Cuerpos danzantes: prácticas de resistencia, (re)creación y sanación de la danza en la cultura ballroom bogotana
Este trabajo se pregunta ¿cómo la danza en Ballroom se convierte en una producción de lo común con un profundo potencial político emancipador, (re)creativo y terapéutico que permite a las sexualidades disidentes la construcción de espacios de existencia en la ciudad de Bogotá? Postulo en primer luga...
- Autores:
-
Flórez Cruz, Nicolle Vanessa
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/64143
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/64143
- Palabra clave:
- Bogotá
Prácticas terapéuticas
Danza
Cuerpo
Filosofía de la danza
Resistencia
Paro Nacional
Sociabilidad
LGBT
Queer
Sexualidad
Heterotopía
Pedagogía
Político
Ciencia Política
Filosofía
Sociología
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
UNIANDES2_5dcda3d9a4ebcd931f833d00fc9b7581 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/64143 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Cuerpos danzantes: prácticas de resistencia, (re)creación y sanación de la danza en la cultura ballroom bogotana |
title |
Cuerpos danzantes: prácticas de resistencia, (re)creación y sanación de la danza en la cultura ballroom bogotana |
spellingShingle |
Cuerpos danzantes: prácticas de resistencia, (re)creación y sanación de la danza en la cultura ballroom bogotana Bogotá Prácticas terapéuticas Danza Cuerpo Filosofía de la danza Resistencia Paro Nacional Sociabilidad LGBT Queer Sexualidad Heterotopía Pedagogía Político Ciencia Política Filosofía Sociología |
title_short |
Cuerpos danzantes: prácticas de resistencia, (re)creación y sanación de la danza en la cultura ballroom bogotana |
title_full |
Cuerpos danzantes: prácticas de resistencia, (re)creación y sanación de la danza en la cultura ballroom bogotana |
title_fullStr |
Cuerpos danzantes: prácticas de resistencia, (re)creación y sanación de la danza en la cultura ballroom bogotana |
title_full_unstemmed |
Cuerpos danzantes: prácticas de resistencia, (re)creación y sanación de la danza en la cultura ballroom bogotana |
title_sort |
Cuerpos danzantes: prácticas de resistencia, (re)creación y sanación de la danza en la cultura ballroom bogotana |
dc.creator.fl_str_mv |
Flórez Cruz, Nicolle Vanessa |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Álvarez Villarreal, Lina Marcela |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Flórez Cruz, Nicolle Vanessa |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Bolívar Ramírez, Ingrid Johanna |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Bogotá Prácticas terapéuticas Danza Cuerpo Filosofía de la danza Resistencia Paro Nacional Sociabilidad LGBT Queer Sexualidad Heterotopía Pedagogía Político |
topic |
Bogotá Prácticas terapéuticas Danza Cuerpo Filosofía de la danza Resistencia Paro Nacional Sociabilidad LGBT Queer Sexualidad Heterotopía Pedagogía Político Ciencia Política Filosofía Sociología |
dc.subject.themes.es_CO.fl_str_mv |
Ciencia Política Filosofía Sociología |
description |
Este trabajo se pregunta ¿cómo la danza en Ballroom se convierte en una producción de lo común con un profundo potencial político emancipador, (re)creativo y terapéutico que permite a las sexualidades disidentes la construcción de espacios de existencia en la ciudad de Bogotá? Postulo en primer lugar que el vogue, género dancístico de los Ballrooms, se establece como una técnica que promueve una recodificación del cuerpo en tanto es posible trazar correspondencias entre un ethos, comprendido como la disposición o actitud voluntaria del sujeto para conducirse de una determinada manera, y una praxis, entendida como su obrar político y artístico, que exceden a la performatividad del género (entendiendo lo performativo en términos del pragmatismo lingüístico). En segundo lugar, considero que esta estilística abre el campo para el tejido de una comunidad de afectos en donde las personas negras, queer y empobrecidas logran restituir dignidad a sus modos de existencia a través de la figura de las casas y la labor artística que desempeñaron durante el Paro Nacional del 2021. Finalmente, sostengo que estos espacios de danza constituyen una