Implementación de un microscopio de fluorescencia con una máscara de fase para ampliar su profundidad de campo
La microscopía de fluorescencia es uno de los métodos más utilizados en biología celular ya que permite el estudio de organismos vivos, sin ser completamente inocua. Para poder reconstruir imágenes tridimensionales es necesario tomar una secuencia de imágenes que aumentan el tiempo de exposición y p...
- Autores:
-
Abello Verbel, René Alejandro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/55618
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/55618
- Palabra clave:
- Profundidad de campo
Fluorescencia
PSF
SLM
Máscara de fase
Física
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Summary: | La microscopía de fluorescencia es uno de los métodos más utilizados en biología celular ya que permite el estudio de organismos vivos, sin ser completamente inocua. Para poder reconstruir imágenes tridimensionales es necesario tomar una secuencia de imágenes que aumentan el tiempo de exposición y por tanto el daño al tejido. Aumentar la profundidad de campo permite disminuir la cantidad de secciones que se deben tomar, ayudando no solo a la preservación del espécimen sino a mejorar la resolución temporal. En este documento se presenta la implementación de máscaras de fase para generar una función de dispersión de punto (PSF) que permita localizar objetos fuera de foco y por lo tanto aumentar la profundidad de campo. Se tomaron PSF de esferas de 6 micras y se comparan con las modificadas con máscara de fase demostrando la posibilidad de determinar la distancia al plano focal dependiendo de la manera en la que se dispersa la luz. |
---|