumento de producción de los diseñadores debida a la disminución en tiempo de diseño y coordinación de proyectos se calculara e retorno de la inversión debido a este incremento. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-28T10:43:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-28T10:43:56Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/13576 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u728571.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/13576 |
identifier_str_mv |
u728571.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
80 hojas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Uniandes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Maestría en Ingeniería Civil |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.department.es_CO.fl_str_mv |
Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental |
publisher.none.fl_str_mv |
Uniandes |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Séneca |
collection |
Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/0708591f-39c7-4a15-a70b-df731c50decc/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/0332b5ea-66b6-43fc-a414-0f26061c39de/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/a2eae188-c831-47a0-ab8f-01931419079f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5fba2136d83d7bad902f23105e5ae87a 2de6f806669366199185e581d888d154 6d32564d92b359373fceb2eb7b3dbef2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818111988113342464 |