Armadura urbana : indumentaria para la optimización del desplazamiento individual en Bogotá
El ser humano ha estado expuesto desde siempre, a fenómenos del ambiente que no puede controlar ni predecir. Para protegerse de éstos y otros elementos de su entorno, el hombre ha creado el vestido y lo ha transformado a lo largo de la historia. El diseño industrial, disciplina que busca mejorar el...
- Autores:
-
Montes Arango, Angélica
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2003
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/15928
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/15928
- Palabra clave:
- Diseño de vestidos - Aspectos ambientales - Bogotá (Colombia)
Textiles
Ropa deportiva
Diseño
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El ser humano ha estado expuesto desde siempre, a fenómenos del ambiente que no puede controlar ni predecir. Para protegerse de éstos y otros elementos de su entorno, el hombre ha creado el vestido y lo ha transformado a lo largo de la historia. El diseño industrial, disciplina que busca mejorar el bienestar de la vida humana en armonía con su entorno, encuentra un campo en la solución de esta necesidad básica, mediante propuestas objetuales que permitan la comodidad de las personas en el día a día y dentro de las variadas situaciones que se puedan presentar a su alrededor. Se hace necesario entonces, la exploración de las diferentes alternativas que se pueden generar en la conformación del vestuario y la búsqueda de materiales propicios para la situación. Los métodos de investigación empleados en el proyecto, permiten reconocer las necesidades más frecuentes y los aditamentos más comunes de un sector de la población urbana de Bogotá, para analizarlas y así generar un producto coherente con la situación actual. El proyecto descrito en este documento es el producto de la investigación realizada junto con la ardua exploración de alternativas generadas, en permanente evaluación y subsecuente corrección. El diseño presentado es novedoso y aprovecha al máximo, propiedades en el vestuario que resultan de gran utilidad; representando así, mayor economía, libertad y valor de uso para el usuario. |
---|