Estudio sobre la retentiva en una ruta de transporte en un ambiente inmersivo

Desde hace varios años en la ciudad de Bogotá, Colombia, se ha presentado una transformación en su esquema de trasporte que ha generado problemas a los usuarios que se encontraban acostumbrados a un esquema tradicional. Este cambio ha generado que las personas se pierdan y confundan al momento de re...

Full description

Autores:
Ruiz Gutiérrez, Rafael Antonio
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/13831
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/13831
Palabra clave:
Realidad virtual - Investigaciones
Visualización - Investigaciones
Sistemas urbanos
Viajes - Guías - Investigaciones
Ingeniería
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Desde hace varios años en la ciudad de Bogotá, Colombia, se ha presentado una transformación en su esquema de trasporte que ha generado problemas a los usuarios que se encontraban acostumbrados a un esquema tradicional. Este cambio ha generado que las personas se pierdan y confundan al momento de recordar e identificar las nuevas rutas. Con este trabajo se busca saber si un entorno inmersivo permitiría que las personas sean capaces de retener más información en comparación con el uso de un entorno no inmersivo. Se creó un experimento en donde los participantes, divididos en dos grupos independientes, visualizaron la información de la misma ruta, uno a través de un entorno inmersivo (Oculus) y el otro de un entorno no inmersivo (Tablet). La información suministrada fue evaluada en dos momentos distintos: el primero enseguida del experimento y el segundo una semana después. Se ha podido determinar que el entorno inmersivo permite retener mayor información de la ruta, incluso una semana después de haberse realizado el experimento.