Dos cambios institucionales desde el mundo del fútbol en Colombia (1948-2016)
El fútbol en Colombia, se ha caracterizado por ser un hecho social desde los conceptos de Durkheim y una institución desde la definición de Knight, en la medida en que ha generado un orden social a partir de su práctica, estableciendo roles sociales, nuevos comportamientos y, por tanto, generando en...
- Autores:
-
Prado Gómez, Diego
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/13773
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/13773
- Palabra clave:
- Fútbol
Cambio social
Cambio organizacional
Economía
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UNIANDES2_63b7e66bf6506a007ebbe7d1e827b0c7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/13773 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Andia Rey, Tatiana Samayvirtual::2878-1Prado Gómez, Diegocf1cf8f5-a1b0-4409-8969-4a172e9bcd19500García Estévez, Javier HernandoBolívar Ramírez, Ingrid Johanna2018-09-28T10:53:51Z2018-09-28T10:53:51Z2016http://hdl.handle.net/1992/13773u729307.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/El fútbol en Colombia, se ha caracterizado por ser un hecho social desde los conceptos de Durkheim y una institución desde la definición de Knight, en la medida en que ha generado un orden social a partir de su práctica, estableciendo roles sociales, nuevos comportamientos y, por tanto, generando en Colombia una nueva cultura asociada a este deporte. Mucho se conoce del fútbol como deporte de masas, que genera comportamientos en su propio campo, como también, se conoce la forma como el fútbol se ha transformado a raíz del contexto político, económico y social del país. No obstante se desconoce la pertinencia del fútbol como institución que genera cambios sociales en Colombia. Esta investigación, busca determinar el papel del fútbol en los cambios institucionales formales e informales en Colombia desde su formalización a nivel nacional en 1948, sin desconocer los antecedentes que permiten un estudio inicial de la primera etapa del fútbol desde 1908. Este estudio enfoca sus esfuerzos en reconocer los cambios en dos arreglos institucionales definidos: la profesionalización del fútbol entendida como modos de vida de jugadores, técnicos, equipos y entidades y los medios de comunicación, a partir de establecimiento de hitos históricos particulares. Además, este análisis tiene como soporte teórico el enfoque institucionalista del desarrollo, y propone una conexión del fútbol con los estudios interdisciplinarios sobre desarrolloMagíster en Estudios Interdisciplinarios sobre DesarrolloMaestría65 hojasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesMaestría en Estudios Interdisciplinarios sobre DesarrolloCentro Interdisciplinario de Estudios sobre Desarrolloinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaDos cambios institucionales desde el mundo del fútbol en Colombia (1948-2016)Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMFútbolCambio socialCambio organizacionalEconomíaPublicationhttps://scholar.google.es/citations?user=K7EOiv8AAAAJvirtual::2878-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000708550virtual::2878-1aac1716d-4a57-4271-bda3-51ebcaabc63dvirtual::2878-1aac1716d-4a57-4271-bda3-51ebcaabc63dvirtual::2878-1TEXTu729307.pdf.txtu729307.pdf.txtExtracted texttext/plain132383https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/98c4097b-a35d-40bc-ac3b-1c30c8dcec3d/download253816f3107ed0dadb5a3baec2967a03MD54THUMBNAILu729307.pdf.jpgu729307.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6067https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/601ca0c7-7670-4e62-8c05-a747207022c6/download821824cf604750a2b39759af59f1cbb7MD55ORIGINALu729307.pdfapplication/pdf2207417https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/13734b5c-f563-4daf-a39d-1ab975d12111/downloadf2f4d15c12987b5f7565ee18de0d924aMD511992/13773oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/137732024-03-13 12:18:14.888http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Dos cambios institucionales desde el mundo del fútbol en Colombia (1948-2016) |
title |
Dos cambios institucionales desde el mundo del fútbol en Colombia (1948-2016) |
spellingShingle |
Dos cambios institucionales desde el mundo del fútbol en Colombia (1948-2016) Fútbol Cambio social Cambio organizacional Economía |
title_short |
Dos cambios institucionales desde el mundo del fútbol en Colombia (1948-2016) |
title_full |
Dos cambios institucionales desde el mundo del fútbol en Colombia (1948-2016) |
title_fullStr |
Dos cambios institucionales desde el mundo del fútbol en Colombia (1948-2016) |
title_full_unstemmed |
Dos cambios institucionales desde el mundo del fútbol en Colombia (1948-2016) |
title_sort |
Dos cambios institucionales desde el mundo del fútbol en Colombia (1948-2016) |
dc.creator.fl_str_mv |
Prado Gómez, Diego |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Andia Rey, Tatiana Samay |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Prado Gómez, Diego |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
García Estévez, Javier Hernando Bolívar Ramírez, Ingrid Johanna |
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv |
Fútbol Cambio social Cambio organizacional |
topic |
Fútbol Cambio social Cambio organizacional Economía |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Economía |
description |
El fútbol en Colombia, se ha caracterizado por ser un hecho social desde los conceptos de Durkheim y una institución desde la definición de Knight, en la medida en que ha generado un orden social a partir de su práctica, estableciendo roles sociales, nuevos comportamientos y, por tanto, generando en Colombia una nueva cultura asociada a este deporte. Mucho se conoce del fútbol como deporte de masas, que genera comportamientos en su propio campo, como también, se conoce la forma como el fútbol se ha transformado a raíz del contexto político, económico y social del país. No obstante se desconoce la pertinencia del fútbol como institución que genera cambios sociales en Colombia. Esta investigación, busca determinar el papel del fútbol en los cambios institucionales formales e informales en Colombia desde su formalización a nivel nacional en 1948, sin desconocer los antecedentes que permiten un estudio inicial de la primera etapa del fútbol desde 1908. Este estudio enfoca sus esfuerzos en reconocer los cambios en dos arreglos institucionales definidos: la profesionalización del fútbol entendida como modos de vida de jugadores, técnicos, equipos y entidades y los medios de comunicación, a partir de establecimiento de hitos históricos particulares. Además, este análisis tiene como soporte teórico el enfoque institucionalista del desarrollo, y propone una conexión del fútbol con los estudios interdisciplinarios sobre desarrollo |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-28T10:53:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-28T10:53:51Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/13773 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u729307.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/13773 |
identifier_str_mv |
u729307.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
65 hojas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Maestría en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Desarrollo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/98c4097b-a35d-40bc-ac3b-1c30c8dcec3d/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/601ca0c7-7670-4e62-8c05-a747207022c6/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/13734b5c-f563-4daf-a39d-1ab975d12111/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
253816f3107ed0dadb5a3baec2967a03 821824cf604750a2b39759af59f1cbb7 f2f4d15c12987b5f7565ee18de0d924a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1828159216397844480 |