Asentamientos humanos irregulares en suelo rural del Municipio de Soacha

Los asentamientos irregulares en suelo rural, como consecuencia de las dificultades socioeconómicas, son un problema de administración y gestión para las instituciones públicas, que el Estado ha intentado combatir con proyectos de vivienda de interés social que, aún, son insuficientes. En este senti...

Full description

Autores:
Caicedo Cubillos, Jeferson
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/53452
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/53452
Palabra clave:
Asentamientos de ocupantes ilegales
Uso de la tierra rural
Vivienda rural
Derecho
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:Los asentamientos irregulares en suelo rural, como consecuencia de las dificultades socioeconómicas, son un problema de administración y gestión para las instituciones públicas, que el Estado ha intentado combatir con proyectos de vivienda de interés social que, aún, son insuficientes. En este sentido: ¿cómo acceder a una vivienda digna en suelo rural del Municipio de Soacha que permita superar los asentamientos humanos irregulares, identificados entre los años 2018 y 2019? A través de un estudio de caso que recopilará y analizará información jurídica técnica y social, se pretende elaborar un diagnóstico que permita formular un documento técnico de soporte que sea utilizado como exposición de motivos para la creación de un proyecto de Acuerdo Municipal. Este documento pretende flexibilizar el fraccionamiento de la Unidad Agrícola Familiar ?UAF? en unidades de producción económica sostenible y sustentable, articuladas con las dinámicas socioeconómicas del territorio, que permita y fomente la consecución de licencias de construcción para vivienda rural, reduzca la ilegalidad urbanística y mantengan la naturaleza del suelo rural sin afectar la seguridad alimentaria.