Impase y narración ¿figuras para enfrentar el tedio y el optimismo cruel? : Un diálogo entre Walter Benjamin y Lauren Berlant
"Este artículo propone una clave de lectura que permite integrar parte de la obra de Walter Benjamin a discusiones contemporáneas de la teoría de afectos (affect Theory). El texto se concentra en trazar paralelos entre Cruel Optimism, libro de Lauren Berlant, filósofa de esa corriente, y varios...
- Autores:
-
Franco Plata, Alejandro
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/43850
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/43850
- Palabra clave:
- Berlant, Lauren Gail - 1957 - Cruel optimism
Benjamin, Walter - 1892-1940
Identidad (Psicología) - Aspectos sociales - Investigaciones
Filosofía del capitalismo - Investigaciones
Filosofía de la modernidad - Investigaciones
Filosofía
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
id |
UNIANDES2_640a885fc1e73118d17ba54249752356 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/43850 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Impase y narración ¿figuras para enfrentar el tedio y el optimismo cruel? : Un diálogo entre Walter Benjamin y Lauren Berlant |
title |
Impase y narración ¿figuras para enfrentar el tedio y el optimismo cruel? : Un diálogo entre Walter Benjamin y Lauren Berlant |
spellingShingle |
Impase y narración ¿figuras para enfrentar el tedio y el optimismo cruel? : Un diálogo entre Walter Benjamin y Lauren Berlant Berlant, Lauren Gail - 1957 - Cruel optimism Benjamin, Walter - 1892-1940 Identidad (Psicología) - Aspectos sociales - Investigaciones Filosofía del capitalismo - Investigaciones Filosofía de la modernidad - Investigaciones Filosofía |
title_short |
Impase y narración ¿figuras para enfrentar el tedio y el optimismo cruel? : Un diálogo entre Walter Benjamin y Lauren Berlant |
title_full |
Impase y narración ¿figuras para enfrentar el tedio y el optimismo cruel? : Un diálogo entre Walter Benjamin y Lauren Berlant |
title_fullStr |
Impase y narración ¿figuras para enfrentar el tedio y el optimismo cruel? : Un diálogo entre Walter Benjamin y Lauren Berlant |
title_full_unstemmed |
Impase y narración ¿figuras para enfrentar el tedio y el optimismo cruel? : Un diálogo entre Walter Benjamin y Lauren Berlant |
title_sort |
Impase y narración ¿figuras para enfrentar el tedio y el optimismo cruel? : Un diálogo entre Walter Benjamin y Lauren Berlant |
dc.creator.fl_str_mv |
Franco Plata, Alejandro |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Quintana Porras, Laura Restrepo Saldarriaga, Esteban |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Franco Plata, Alejandro |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Lehner Sanclemente, Andrea Cortés Severino, Catalina |
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv |
Berlant, Lauren Gail - 1957 - Cruel optimism Benjamin, Walter - 1892-1940 |
topic |
Berlant, Lauren Gail - 1957 - Cruel optimism Benjamin, Walter - 1892-1940 Identidad (Psicología) - Aspectos sociales - Investigaciones Filosofía del capitalismo - Investigaciones Filosofía de la modernidad - Investigaciones Filosofía |
dc.subject.armarc.es_CO.fl_str_mv |
Identidad (Psicología) - Aspectos sociales - Investigaciones Filosofía del capitalismo - Investigaciones Filosofía de la modernidad - Investigaciones |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Filosofía |
description |
"Este artículo propone una clave de lectura que permite integrar parte de la obra de Walter Benjamin a discusiones contemporáneas de la teoría de afectos (affect Theory). El texto se concentra en trazar paralelos entre Cruel Optimism, libro de Lauren Berlant, filósofa de esa corriente, y varios ensayos de Benjamin para presentar 3 tipos de relaciones. La primera, muestra que los dos autores proponen descripciones afectivas de los periodos históricos - Berlant, argumenta que el optimismo cruel es el signo afectivo del capitalismo contemporáneo y Benjamin, sostiene que el tedio es el afecto propio de la modernidad. La segunda relación señala que ambos hacen un diagnóstico análogo de las afectaciones corporales que producen los ritmos y dispositivos de la modernidad y del capitalismo contemporáneo: uno y otro inhiben una relación afectiva con el presente y producen una pérdida de sentidos. La tercera, propone que la idea de impase, en Berlant, y la narración y filosofía de la historia, en Benjamin, son figuras que permiten enfrentar de formas similares las opresiones del capitalismo. El artículo es relevante porque la obra de Benjamin no se ha integrado como debería a las discusiones contemporáneas de afectos sobre: i.) experimentación sensible del tiempo, ii.) la configuración estética de los cuerpos y iii.) algunas formas de resistir a los dispositivos de precarización del capitalismo tardío. Este artículo intenta poner en diálogo parte de la obra del alemán con estas tres líneas de investigación de la teoría de afectos."--Tomado del Formato de Documento de Grado. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.es_CO.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-03T14:16:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-03T14:16:50Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/43850 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u830334.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/43850 |
