Entornos de reciprocidad : lugares de intercambio colectivo a partir de componentes de identidad cultural y experiencia del habitar

"Esta investigación, en un primer momento, pretende reflexionar sobre el papel de la identidad cultural y la experiencia del habitar en el proyecto arquitectónico. A continuación, se pretende identificar la forma más efectiva de integrar estos componentes en la creación de lugares colectivos, m...

Full description

Autores:
Ortiz Guerrero, Ana Isabel
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/44323
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/44323
Palabra clave:
Sociología urbana - Investigaciones - Sandoná (Nariño, Colombia) - Estudio de casos
Identidad cultural - Investigaciones - Sandoná (Nariño, Colombia) - Estudio de casos
Antropología urbana - Investigaciones - Sandoná (Nariño, Colombia) - Estudio de casos
Conducta espacial - Investigaciones - Sandoná (Nariño, Colombia) - Estudio de casos
Ecología humana - Sandoná (Nariño, Colombia) - Estudio de casos
Percepción geográfica - Sandoná (Nariño, Colombia) - Estudio de casos
Arquitectura
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UNIANDES2_6326fbeeab22303fe8986c914beec958
oai_identifier_str oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/44323
network_acronym_str UNIANDES2
network_name_str Séneca: repositorio Uniandes
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Entornos de reciprocidad : lugares de intercambio colectivo a partir de componentes de identidad cultural y experiencia del habitar
title Entornos de reciprocidad : lugares de intercambio colectivo a partir de componentes de identidad cultural y experiencia del habitar
spellingShingle Entornos de reciprocidad : lugares de intercambio colectivo a partir de componentes de identidad cultural y experiencia del habitar
Sociología urbana - Investigaciones - Sandoná (Nariño, Colombia) - Estudio de casos
Identidad cultural - Investigaciones - Sandoná (Nariño, Colombia) - Estudio de casos
Antropología urbana - Investigaciones - Sandoná (Nariño, Colombia) - Estudio de casos
Conducta espacial - Investigaciones - Sandoná (Nariño, Colombia) - Estudio de casos
Ecología humana - Sandoná (Nariño, Colombia) - Estudio de casos
Percepción geográfica - Sandoná (Nariño, Colombia) - Estudio de casos
Arquitectura
title_short Entornos de reciprocidad : lugares de intercambio colectivo a partir de componentes de identidad cultural y experiencia del habitar
title_full Entornos de reciprocidad : lugares de intercambio colectivo a partir de componentes de identidad cultural y experiencia del habitar
title_fullStr Entornos de reciprocidad : lugares de intercambio colectivo a partir de componentes de identidad cultural y experiencia del habitar
title_full_unstemmed Entornos de reciprocidad : lugares de intercambio colectivo a partir de componentes de identidad cultural y experiencia del habitar
title_sort Entornos de reciprocidad : lugares de intercambio colectivo a partir de componentes de identidad cultural y experiencia del habitar
dc.creator.fl_str_mv Ortiz Guerrero, Ana Isabel
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Huertas Nadal, Daniel
Rojas Sánchez, Edilsa
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ortiz Guerrero, Ana Isabel
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv Aguilar Seligman, Carlos Eduardo
Osorio Campillo, Henry Alberto
dc.subject.armarc.es_CO.fl_str_mv Sociología urbana - Investigaciones - Sandoná (Nariño, Colombia) - Estudio de casos
Identidad cultural - Investigaciones - Sandoná (Nariño, Colombia) - Estudio de casos
Antropología urbana - Investigaciones - Sandoná (Nariño, Colombia) - Estudio de casos
Conducta espacial - Investigaciones - Sandoná (Nariño, Colombia) - Estudio de casos
Ecología humana - Sandoná (Nariño, Colombia) - Estudio de casos
Percepción geográfica - Sandoná (Nariño, Colombia) - Estudio de casos
topic Sociología urbana - Investigaciones - Sandoná (Nariño, Colombia) - Estudio de casos
Identidad cultural - Investigaciones - Sandoná (Nariño, Colombia) - Estudio de casos
Antropología urbana - Investigaciones - Sandoná (Nariño, Colombia) - Estudio de casos
Conducta espacial - Investigaciones - Sandoná (Nariño, Colombia) - Estudio de casos
Ecología humana - Sandoná (Nariño, Colombia) - Estudio de casos
Percepción geográfica - Sandoná (Nariño, Colombia) - Estudio de casos