construcción de heterotopías en la ciudad, que en el caso del ballroom, se tratan de contraespacios producidos a la manera de lugares situados en los márgenes donde personas minorizadas en el orden del sexo-género pueden habitar. De esta forma, la danza y el movimiento representan una vía política en tanto permiten la transformación de las subjetividades (el cambio de la relación del sujeto con el poder), la resistencia de normatividades que aprisionan a los cuerpos y posibilita el tejido de reciprocidades afectivas en donde los sujetos colectivos, armados de coraje, recrean su vida. Este trabajo ofrece una radiografía para comprender cómo la danza posibilita prácticas de resistencia, sanación y (re)creación de personas minorizadas en el orden sexual y de género, representando así una plataforma política no institucional que brinda alternativas para estudiar otras formas de habitar la ciudad, específicamente Bogotá. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-24T21:36:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-24T21:36:09Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023-01-19 |
dc.type.es_CO.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.es_CO.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/64143 |
dc.identifier.instname.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.es_CO.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.es_CO.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/64143 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.es_CO.fl_str_mv |
Bailey, M. Butch queens up in pumps: gender, performance and Ballroom culture in Detroit (Michigan: University of Michigan Press, 2013) Berger. P y Luckmann. T, La construcción social de la realidad. (Buenos Aires: Amorrortu, 2001), pp.162-203 Bhabha. H, El lugar de la cultura. (Buenos aires: Manantial, 2002) Butler, J. Los cuerpos que importan: sobre los límites materiales y discursivos del sexo, 1ra edición (Buenos Aires: Paidos Ibérica, 2002) Traducción de Alcira Bixio Butler, J El género en disputa: el feminismo y la subversión de la identidad (Barcelona: Ediciones Paidos Ibérica, 2007) Traducción de Maria Antonia Muñoz Castillo, S. et al., Ball: el ayer y el mañana. Proyecto final de Dirección y Producción de Medios Audiovisuales, Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN, (Bogotá, 2021) Caribe Afirmativo, Enterezas, Mejorando la respuesta a casos de violencia contra mujeres lesbianas, bisexuales y trans. Consultado el 19 de diciembre 2022, (Bogotá, 2022), https://www.researchgate.net/publication/338852555_Enterezas_Mejorando_la_respuesta_a_casos_ de_violencia_contra_mujeres_lesbianas_ bisexuales_y_trans Cabra, N y Escobar, M. El cuerpo en Colombia. Estado del arte cuerpo y subjetividad, (Bogotá: Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, 2014) Citro, S. Cuerpos significantes: Travesías de una etnografía dialéctica (Buenos Aires: Biblos,2009) CIDH, Protesta y Derechos Humanos. Estándares sobre los derechos involucrados en la protesta social y las obligaciones que deben guiar la respuesta estatal Relatoría Especial para la Libertad de Expresión, 2019, https://www.oas.org/es/cidh/expresion/publicaciones/ProtestayDerechosHumanos.pdf CIDH, Informe Anual 2005, Volumen III, Informe de la Relatoría para la Libertad de Expresión, 27 de febrero de 2006, OEA/Ser.L/V/II.124 Doc. 7, Capítulo V, "Las Manifestaciones Públicas como Ejercicio de la Libertad de Expresión y la Libertad de Reunión" DANE, Resultados del Censo Nacional de Población y Vivienda, 2018,https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/grupos-etnicos/informe-resultados-comunidades-narp-cnpv2018.pdf Dora Elvira G., "La desobediencia civil como recurso de la sociedad civil para el alcance de la justicia." Signos Filosóficos VIII, no. 15 (2006):25-64. Redalyc, https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=34301502 Massey, D. "Un sentido global del lugar". En Un sentido global del lugar, de Albert y Massey (Barcelona: Icaria, 2012) Davis, A Mujeres, raza y clase (Madrid: Ediciones Akal S.A, 2004) Traducción de Ana Varela Mateos. Díaz, M. "jerarquía y resistencias. Raza, género y clase en universos