Entrelazos: de la frontera al borde.

Para mi proyecto de grado decidí situarme en la ciudad de Cartagena debido a un arraigo personal al lugar, la cultura y sus diferentes problemáticas que incluyen la desigualdad, la falta de protección costera efectiva, deficiencias en las necesidades del comercio informal, carencias en la movilidad...

Full description

Autores:
Zielcke, Sabrina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/74356
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/1992/74356
Palabra clave:
Cartagena
Espacio publico
Protección costera
Cambio climatico
Entrelazar
Arquitectura
Rights
openAccess
License
Attribution-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:Para mi proyecto de grado decidí situarme en la ciudad de Cartagena debido a un arraigo personal al lugar, la cultura y sus diferentes problemáticas que incluyen la desigualdad, la falta de protección costera efectiva, deficiencias en las necesidades del comercio informal, carencias en la movilidad y falta de espacio publico de calidad. Así nace el proyecto Entrelazos, una intervención de espacio publico en la playa de Bocagrande en Cartagena de Indias, con el propósito de proteger el borde costero de las inundaciones por los proximos 70 años, mediante la conexión y la activación, de diferentes franjas que construyen el espacio publico y la movilidad. Esto con el objetivo de generar franjas que protegan a la ciudad de los retos del cambio climatico, a la vez que generan nuevos bordes de ciudad que desafian las fronteras invisibles que en una sociedad tan segmentada como la de Cartagena han sido latentes en la construcción de la ciudad a lo largo del tiempo.