Arquitectura
dc.subject.themes.none.fl_str_mv Arquitectura
description "Esta investigación, en un primer momento, pretende reflexionar sobre el papel de la identidad cultural y la experiencia del habitar en el proyecto arquitectónico. A continuación, se pretende identificar la forma más efectiva de integrar estos componentes en la creación de lugares colectivos, mediante la construcción de la noción de entornos de reciprocidad. Esta noción parte de dos o más variables que se transforman mutuamente, y que como producto de su interacción propician nuevas dinámicas con rasgos de apropiación y significación cultural. Los entornos de reciprocidad surgen desde el análisis de las relaciones sociales derivadas de procesos culturales y de experiencia del habitar, a partir de un estudio de caso: el continuum espacial formado por la Basílica de Nuestra Señora del Rosario y la plaza mayor del municipio de Sandoná en el departamento de Nariño, Colombia. Dicho continuum se definió como entorno de reciprocidad, y posteriormente, se analizaron las dinámicas de cotidianeidad de este, lo que permitió apreciar, que finalmente los lazos que crean las interacciones de la colectividad son precisamente expresiones de cultura y que por ende si un entorno de reciprocidad pretende ser un espacio que resalte y preserve tradición y cultura, se debe añadir un componente de cultura a la propuesta arquitectónica o urbana que lo define. Así, se inició un proceso de exploración cultural y de experiencia del habitar en el municipio de Sandoná, que permitió definir las características de cuatro nuevos posibles entornos de reciprocidad, los cuales podrían proyectarse para espacios contemporáneos del mismo municipio, y características generales de un modelo de entorno de reciprocidad replicable en otros lugares."--Tomado del Formato de Documento de Grado.
publishDate 2019
dc.date.issued.es_CO.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-03T14:37:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-03T14:37:12Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/1992/44323
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv u827121.pdf
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
url http://hdl.handle.net/1992/44323
identifier_str_mv u827121.pdf
instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv 69 hojas
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv Uniandes
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv Maestría en Arquitectura
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv Facultad de Arquitectura y Diseño
dc.publisher.department.es_CO.fl_str_mv Departamento de Arquitectura
dc.source.es_CO.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
instname_str Universidad de los Andes
institution Universidad de los Andes
reponame_str Repositorio Institucional Séneca
collection Repositorio Institucional Séneca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/3d5ee7a3-3f96-455b-9541-c0db9b612f4c/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/a5617bda-7479-465c-947c-aa8074779c50/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/30fa0b35-dd21-4fef-adc4-88c66faab55f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3c57e2118c7b96815cd19d12b564727a
5dafc12ae542dac9443f13c0b0c267e0
442401332d6a6de792916c449265c7d4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional Séneca
repository.mail.fl_str_mv adminrepositorio@uniandes.edu.co
_version_ 1818111703786717184
spelling Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Huertas Nadal, Danield9f92d2a-9378-4ec9-ab5f-4acd89db91a5400Rojas Sánchez, Edilsa2b68090b-8295-4660-9ed3-f81f0c5651de500Ortiz Guerrero, Ana Isabel1bb349ae-31d9-4698-8358-14277870d154500Aguilar Seligman, Carlos EduardoOsorio Campillo, Henry Alberto2020-09-03T14:37:12Z2020-09-03T14:37:12Z2019http://hdl.handle.net/1992/44323u827121.