homosexuales" En. "De mujeres, hombres y otras ficciones":género y sexualidad en América Latina, de Mara Viveros, Claudia Rivera y Manuel Rodriguez, 283-304. (Bogotá: Universidad Nacional, 2006) Escobar, A. Territorios de diferencia: Lugar, movimientos, vida, redes (Popayán: Envión editores, 2010) Entwistle, J. El cuerpo y la moda. Una visión sociológica, (México: Ed. Paidós, 2002) Fanon. F, Piel Negra Máscaras Blancas (Buenos aires: Editorial Abraxas, 1973) Traducción de Angel Abad Foucault. M, Historia de la sexualidad, tomo I, (Madrid: siglo veintiuno de España editores, s.a, 1976) Foucault. M, "La hipótesis represiva" en Historia de la Sexualidad. La voluntad de saber, México: Siglo XXI Editores, 1981) Foucault. M, "De los espacios otros". Conferencia dictada en el Cercle des études architecturals, 14 de marzo de 1967, publicada en Architecture, Mouvement, Continuité, n 5, octubre de 1984. Traducida por Pablo Blitstein y Tadeo Lima. Foucault, M, "El retorno a la moral". En. Foucault, Michel. Estética, ética y hermenéutica, 3, (Barcelona: Paidós, 1999) pp. 381-391 Gil, F. Estamos aquí: cartografías de sexualidades disidentes en Bogotá (Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2022 Glatsky. G, "El ballroom se populariza en Colombia, y genera preguntas sobre la identidad y el racismo" New York Times, 26 de noviembre, 2021. Edición en español, https://www.nytimes.com/es/2021/11/26/espanol/ballroom-colombia-voguing.html Hills Collins. P, "Aprendendo com a outsider within: a significação sociológica do pensamento feminista negro". Revista Sociedade e Estado 31, no 1 (2016) pp.99-127 House of Tupamaras. Somos. Consultado el 29 de diciembre de 2022, https://www.tupamaras.com/ INDEPAZ, Informe de violencias en el marco del paro nacional 2021, Consultado el 4 de enero de 2023,https://www.indepaz.org.co/wp-content/uploads/2021/06/3.-INFORME-VIOLENCIAS-EN-EL-MARCO-DEL-PARO-NACIONAL-2021.pdf Lawrence. T, "Listen, and you will hear all the houses that walked there before": A history of drag balls, houses and the culture of voguing (London: Soul Jazz, 2011) La Disidencia, Vogue en el Paro Nacional y Transmilenio: ¿Qué hay detrás? video de Youtube, 7:02. Publicado el 5 de mayo de 2021, https://www.youtube.com/watch?v=ZhtDpadjrWo&ab_channel=LaDisidencia La Disidencia, "Paro nacional: la primera línea trans feminista marikona",video de Youtube, 6:07. Publicado el 1 de junio, 2021, https://www.youtube.com/watch?v=qO8- w39gX9U&ab_channel=LaDisidencia Lefebvre. H, La producción del espacio. (Madrid: Capitan Swing, 2013) Nunes. L, "Voguing, un grito retorcido contra la opresión. Soy todo y nada, sobre la danza de cuerpos desviantes". Estudios Artísticos: revista de investigación creadora, 7, no.10 (2021): 144-161. DOI: https://doi.org/10.14483/25009311.17518 Philip R., "America, dancing". Dancemagazine (New York: Julio de 1976) pp. 44-73 Pedraza. Z, "Intervenciones estéticas del yo. Sobre lo estético - política, subjetividad y corporalidad". En: Laverde, María Cristina et al (eds.). Debates sobre el sujeto. Perspectivas contemporáneas. (Bogotá: Universidad Central Siglo del Hombre Editores, 2004) Foucault, M. Seguridad, territorio y poblacion. (Buenos aires: Fondo de cultura económica, 1977-1978) Reyes. S, "Filosofía de la danza, Una aproximación desde la estética modal", Revista Laguna, 43 (2018) 75-96. DOI: http://doi.org/10.25145/j.laguna.2018.43.004 Serrano. J, "Cuerpos construidos para el espectáculo: transformistas, strippers y drag queens". En Cuerpo, diferencias y desigualdades, de Mara Viveros y Gloria Garay, 185-200. (Bogotá: Universidad Nacional, 1999), pp.67-79 Secretaría Distrital de Planeación, Efectos de las violencias y abandono familiar en personas de los sectores LGBTI en Bogotá, Observatorio Poblacional Diferencial y de Familias, (Bogotá, 2022), 20220727_efectos_violencias_abandono_familiar_personas_lgbti_bogota.pdf (sdp.gov.co) Soto. J They're Never Gonna Know the Real Ballroom: Mainstream Culture, the Ballroom Scene, and a Social Politics of Liberation. Proyecto final de African American Studies and Sociology, (Wesleyan University, 2022) Souza Santos, B "Para una democracia de alta intensidad". Capítulo