Optimización del proceso de producción de la pitahaya por medio del diseño de las herramientas de corte y retiro de espinas necesarias para la realización de la fase de cosecha
En el presente documento se encuentra un análisis conciso sobre el desarrollo del concepto de proyecto y producto de la optimización del proceso productivo de la pitahaya. Se tienen en cuenta tres marcos referenciales (mercado, industria y socio-cultural) donde se evidencia la relación entre los dif...
- Autores:
-
Orozco Malkun, Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/25631
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/25631
- Palabra clave:
- Herramientas agrícolas - Diseño - Colombia
Tecnología agrícola - Investigaciones - Colombia
Instrumentos agrícolas - Diseño - Colombia
Diseño
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UNIANDES2_63683ca9c387c06978b7cce93fa73947 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/25631 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Morales Silva, Leonardo Fabioc305a1be-b31d-4a36-a1b9-dca445496d22500Orozco Malkun, Carolinae95e8ba0-caf2-4254-a1d3-44623123ab875002018-10-03T10:36:33Z2018-10-03T10:36:33Z2006http://hdl.handle.net/1992/25631u276464.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/En el presente documento se encuentra un análisis conciso sobre el desarrollo del concepto de proyecto y producto de la optimización del proceso productivo de la pitahaya. Se tienen en cuenta tres marcos referenciales (mercado, industria y socio-cultural) donde se evidencia la relación entre los diferentes componentes que interactúan entre sí que son relevantes para la búsqueda de oportunidades, problemáticas fortalezas y debilidades dentro del proyecto.Diseñador IndustrialPregrado48 hojasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesDiseñoFacultad de Arquitectura y DiseñoDepartamento de Diseñoinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaOptimización del proceso de producción de la pitahaya por medio del diseño de las herramientas de corte y retiro de espinas necesarias para la realización de la fase de cosechaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPHerramientas agrícolas - Diseño - ColombiaTecnología agrícola - Investigaciones - ColombiaInstrumentos agrícolas - Diseño - ColombiaDiseñoPublicationORIGINALu276464.pdfapplication/pdf70818247https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/883ecac7-0201-4fa9-86ed-5e52ff7f175c/downloadfd5e9c474a8a48aa049a8d461277beefMD51TEXTu276464.pdf.txtu276464.pdf.txtExtracted texttext/plain48https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/fe7cf105-f1b2-4a28-a5c4-d4492cbe6de3/download3b176f4d8377d6d81fa41c3fdcef32a4MD54THUMBNAILu276464.pdf.jpgu276464.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8805https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/4280651f-c005-4efb-8eb2-6605860e12c5/download7b21ed5dea01bb72d0947083f224c26aMD551992/25631oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/256312023-10-10 16:08:29.528http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Optimización del proceso de producción de la pitahaya por medio del diseño de las herramientas de corte y retiro de espinas necesarias para la realización de la fase de cosecha |
title |
Optimización del proceso de producción de la pitahaya por medio del diseño de las herramientas de corte y retiro de espinas necesarias para la realización de la fase de cosecha |
spellingShingle |
Optimización del proceso de producción de la pitahaya por medio del diseño de las herramientas de corte y retiro de espinas necesarias para la realización de la fase de cosecha Herramientas agrícolas - Diseño - Colombia Tecnología agrícola - Investigaciones - Colombia Instrumentos agrícolas - Diseño - Colombia Diseño |
title_short |
Optimización del proceso de producción de la pitahaya por medio del diseño de las herramientas de corte y retiro de espinas necesarias para la realización de la fase de cosecha |
title_full |
Optimización del proceso de producción de la pitahaya por medio del diseño de las herramientas de corte y retiro de espinas necesarias para la realización de la fase de cosecha |
title_fullStr |
Optimización del proceso de producción de la pitahaya por medio del diseño de las herramientas de corte y retiro de espinas necesarias para la realización de la fase de cosecha |
title_full_unstemmed |
Optimización del proceso de producción de la pitahaya por medio del diseño de las herramientas de corte y retiro de espinas necesarias para la realización de la fase de cosecha |
title_sort |
Optimización del proceso de producción de la pitahaya por medio del diseño de las herramientas de corte y retiro de espinas necesarias para la realización de la fase de cosecha |
dc.creator.fl_str_mv |
Orozco Malkun, Carolina |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Morales Silva, Leonardo Fabio |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Orozco Malkun, Carolina |
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv |
Herramientas agrícolas - Diseño - Colombia Tecnología agrícola - Investigaciones - Colombia Instrumentos agrícolas - Diseño - Colombia |
topic |
Herramientas agrícolas - Diseño - Colombia Tecnología agrícola - Investigaciones - Colombia Instrumentos agrícolas - Diseño - Colombia Diseño |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Diseño |
description |
En el presente documento se encuentra un análisis conciso sobre el desarrollo del concepto de proyecto y producto de la optimización del proceso productivo de la pitahaya. Se tienen en cuenta tres marcos referenciales (mercado, industria y socio-cultural) donde se evidencia la relación entre los diferentes componentes que interactúan entre sí que son relevantes para la búsqueda de oportunidades, problemáticas fortalezas y debilidades dentro del proyecto. |
publishDate |
2006 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-10-03T10:36:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-10-03T10:36:33Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/25631 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u276464.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/25631 |
identifier_str_mv |
u276464.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
48 hojas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Diseño |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Arquitectura y Diseño |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Departamento de Diseño |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/883ecac7-0201-4fa9-86ed-5e52ff7f175c/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/fe7cf105-f1b2-4a28-a5c4-d4492cbe6de3/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/4280651f-c005-4efb-8eb2-6605860e12c5/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fd5e9c474a8a48aa049a8d461277beef 3b176f4d8377d6d81fa41c3fdcef32a4 7b21ed5dea01bb72d0947083f224c26a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1831927613653778432 |