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/"Esta investigación, en un primer momento, pretende reflexionar sobre el papel de la identidad cultural y la experiencia del habitar en el proyecto arquitectónico. A continuación, se pretende identificar la forma más efectiva de integrar estos componentes en la creación de lugares colectivos, mediante la construcción de la noción de entornos de reciprocidad. Esta noción parte de dos o más variables que se transforman mutuamente, y que como producto de su interacción propician nuevas dinámicas con rasgos de apropiación y significación cultural. Los entornos de reciprocidad surgen desde el análisis de las relaciones sociales derivadas de procesos culturales y de experiencia del habitar, a partir de un estudio de caso: el continuum espacial formado por la Basílica de Nuestra Señora del Rosario y la plaza mayor del municipio de Sandoná en el departamento de Nariño, Colombia. Dicho continuum se definió como entorno de reciprocidad, y posteriormente, se analizaron las dinámicas de cotidianeidad de este, lo que permitió apreciar, que finalmente los lazos que crean las interacciones de la colectividad son precisamente expresiones de cultura y que por ende si un entorno de reciprocidad pretende ser un espacio que resalte y preserve tradición y cultura, se debe añadir un componente de cultura a la propuesta arquitectónica o urbana que lo define. Así, se inició un proceso de exploración cultural y de experiencia del habitar en el municipio de Sandoná, que permitió definir las características de cuatro nuevos posibles entornos de reciprocidad, los cuales podrían proyectarse para espacios contemporáneos del mismo municipio, y características generales de un modelo de entorno de reciprocidad replicable en otros lugares."--Tomado del Formato de Documento de Grado."This research offers a reflection on the role of cultural identity and experience of dwelling in architectural projects. The study aims to identify effective ways of integrating such elements into the creation of collective spaces by means of the concept reciprocity environments. In this research, such concept refers to two or more variables that go through mutual transformation, which after interacting produce appropriation and cultural significance. Reciprocity environments arose from analyzing the social relationships between the cultural process and experience of dwelling in a case study: The spatial continuum shaped by Nuestra Señora del Rosario church and main square of the town of Sandona in the Nariño Department of Colombia. Such continuum was identified as a reciprocity environment, then its situations of everyday life were analyzed. This allowed to recognize that the connections emerged from collective interactions are indeed cultural expressions. Therefore, a reciprocity environment that aims to preserve culture and tradition should add a cultural component to its architectural project. Finally, this cultural process permitted to outline four new possible reciprocity environments in Sandoná as well as a general model which can be replicable in other places."--Tomado del Formato de Documento de Grado.Magíster en ArquitecturaMaestría69 hojasapplication/pdfspaUniandesMaestría en ArquitecturaFacultad de Arquitectura y DiseñoDepartamento de Arquitecturainstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaEntornos de reciprocidad : lugares de intercambio colectivo a partir de componentes de identidad cultural y experiencia del habitarTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMSociología urbana - Investigaciones - Sandoná (Nariño, Colombia) - Estudio de casosIdentidad cultural - Investigaciones - Sandoná (Nariño, Colombia) - Estudio de casosAntropología urbana - Investigaciones - Sandoná (Nariño, Colombia) - Estudio de casosConducta espacial - Investigaciones - Sandoná (Nariño, Colombia) - Estudio de casosEcología humana - Sandoná (Nariño, Colombia) - Estudio de casosPercepción geográfica - Sandoná (Nariño, Colombia) - Estudio de casosArquitecturaPublicationTHUMBNAILu827121.pdf.jpgu827121.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg56121https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/3d5ee7a3-3f96-455b-9541-c0db9b612f4c/download3c57e2118c7b96815cd19d12b564727aMD55ORIGINALu827121.pdfapplication/pdf53770337https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/a5617bda-7479-465c-947c-aa8074779c50/download5dafc12ae542dac9443f13c0b0c267e0MD51TEXTu827121.pdf.txtu827121.pdf.txtExtracted texttext/plain96577https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/30fa0b35-dd21-4fef-adc4-88c66faab55f/download442401332d6a6de792916c449265c7d4MD541992/44323oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/443232023-10-10 15:36:19.209http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co