Análisis de la complejidad de las certificaciones ambientales LEED, EDGE y Casa Colombia
A causa de la contaminación generada en el medio ambiente por el sector de la construcción, surge la necesidad de incluir la gestión ambiental en el desarrollo de los diferentes procesos constructivos. Estos mecanismos que permiten la cuantificación/evaluación del impacto ambiental de los procesos d...
- Autores:
-
Engel Penagos, Camila
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/53829
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/53829
- Palabra clave:
- Construcción sostenible
Gestión ambiental
Protección del medio ambiente
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
Summary: | A causa de la contaminación generada en el medio ambiente por el sector de la construcción, surge la necesidad de incluir la gestión ambiental en el desarrollo de los diferentes procesos constructivos. Estos mecanismos que permiten la cuantificación/evaluación del impacto ambiental de los procesos de construcción hacen referencia a las certificaciones ambientales. Con el fin de determinar cuál certificación entre LEED, EDGE y Casa Colombia es mejor y/o más completa, se hace un análisis comparando diferentes aspectos de estas como lo son los prerrequisitos, los créditos, la metodología y el alcance. |
---|