Parche & Fútbol

Oímos en la radio voces efusivas con apellidos colombianos corriendo de un lado a otro, de vez en cuando personas con camisetas amarillas caminando por las calles, o personas corriendo detrás de un balón a través de un televisor y otras admirándolas. Cualquiera que sea el escenario, el futbol es un...

Full description

Autores:
Contreras Mancipe, Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/74650
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/1992/74650
Palabra clave:
Fútbol
Diseño estratégico
Futbolistas
Interacción deportiva
Diseño
Rights
openAccess
License
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
Description
Summary:Oímos en la radio voces efusivas con apellidos colombianos corriendo de un lado a otro, de vez en cuando personas con camisetas amarillas caminando por las calles, o personas corriendo detrás de un balón a través de un televisor y otras admirándolas. Cualquiera que sea el escenario, el futbol es un deporte profundamente adentrado al tejido social Colombiano. Es una puesta en escena cultural que también es deporte, es decir, se puede vivir desde ponerse la camiseta al frente de una pantalla o desde el toqueteo de un balón. Para mí, vivirlo atreves de una camiseta no era muy importante, me fascinaba jugarlo porque podía estar concentrado en una actividad, algo que antes me costaba mucho, y también podía reunirme con mis compañeros para compartir un espacio de juego. Sin embargo, el principal problema que tenía para jugar futbol en ese entonces y que al día de hoy sigue siendo un reto, es poder completar el número de jugadores para el partido. A lo largo del proceso de investigación descubrí diversas motivaciones, estrategias y tensiones antes, durante y después de un partido de futbol, en el caso específico de las canchas de alquiler sintéticas.