III Reinventar la emancipación social. ( Buenos Aires: Clacso, 2006) Vehlo. G" Projeto e metamorfose. Antropología das sociedades complexas,", en: Individualismo e cultura: notas para urna antropología da sociedade contemporánea, (Río de Janeiro, 1994) pp. 13-37 Zuleta. M "Vínculos entre diferencia y subjetividad". En: Sánchez Lopera, Alejandro; Hensel Riveros, Franz D.; Zuleta Pardo, Mónica y Pedraza Gómez, Zandra (comps.). Actualidad del sujeto. Conceptualizaciones, genealogías y prácticas. (Bogotá: Universidad Central - Universidad de los Andes - Universidad del Rosario, 2010) Herrera, Cami (@cami_herrerav). "A vivir sabroso ball parte 2 #Ballroom #Vogue #VogueFemme #ButchQueen #FemmeQueen #ballroombogota". Fotografía de Instagram, 11 de septiembre 2022. https://www.instagram.com/p/CiYPBRPJKqf/ Monroe, Carolina (@caroliina.monroe). "Mi lucha nuestra lucha por una colombia mejor recordemos esto "EL PUEBLO ES SUPERIOR A SUS DIRIGUENTES" Felisa de represar de esta forma a mi comunidad y mi cultura". Fotografía de Instagram, 29 de abril, 2022. https://www.instagram.com/p/COQXP60loWk/ Red Comunitaria Trans (@redcomunitariatrans). "La violencia policial es una práctica sistemática que ha buscado doblegar al otrx, al diferente; una práctica atroz que busca quitarnos el aliento." Fotografía de Instagram, 19 de diciembre, 2022. https://www.instagram.com/p/CmX1UOwttAK/ Trinchera Haus (@latrincheravoguera). "Fiesta Navideña Kiki loungue x La trinchera Voguera. Muchísimas Gracias x compartir por estar y hacer con nosotros un espacio seguro para todes". Fotografía de Instragram, 17 de diciembre, 2022. https://www.instagram.com/p/CmRThUMLIKZ/ Wells, Alejandro (@alewellsale). "Flashback #oldway #work #job #fotografia #banjee #love #party #darks #face #sun #night #club #dance #job #flashback Gracias a @unmal_dito por las foticos". Fotografía de Instagram, 28 de julio, 2022. https://www.instagram.com/p/CgklNhLgRxD/ Wells, Alejandro (@alewellsale). "Denim Couture #Pose #creacion #jeans #denim #peluche #art #fotografia". Fotografía de Instagram, 27 de octubre, 2022. https://www.instagram.com/p/CkO_NCsL2wv/ Yeguaza, Pantera (@pntr_g). "Kiki lounge de navidad por @latrincheravoguera Una tarde llena de compartir, ocurrencias y aprendizajes. Gracias por tanto bbys." Fotografía de Instagram, 28 de diciembre, 2022. https://www.instagram.com/p/CmuRgJ5p-q6/ Yeguaza, Demonia (@demonia__yeguaza_____). "Marikas Vogueras. Dirección x @kapturing Styling x @manchadograms @mariaponcedleon". Fotografía de Instragram, 11 de mayo, 2022. https://www.instagram.com/p/Cda92zsOD-0/ Yeguaza, Lucifer (@lucif3r_yeguaza). "Que resuenen y relinchen los visos que vamos dejando en esta selva de cemento. LUCIFER PETROLERA". Fotografía de Instagram, 16 de febrero, 2022. https://www.instagram.com/p/CaD_Tq6MV1Q/ |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
86 páginas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Ciencia Política |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Sociales |
dc.publisher.department.es_CO.fl_str_mv |
Departamento de Ciencia Política y Estudios Globales |
institution |
Universidad de los Andes |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/72f73e0f-a796-4cb5-ab03-96f92e690b55/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/33399bad-4844-400f-b7cb-320dfb1a2511/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/5a7247df-3ad6-47ab-a776-678855532026/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/fd652c8a-03d6-4a2f-96dd-937aeac4c52e/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/39dceb85-d0ab-4d92-a005-97de750c4aba/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/35337310-5f13-4da3-89e7-eeea86209570/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/b5ff0eff-fa8e-4d59-a6ec-f16cb8d26a54/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/5fb21214-0e38-4c11-b6a1-0ebefb9260d5/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
73e7863e8b7415f74235ccbdd1adeff3 60abb1f289d6709e607fc59f0ad09139 02c4d73b78809e29713d0439d53fa274 ed613b1ad8c18266925ec9107ba69590 5aa5c691a1ffe97abd12c2966efcb8d6 f7d494f61e544413a13e6ba1da2089cd 9e3b630cb7aad6450af02520fd94f7a6 f4476eda4fe4fa649f0422bd1417176b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818111884933464064 |
