La tecnología de la información y de las comunicaciones en Colombia
Este trabajo estudia el estado de desarrollo de las tecnologías de la información y comunicaciones, TIC, en Colombia de acuerdo con la metodología Readiness for the Networked World, diseñada en el Centro para el Desarrollo Internacional de la Universidad de Harvard. Esta metodología analiza el estad...
- Autores:
-
Montenegro Trujillo, Santiago - 1955
Steiner Sampedro, Roberto
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/67409
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/67409
https://uniandes.primo.exlibrisgroup.com/permalink/57U_UDLA/1g0omtq/alma991000683209707681
- Palabra clave:
- Competitividad
Competencia económica
Política económica
Economía
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
Summary: | Este trabajo estudia el estado de desarrollo de las tecnologías de la información y comunicaciones, TIC, en Colombia de acuerdo con la metodología Readiness for the Networked World, diseñada en el Centro para el Desarrollo Internacional de la Universidad de Harvard. Esta metodología analiza el estado de las TIC en los países en desarrollo según cinco categorías de variables: a) acceso, b) educación, e) sociedad, d) economía y e) políticas. Cada una de estas variables contiene varios componentes y, de acuerdo con la metodología, cada uno de esos componentes es clasificado en cuatro fases de desarrollo. Si un país se clasifica en la primera fase, tiene el menor nivel de desarrollo en TIC. En el otro extremo, si se encuentra en la fase cuatro, dicho país está en el nivel avanzado de desarrollo en TIC. |
---|