Desigualdad económica y participación en organizaciones sociales en Colombia
Este artículo estudia cómo la desigualdad afecta la participación de los individuos en organizaciones cívicas, si este efecto persiste con el tiempo y qué mecanismos pueden moldear esta relación. Los resultados muestran que la desigualdad en Colombia está asociada con aumentos en la participación in...
- Autores:
-
Arjona, Ana
Cárdenas, Juan Camilo
Ibáñez, Ana María
Justino, Patricia
Arteaga, Julián
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/41094
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/41094
- Palabra clave:
- Desigualdad
Participación ciudadana
Acción colectiva
Colombia
D31, D71, O12, O15
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Este artículo estudia cómo la desigualdad afecta la participación de los individuos en organizaciones cívicas, si este efecto persiste con el tiempo y qué mecanismos pueden moldear esta relación. Los resultados muestran que la desigualdad en Colombia está asociada con aumentos en la participación individual en organizaciones políticas, incluido un aumento en la afiliación, asistencia a reuniones y en asumir roles de liderazgo. Los mecanismos que explican el efecto incluyen la influencia de las élites, unas fuertes redes sociales entre los miembros de la comunidad y unas altas aspiraciones individuales. El efecto es más fuerte a medio plazo y se debilita con el tiempo. |
---|