Centro de conservación e investigación Juan Amarillo
"Este proyecto surge como una propuesta que promueve la conservación, investigación y la educación ambiental dentro de aquel entorno que rodea el ecosistema del humedal Juan Amarillo, y de igual forma como posible modelo replicable para otros bordes de humedales en Bogotá. Busca dar un frente d...
- Autores:
-
Reinel Tarazona, Santiago
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/45300
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/45300
- Palabra clave:
- Centros de capacitación
Espacio público
Arquitectura y medio ambiente
Desarrollo de la comunidad
Arquitectura del paisaje
Diseño arquitectónico
Arquitectura
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | "Este proyecto surge como una propuesta que promueve la conservación, investigación y la educación ambiental dentro de aquel entorno que rodea el ecosistema del humedal Juan Amarillo, y de igual forma como posible modelo replicable para otros bordes de humedales en Bogotá. Busca dar un frente de ciudad a esta relación entre la ciudad, artificial, espontánea y el humedal, natural, frágil, en riesgo mediante la protección del borde. El programa se divide en 3 partes principales: el Centro Investigativo, el Centro Educativo y el Programa Público. El centro investigativo dirigido por y para académicos promueve actividades que giran en torno a la investigación profunda del ecosistema, su mejor manejo y su rehabilitación. El espacio educativo busca ofrecer experiencias pedagógicas donde se concientice y capacite a la ciudadanía para que reconozcan los valores del humedal y su rol como ecosistema buscando el buen manejo de los recursos naturales. Finalmente, hay una preocupación de cómo el barrio circundante se va a apropiar y volver partícipe de lo que pasa en el humedal, el programa público busca organizar un proceso permanente de uso sensible del humedal donde se manejen una escala de eventos y actividades metropolitanas, visitas de colegios y de la ciudadanía en general. Así el proyecto atiende varias escalas, desde la escala inmediata del sector y el humedal hasta la escala metropolitana como un equipamiento ambiental de zonal."--Tomado del Formato de Documento de Grado. |
---|