spelling |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Álvarez Villarreal, Lina Marcela7b380eff-a6d7-4ba8-b3e5-4872f90beba8600Flórez Cruz, Nicolle Vanessa90a416f6-3192-439d-9299-8733ad17163a600Bolívar Ramírez, Ingrid Johanna2023-01-24T21:36:09Z2023-01-24T21:36:09Z2023-01-19http://hdl.handle.net/1992/64143instname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/Este trabajo se pregunta ¿cómo la danza en Ballroom se convierte en una producción de lo común con un profundo potencial político emancipador, (re)creativo y terapéutico que permite a las sexualidades disidentes la construcción de espacios de existencia en la ciudad de Bogotá? Postulo en primer lugar que el vogue, género dancístico de los Ballrooms, se establece como una técnica que promueve una recodificación del cuerpo en tanto es posible trazar correspondencias entre un ethos, comprendido como la disposición o actitud voluntaria del sujeto para conducirse de una determinada manera, y una praxis, entendida como su obrar político y artístico, que exceden a la performatividad del género (entendiendo lo performativo en términos del pragmatismo lingüístico). En segundo lugar, considero que esta estilística abre el campo para el tejido de una comunidad de afectos en donde las personas negras, queer y empobrecidas logran restituir dignidad a sus modos de existencia a través de la figura de las casas y la labor artística que desempeñaron durante el Paro Nacional del 2021. Finalmente, sostengo que estos espacios de danza constituyen una construcción de heterotopías en la ciudad, que en el caso del ballroom, se tratan de contraespacios producidos a la manera de lugares situados en los márgenes donde personas minorizadas en el orden del sexo-género pueden habitar. De esta forma, la danza y el movimiento representan una vía política en tanto permiten la transformación de las subjetividades (el cambio de la relación del sujeto con el poder), la resistencia de normatividades que aprisionan a los cuerpos y posibilita el tejido de reciprocidades afectivas en donde los sujetos colectivos, armados de coraje, recrean su vida. Este trabajo ofrece una radiografía para comprender cómo la danza posibilita prácticas de resistencia, sanación y (re)creación de personas minorizadas en el orden sexual y de género, representando así una plataforma política no institucional que brinda alternativas para estudiar otras formas de habitar la ciudad, específicamente Bogotá.PolitólogoPregrado86 páginasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesCiencia PolíticaFacultad de Ciencias SocialesDepartamento de Ciencia Política y Estudios GlobalesCuerpos danzantes: prácticas de resistencia, (re)creación y sanación de la danza en la cultura ballroom bogotanaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPBogotáPrácticas terapéuticasDanzaCuerpoFilosofía de la danzaResistenciaParo NacionalSociabilidadLGBTQueerSexualidadHeterotopíaPedagogíaPolíticoCiencia PolíticaFilosofíaSociologíaBailey, M. Butch queens up in pumps: gender, performance and Ballroom culture in Detroit (Michigan: University of Michigan Press, 2013)Berger. P y Luckmann. T, La construcción social de la realidad. (Buenos Aires: Amorrortu, 2001), pp.162-203Bhabha. H, El lugar de la cultura. (Buenos aires: Manantial, 2002)Butler, J. Los cuerpos que importan: sobre los límites materiales y discursivos del sexo, 1ra edición (Buenos Aires: Paidos Ibérica, 2002) Traducción de Alcira BixioButler, J El género en disputa: el feminismo y la subversión de la identidad (Barcelona: Ediciones Paidos Ibérica, 2007) Traducción de Maria Antonia MuñozCastillo, S. et al., Ball: el ayer y el mañana. Proyecto final de Dirección y Producción de Medios Audiovisuales, Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN, (Bogotá, 2021)Caribe Afirmativo, Enterezas, Mejorando la respuesta a casos de violencia contra mujeres lesbianas, bisexuales y trans. Consultado el 19 de diciembre 2022, (Bogotá, 2022), https://www.researchgate.net/publication/338852555_Enterezas_Mejorando_la_respuesta_a_casos_ de_violencia_contra_mujeres_lesbianas_ bisexuales_y_transCabra, N y Escobar, M. El cuerpo en Colombia. Estado del arte cuerpo y subjetividad, (Bogotá: Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, 2014)Citro, S. Cuerpos significantes: Travesías de una etnografía dialéctica (Buenos Aires: Biblos,2009)CIDH, Protesta y Derechos Humanos. Estándares sobre los derechos involucrados en la protesta social y las obligaciones que deben guiar la respuesta estatal Relatoría Especial para la Libertad de Expresión, 2019, https://www.oas.org/es/cidh/expresion/publicaciones/ProtestayDerechosHumanos.pdfCIDH, Informe Anual 2005, Volumen III, Informe de la Relatoría para la Libertad de Expresión, 27 de febrero de 2006, OEA/Ser.L/V/II.124 Doc. 7, Capítulo V, "Las Manifestaciones Públicas como Ejercicio de la Libertad de Expresión y la Libertad de Reunión"DANE, Resultados del Censo Nacional de Población y Vivienda, 2018,https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/grupos-etnicos/informe-resultados-comunidades-narp-cnpv2018.pdfDora Elvira G., "La desobediencia civil como recurso de la sociedad civil para el alcance de la justicia." Signos Filosóficos VIII, no. 15 (2006):25-64. Redalyc, https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=34301502Massey, D. "Un sentido global del lugar". En Un sentido global del lugar, de Albert y Massey (Barcelona: Icaria, 2012)Davis, A Mujeres, raza y clase (Madrid: Ediciones Akal S.A, 2004) Traducción de Ana Varela Mateos.Díaz, M. "jerarquía y resistencias. Raza, género y clase en universos homosexuales" En. "De mujeres, hombres y otras ficciones":género y sexualidad en América Latina, de Mara Viveros, Claudia Rivera y Manuel Rodriguez, 283-304. (Bogotá: Universidad Nacional, 2006)Escobar, A. Territorios de diferencia: Lugar, movimientos, vida, redes (Popayán: Envión editores, 2010)Entwistle, J. El cuerpo y la moda. Una visión sociológica, (México: Ed. Paidós, 2002)Fanon. F, Piel Negra Máscaras Blancas (Buenos aires: Editorial Abraxas, 1973) Traducción de Angel AbadFoucault. M, Historia de la sexualidad, tomo I, (Madrid: siglo veintiuno de España editores, s.a, 1976)Foucault. M, "La hipótesis represiva" en Historia de la Sexualidad. La voluntad de saber, México: Siglo XXI Editores, 1981)Foucault. M, "De los espacios otros". Conferencia dictada en el Cercle des études architecturals, 14 de marzo de 1967, publicada en Architecture, Mouvement, Continuité, n 5, octubre de 1984. Traducida por Pablo Blitstein y Tadeo Lima.Foucault, M, "El retorno a la moral". En. Foucault, Michel. Estética, ética y hermenéutica, 3, (Barcelona: Paidós, 1999) pp. 381-391Gil, F. Estamos aquí: cartografías de sexualidades disidentes en Bogotá (Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2022Glatsky. G, "El ballroom se populariza en Colombia, y genera preguntas sobre la identidad y el racismo" New York Times, 26 de noviembre, 2021. Edición en español, https://www.nytimes.com/es/2021/11/26/espanol/ballroom-colombia-voguing.htmlHills Collins. P, "Aprendendo com a outsider within: a significação sociológica do pensamento feminista negro". Revista Sociedade e Estado 31, no 1 (2016) pp.99-127House of Tupamaras. Somos. Consultado el 29 de diciembre de 2022, https://www.tupamaras.com/INDEPAZ, Informe de violencias en el marco del paro nacional 2021, Consultado el 4 de enero de 2023,https://www.indepaz.org.co/wp-content/uploads/2021/06/3.-INFORME-VIOLENCIAS-EN-EL-MARCO-DEL-PARO-NACIONAL-2021.pdfLawrence. T, "Listen, and you will hear all the houses that walked there before": A history of drag balls, houses and the culture of voguing (London: Soul Jazz, 2011)La Disidencia, Vogue en el Paro Nacional y Transmilenio: ¿Qué hay detrás? video de Youtube, 7:02. Publicado el 5 de mayo de 2021, https://www.youtube.com/watch?v=ZhtDpadjrWo&ab_channel=LaDisidenciaLa Disidencia, "Paro nacional: la primera línea trans feminista marikona",video de Youtube, 6:07. Publicado el 1 de junio, 2021, https://www.youtube.com/watch?v=qO8- w39gX9U&ab_channel=LaDisidenciaLefebvre. H, La producción del espacio. (Madrid: Capitan Swing, 2013)Nunes. L, "Voguing, un grito retorcido contra la opresión. Soy todo y nada, sobre la danza de cuerpos desviantes". Estudios Artísticos: revista de investigación creadora, 7, no.10 (2021): 144-161. DOI: https://doi.org/10.14483/25009311.17518Philip R., "America, dancing". Dancemagazine (New York: Julio de 1976) pp. 44-73Pedraza. Z, "Intervenciones estéticas del yo. Sobre lo estético - política, subjetividad y corporalidad". En: Laverde, María Cristina et al (eds.). Debates sobre el sujeto. Perspectivas contemporáneas. (Bogotá: Universidad Central Siglo del Hombre Editores, 2004)Foucault, M. Seguridad, territorio y poblacion. (Buenos aires: Fondo de cultura económica, 1977-1978)Reyes. S, "Filosofía de la danza, Una aproximación desde la estética modal", Revista Laguna, 43 (2018) 75-96. DOI: http://doi.org/10.25145/j.laguna.2018.43.004Serrano. J, "Cuerpos construidos para el espectáculo: transformistas, strippers y drag queens". En Cuerpo, diferencias y desigualdades, de Mara Viveros y Gloria Garay, 185-200. (Bogotá: Universidad Nacional, 1999), pp.67-79Secretaría Distrital de Planeación, Efectos de las violencias y abandono familiar en personas de los sectores LGBTI en Bogotá, Observatorio Poblacional Diferencial y de Familias, (Bogotá, 2022), 20220727_efectos_violencias_abandono_familiar_personas_lgbti_bogota.pdf (sdp.gov.co)Soto. J They're Never Gonna Know the Real Ballroom: Mainstream Culture, the Ballroom Scene, and a Social Politics of Liberation. Proyecto final de African American Studies and Sociology, (Wesleyan University, 2022)Souza Santos, B "Para una democracia de alta intensidad". Capítulo III Reinventar la emancipación social. ( Buenos Aires: Clacso, 2006)Vehlo. G" Projeto e metamorfose. Antropología das sociedades complexas,", en: Individualismo e cultura: notas para urna antropología da sociedade contemporánea, (Río de Janeiro, 1994) pp. 13-37Zuleta. M "Vínculos entre diferencia y subjetividad". En: Sánchez Lopera, Alejandro; Hensel Riveros, Franz D.; Zuleta Pardo, Mónica y Pedraza Gómez, Zandra (comps.). Actualidad del sujeto. Conceptualizaciones, genealogías y prácticas. (Bogotá: Universidad Central - Universidad de los Andes - Universidad del Rosario, 2010)Herrera, Cami (@cami_herrerav). "A vivir sabroso ball parte 2 #Ballroom #Vogue #VogueFemme #ButchQueen #FemmeQueen #ballroombogota". Fotografía de Instagram, 11 de septiembre 2022. https://www.instagram.com/p/CiYPBRPJKqf/Monroe, Carolina (@caroliina.monroe). "Mi lucha nuestra lucha por una colombia mejor recordemos esto "EL PUEBLO ES SUPERIOR A SUS DIRIGUENTES" Felisa de represar de esta forma a mi comunidad y mi cultura". Fotografía de Instagram, 29 de abril, 2022. https://www.instagram.com/p/COQXP60loWk/Red Comunitaria Trans (@redcomunitariatrans). "La violencia policial es una práctica sistemática que ha buscado doblegar al otrx, al diferente; una práctica atroz que busca quitarnos el aliento." Fotografía de Instagram, 19 de diciembre, 2022. https://www.instagram.com/p/CmX1UOwttAK/Trinchera Haus (@latrincheravoguera). "Fiesta Navideña Kiki loungue x La trinchera Voguera. Muchísimas Gracias x compartir por estar y hacer con nosotros un espacio seguro para todes". Fotografía de Instragram, 17 de diciembre, 2022. https://www.instagram.com/p/CmRThUMLIKZ/Wells, Alejandro (@alewellsale). "Flashback #oldway #work #job #fotografia #banjee #love #party #darks #face #sun #night #club #dance #job #flashback Gracias a @unmal_dito por las foticos". Fotografía de Instagram, 28 de julio, 2022. https://www.instagram.com/p/CgklNhLgRxD/Wells, Alejandro (@alewellsale). "Denim Couture #Pose #creacion #jeans #denim #peluche #art #fotografia". Fotografía de Instagram, 27 de octubre, 2022. https://www.instagram.com/p/CkO_NCsL2wv/Yeguaza, Pantera (@pntr_g). "Kiki lounge de navidad por @latrincheravoguera Una tarde llena de compartir, ocurrencias y aprendizajes. Gracias por tanto bbys." Fotografía de Instagram, 28 de diciembre, 2022. https://www.instagram.com/p/CmuRgJ5p-q6/Yeguaza, Demonia (@demonia__yeguaza_____). "Marikas Vogueras. Dirección x @kapturing Styling x @manchadograms @mariaponcedleon". Fotografía de Instragram, 11 de mayo, 2022. https://www.instagram.com/p/Cda92zsOD-0/Yeguaza, Lucifer (@lucif3r_yeguaza). "Que resuenen y relinchen los visos que vamos dejando en esta selva de cemento. LUCIFER