identifier_str_mv |
u830334.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
35 hojas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Uniandes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Maestría en Filosofía |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Sociales |
dc.publisher.department.es_CO.fl_str_mv |
Departamento de Filosofía |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/81cc8153-e209-4a31-9c11-8cba808b99e1/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/db659605-862a-44af-8e13-dc6317392ecf/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/59b98b98-406f-47fd-a24d-a104a7a6f3b7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8666ce57030a19f47f05fd6f95b23ce8 537af5e44a01e3b669b3f40f9d6da1f9 cbc7f420698ad8c2743bee4ebcf269f7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818111808638025728 |
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Quintana Porras, Laura0190087e-879c-45ea-95b4-4e4ccd7021e6400Restrepo Saldarriaga, Estebanvirtual::6939-1Franco Plata, Alejandroe820bc35-48f9-453a-8dce-3306b2604689500Lehner Sanclemente, AndreaCortés Severino, Catalina2020-09-03T14:16:50Z2020-09-03T14:16:50Z2019http://hdl.handle.net/1992/43850u830334.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/"Este artículo propone una clave de lectura que permite integrar parte de la obra de Walter Benjamin a discusiones contemporáneas de la teoría de afectos (affect Theory). El texto se concentra en trazar paralelos entre Cruel Optimism, libro de Lauren Berlant, filósofa de esa corriente, y varios ensayos de Benjamin para presentar 3 tipos de relaciones. La primera, muestra que los dos autores proponen descripciones afectivas de los periodos históricos - Berlant, argumenta que el optimismo cruel es el signo afectivo del capitalismo contemporáneo y Benjamin, sostiene que el tedio es el afecto propio de la modernidad. La segunda relación señala que ambos hacen un diagnóstico análogo de las afectaciones corporales que producen los ritmos y dispositivos de la modernidad y del capitalismo contemporáneo: uno y otro inhiben una relación afectiva con el presente y producen una pérdida de sentidos. La tercera, propone que la idea de impase, en Berlant, y la narración y filosofía de la historia, en Benjamin, son figuras que permiten enfrentar de formas similares las opresiones del capitalismo. El artículo es relevante porque la obra de Benjamin no se ha integrado como debería a las discusiones contemporáneas de afectos sobre: i.) experimentación sensible del tiempo, ii.) la configuración estética de los cuerpos y iii.) algunas formas de resistir a los dispositivos de precarización del capitalismo tardío. Este artículo intenta poner en diálogo parte de la obra del alemán con estas tres líneas de investigación de la teoría de afectos."--Tomado del Formato de Documento de Grado."This paper intends to open a conversation between Walter Benjamin's works and Affect Theory. It argues that Benjamin's work can contribute in three contemporary lines of investigation that interest Affect Theory: 1. The sensible experimentation of time, 2. The aesthetic configuration of bodies 3. Forms of resisting devices of precarization created by contemporary capitalism."--Tomado del Formato de Documento de Grado.Magíster en FilosofíaMaestría35 hojasapplication/pdfspaUniandesMaestría en FilosofíaFacultad de Ciencias SocialesDepartamento de Filosofíainstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaImpase y narración ¿figuras para enfrentar el tedio y el optimismo cruel? : Un diálogo entre Walter Benjamin y Lauren BerlantTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMBerlant, Lauren Gail - 1957 - Cruel optimismBenjamin, Walter - 1892-1940Identidad (Psicología) - Aspectos sociales - InvestigacionesFilosofía del capitalismo - InvestigacionesFilosofía de la modernidad - InvestigacionesFilosofíaPublicationhttps://scholar.google.es/citations?user=F8WPNpwAAAAJvirtual::6939-10000-0001-9301-0600virtual::6939-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000640220virtual::6939-175ae9f18-e617-42e6-ad78-ef2705d23d70virtual::6939-175ae9f18-e617-42e6-ad78-ef2705d23d70virtual::6939-1THUMBNAILu830334.pdf.jpgu830334.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15776https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/81cc8153-e209-4a31-9c11-8cba808b99e1/download8666ce57030a19f47f05fd6f95b23ce8MD55ORIGINALu830334.pdfapplication/pdf835183https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/db659605-862a-44af-8e13-dc6317392ecf/download537af5e44a01e3b669b3f40f9d6da1f9MD51TEXTu830334.pdf.txtu830334.pdf.txtExtracted texttext/plain97088https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/59b98b98-406f-47fd-a24d-a104a7a6f3b7/downloadcbc7f420698ad8c2743bee4ebcf269f7MD541992/43850oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/438502024-03-13 13:18:34.754http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |