Comercio exterior y distribución del ingreso. Análisis para el caso del café colombiano

El café para a Economía colombiana, ha sido una constante histórica mayor desde hace más de un siglo hasta nuestros días, con la perspectiva de continuar siéndolo. Es la actividad que ocupa el mayor porcentaje de fuerza de trabajo y la que suministra al país, el mayor porcentaje del total de divisas...

Full description

Autores:
Leibovich Goldenberg, José
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
1984
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/40896
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/40896
Palabra clave:
Comercio exterior
Café colombiano
Mercado internacional
Economía
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIANDES2_622a3c4bcbe5aee08635cbc836ba3dc6
oai_identifier_str oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/40896
network_acronym_str UNIANDES2
network_name_str Séneca: repositorio Uniandes
repository_id_str
spelling Leibovich Goldenberg, José2020-07-28T17:14:56Z2020-07-28T17:14:56Z19841657-5334http://hdl.handle.net/1992/408961657-719110.57784/1992/40896El café para a Economía colombiana, ha sido una constante histórica mayor desde hace más de un siglo hasta nuestros días, con la perspectiva de continuar siéndolo. Es la actividad que ocupa el mayor porcentaje de fuerza de trabajo y la que suministra al país, el mayor porcentaje del total de divisas. Los modelos de sustitución de importaciones, y de promoción de exportaciones recientemente aplicados en el país nunca ignoraron la importancia del café. Incluso cuando no hubo una estrategia central de desarrollo la actividad cafetera continuaba su marcha. Desde el punto de vista Macro-Económico cambios en la situación del Mercado Mundial generan modificaciones supremamente sensibles e importantes por ello la búsqueda dese hace años, por parte de las autoridades colombianas, de acuerdos con los demás Productores con los consumidores del mundo Desarrollado. Sin embargo, ha habido coyunturas como la Bonanza Cafetera de la década pasada en que se han roto los acuerdos por un acontecimiento completamente exógeno, generando cambios súbitos en el precio y el volumen vendido en el Mercado Internacional. Este tipo de modificaciones generan cambios en la situación Macro-Económica del país, en el corto y en el Mediano Plazo223 páginasspaUniversidad de los AndesFacultad de EconomíaDocumentos CEDE; 1984-73Comercio exterior y distribución del ingreso. Análisis para el caso del café colombianoDocumento de trabajoinfo:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttps://purl.org/redcol/resource_type/WPComercio exteriorCafé colombianoMercado internacionalEconomíainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2PublicationORIGINALdcede-73.pdfapplication/pdf7152877https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/d6ef295d-6912-4b02-b77a-e68439d9db83/downloadbe256b9fc0d5cd9d2330342926b9eb07MD51TEXTdcede-73.pdf.txtdcede-73.pdf.txtExtracted texttext/plain101621https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/214787c4-db54-4565-b766-d2f75bf16a75/download21dafd18b8cf413810ac38764c371d94MD52THUMBNAILdcede-73.pdf.jpgdcede-73.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7718https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/c418e9e5-d02b-46b0-b1da-7f15514546ea/downloadb78c0755ddce4011c8d088d5aa4f2f3cMD531992/40896oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/408962024-06-04 15:30:19.274open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co
dc.title.none.fl_str_mv Comercio exterior y distribución del ingreso. Análisis para el caso del café colombiano
title Comercio exterior y distribución del ingreso. Análisis para el caso del café colombiano
spellingShingle Comercio exterior y distribución del ingreso. Análisis para el caso del café colombiano
Comercio exterior
Café colombiano
Mercado internacional
Economía
title_short Comercio exterior y distribución del ingreso. Análisis para el caso del café colombiano
title_full Comercio exterior y distribución del ingreso. Análisis para el caso del café colombiano
title_fullStr Comercio exterior y distribución del ingreso. Análisis para el caso del café colombiano
title_full_unstemmed Comercio exterior y distribución del ingreso. Análisis para el caso del café colombiano
title_sort Comercio exterior y distribución del ingreso. Análisis para el caso del café colombiano
dc.creator.fl_str_mv Leibovich Goldenberg, José
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Leibovich Goldenberg, José
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv Comercio exterior
Café colombiano
Mercado internacional
topic Comercio exterior
Café colombiano
Mercado internacional
Economía
dc.subject.themes.none.fl_str_mv Economía
description El café para a Economía colombiana, ha sido una constante histórica mayor desde hace más de un siglo hasta nuestros días, con la perspectiva de continuar siéndolo. Es la actividad que ocupa el mayor porcentaje de fuerza de trabajo y la que suministra al país, el mayor porcentaje del total de divisas. Los modelos de sustitución de importaciones, y de promoción de exportaciones recientemente aplicados en el país nunca ignoraron la importancia del café. Incluso cuando no hubo una estrategia central de desarrollo la actividad cafetera continuaba su marcha. Desde el punto de vista Macro-Económico cambios en la situación del Mercado Mundial generan modificaciones supremamente sensibles e importantes por ello la búsqueda dese hace años, por parte de las autoridades colombianas, de acuerdos con los demás Productores con los consumidores del mundo Desarrollado. Sin embargo, ha habido coyunturas como la Bonanza Cafetera de la década pasada en que se han roto los acuerdos por un acontecimiento completamente exógeno, generando cambios súbitos en el precio y el volumen vendido en el Mercado Internacional. Este tipo de modificaciones generan cambios en la situación Macro-Económica del país, en el corto y en el Mediano Plazo
publishDate 1984
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1984
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-07-28T17:14:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-07-28T17:14:56Z
dc.type.spa.fl_str_mv Documento de trabajo
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/WP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1657-5334
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/1992/40896
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 1657-7191
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.57784/1992/40896
identifier_str_mv 1657-5334
1657-7191
10.57784/1992/40896
url http://hdl.handle.net/1992/40896
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Documentos CEDE; 1984-73
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.none.fl_str_mv 223 páginas
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de los Andes
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Economía
institution Universidad de los Andes
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/d6ef295d-6912-4b02-b77a-e68439d9db83/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/214787c4-db54-4565-b766-d2f75bf16a75/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/c418e9e5-d02b-46b0-b1da-7f15514546ea/download
bitstream.checksum.fl_str_mv be256b9fc0d5cd9d2330342926b9eb07
21dafd18b8cf413810ac38764c371d94
b78c0755ddce4011c8d088d5aa4f2f3c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional Séneca
repository.mail.fl_str_mv adminrepositorio@uniandes.edu.co
_version_ 1828159304774975488