PETROLERA". Fotografía de Instagram, 16 de febrero, 2022. https://www.instagram.com/p/CaD_Tq6MV1Q/201912422PublicationORIGINALNicolle Flórez - tesis.pdfNicolle Flórez - tesis.pdfTrabajo de grado - Nicolle Flórezapplication/pdf1295377https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/72f73e0f-a796-4cb5-ab03-96f92e690b55/download73e7863e8b7415f74235ccbdd1adeff3MD53formato repositorio.pdfformato repositorio.pdfHIDEapplication/pdf183831https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/33399bad-4844-400f-b7cb-320dfb1a2511/download60abb1f289d6709e607fc59f0ad09139MD54THUMBNAILNicolle Flórez - tesis.pdf.jpgNicolle Flórez - tesis.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5152https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/5a7247df-3ad6-47ab-a776-678855532026/download02c4d73b78809e29713d0439d53fa274MD56formato repositorio.pdf.jpgformato repositorio.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg16435https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/fd652c8a-03d6-4a2f-96dd-937aeac4c52e/downloaded613b1ad8c18266925ec9107ba69590MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81810https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/39dceb85-d0ab-4d92-a005-97de750c4aba/download5aa5c691a1ffe97abd12c2966efcb8d6MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8799https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/35337310-5f13-4da3-89e7-eeea86209570/downloadf7d494f61e544413a13e6ba1da2089cdMD52TEXTNicolle Flórez - tesis.pdf.txtNicolle Flórez - tesis.pdf.txtExtracted texttext/plain150760https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/b5ff0eff-fa8e-4d59-a6ec-f16cb8d26a54/download9e3b630cb7aad6450af02520fd94f7a6MD55formato repositorio.pdf.txtformato repositorio.pdf.txtExtracted texttext/plain2124https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/5fb21214-0e38-4c11-b6a1-0ebefb9260d5/downloadf4476eda4fe4fa649f0422bd1417176bMD581992/64143oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/641432024-03-05 10:29:12.9http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.coWW8sIGVuIG1pIGNhbGlkYWQgZGUgYXV0b3IgZGVsIHRyYWJham8gZGUgdGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgaGFnbyBlbnRyZWdhIGRlbCBlamVtcGxhciByZXNwZWN0aXZvIHkgZGUgc3VzIGFuZXhvcyBkZSBzZXIgZWwgY2FzbywgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIHkvbyBlbGVjdHLDs25pY28geSBhdXRvcml6byBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIGxvcyBBbmRlcyBwYXJhIHF1ZSByZWFsaWNlIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBlbiBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIG8gZW4gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gc2lzdGVtYSBvIGJhc2UgZGUgZGF0b3MgcHJvcGlvIG8gYWplbm8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCB5IHBhcmEgcXVlIGVuIGxvcyB0w6lybWlub3MgZXN0YWJsZWNpZG9zIGVuIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGxhIG1hdGVyaWEsIHV0aWxpY2UgZW4gdG9kYXMgc3VzIGZvcm1hcywgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiAoYWxxdWlsZXIsIHByw6lzdGFtbyBww7pibGljbyBlIGltcG9ydGFjacOzbikgcXVlIG1lIGNvcnJlc3BvbmRlbiBjb21vIGNyZWFkb3IgZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4gIAoKCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgZW1pdGUgZW4gY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvIHkgbm8gY29ycmVzcG9uZGUgYSBjZXNpw7NuIGRlIGRlcmVjaG9zLCBzaW5vIGEgbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSB1c28gYWNhZMOpbWljbyBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gYW50ZXJpb3JtZW50ZSBzZcOxYWxhZG8uIExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc29sbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGVsZWN0csOzbmljbywgeSBlbiBnZW5lcmFsIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gCgoKRWwgYXV0b3IsIG1hbmlmaWVzdGEgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBsYSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcywgcG9yIGxvIHRhbnRvLCBsYSBvYnJhIGVzIGRlIHN1IGV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcsOtYSB5IHRpZW5lIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiAKCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgZWwgYXV0b3IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBkZSBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLiAKCg== |