La mirada a la experiencia : una reflexión sobre el problema de la experiencia y el lenguaje en la obra de Walter Benjamin y Giorgio Agamben

"El texto aborda el problema de la experiencia en torno a su relación con lo lingüístico y, desde aquí, con la narratividad, en la reflexión, primero, de Walter Benjamin y posteriormente de Giorgio Agamben, con base en conceptos teóricos diferenciados pero particulares en los análisis de cada a...

Full description

Autores:
Cabrera Sánchez, Juan David
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/44193
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/44193
Palabra clave:
Benjamin, Walter - 1892-1940 - El narrador - Crítica e interpretación
Agamben, Giorgio - 1942 - Crítica e interpretación
Experiencia - Investigaciones
Filosofía del lenguaje - Investigaciones
Filosofía
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
id UNIANDES2_5ba4ada119b348da533f89338876520f
oai_identifier_str oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/44193
network_acronym_str UNIANDES2
network_name_str Séneca: repositorio Uniandes
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv La mirada a la experiencia : una reflexión sobre el problema de la experiencia y el lenguaje en la obra de Walter Benjamin y Giorgio Agamben
title La mirada a la experiencia : una reflexión sobre el problema de la experiencia y el lenguaje en la obra de Walter Benjamin y Giorgio Agamben
spellingShingle La mirada a la experiencia : una reflexión sobre el problema de la experiencia y el lenguaje en la obra de Walter Benjamin y Giorgio Agamben
Benjamin, Walter - 1892-1940 - El narrador - Crítica e interpretación
Agamben, Giorgio - 1942 - Crítica e interpretación
Experiencia - Investigaciones
Filosofía del lenguaje - Investigaciones
Filosofía
title_short La mirada a la experiencia : una reflexión sobre el problema de la experiencia y el lenguaje en la obra de Walter Benjamin y Giorgio Agamben
title_full La mirada a la experiencia : una reflexión sobre el problema de la experiencia y el lenguaje en la obra de Walter Benjamin y Giorgio Agamben
title_fullStr La mirada a la experiencia : una reflexión sobre el problema de la experiencia y el lenguaje en la obra de Walter Benjamin y Giorgio Agamben
title_full_unstemmed La mirada a la experiencia : una reflexión sobre el problema de la experiencia y el lenguaje en la obra de Walter Benjamin y Giorgio Agamben
title_sort La mirada a la experiencia : una reflexión sobre el problema de la experiencia y el lenguaje en la obra de Walter Benjamin y Giorgio Agamben
dc.creator.fl_str_mv Cabrera Sánchez, Juan David
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Andrade Restrepo, María Mercedes
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Cabrera Sánchez, Juan David
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv Quintana Porras, Laura
Molano Vega, Mario Alejandro
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv Benjamin, Walter - 1892-1940 - El narrador - Crítica e interpretación
Agamben, Giorgio - 1942 - Crítica e interpretación
topic Benjamin, Walter - 1892-1940 - El narrador - Crítica e interpretación
Agamben, Giorgio - 1942 - Crítica e interpretación
Experiencia - Investigaciones
Filosofía del lenguaje - Investigaciones
Filosofía
dc.subject.armarc.es_CO.fl_str_mv Experiencia - Investigaciones
Filosofía del lenguaje - Investigaciones
dc.subject.themes.none.fl_str_mv Filosofía
description "El texto aborda el problema de la experiencia en torno a su relación con lo lingüístico y, desde aquí, con la narratividad, en la reflexión, primero, de Walter Benjamin y posteriormente de Giorgio Agamben, con base en conceptos teóricos diferenciados pero particulares en los análisis de cada autor. Se señala, por un lado, la importancia de la narración, la comunicabilidad "de las experiencias" y el papel de la traducción, como nociones centrales para interpretar el concepto de experiencia en la obra de Benjamin, a partir del problema del lenguaje. Para ello, se hace una revisión de la idea de un "empobrecimiento" experiencial en la modernidad, en el sentido que lo entiende el autor, con base en ciertas categorías como la de "incomunicabilidad", la "técnica", vinculada a las dinámicas del capitalismo; o la "sorpresa", en relación con el "acontecimiento", que ahora se visibiliza en un "shock" propio de la ciudad moderna. Posteriormente, se tiene en cuenta el concepto de experiencia que Agamben profundiza en un análisis sobre el proceso de destrucción de la misma en la actualidad, con respecto al hecho de que su recuperación pueda darse en un estrato inmanente a través de lo lingüístico y en la posibilidad de una comunidad en donde esta emerja con toda su singularidad."--Tomado del Formato de Documento de Grado.
publishDate 2017
dc.date.issued.es_CO.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-03T14:33:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-03T14:33:35Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/1992/44193
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv u826974.pdf
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
url http://hdl.handle.net/1992/44193
identifier_str_mv u826974.pdf
instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv 69 hojas
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv Uniandes
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv Maestría en Filosofía
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv Facultad de Ciencias Sociales
dc.publisher.department.es_CO.fl_str_mv Departamento de Filosofía
dc.source.es_CO.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
instname_str Universidad de los Andes
institution Universidad de los Andes
reponame_str Repositorio Institucional Séneca
collection Repositorio Institucional Séneca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/7a9e9110-adbf-434d-93ae-ffb026ffbb4f/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/ae60d022-aaf1-4a47-8282-4309b8fb9d9d/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/aed2bcb3-63d1-47c9-819a-71121e619e74/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e95bf01128ffba83e54ae9f9f8c5b0a7
171f132610c4855ba659649bda242e55
065fd940a621806d6026f85bb37ec536
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional Séneca
repository.mail.fl_str_mv adminrepositorio@uniandes.edu.co
_version_ 1818111920909058048
spelling Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Andrade Restrepo, María Mercedesvirtual::12149-1Cabrera Sánchez, Juan Davidb70ec83a-cda1-4d80-8b38-70e6a98197dc500Quintana Porras, LauraMolano Vega, Mario Alejandro2020-09-03T14:33:35Z2020-09-03T14:33:35Z2017http://hdl.handle.net/1992/44193u826974.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/"El texto aborda el problema de la experiencia en torno a su relación con lo lingüístico y, desde aquí, con la narratividad, en la reflexión, primero, de Walter Benjamin y posteriormente de Giorgio Agamben, con base en conceptos teóricos diferenciados pero particulares en los análisis de cada autor. Se señala, por un lado, la importancia de la narración, la comunicabilidad "de las experiencias" y el papel de la traducción, como nociones centrales para interpretar el concepto de experiencia en la obra de Benjamin, a partir del problema del lenguaje. Para ello, se hace una revisión de la idea de un "empobrecimiento" experiencial en la modernidad, en el sentido que lo entiende el autor, con base en ciertas categorías como la de "incomunicabilidad", la "técnica", vinculada a las dinámicas del capitalismo; o la "sorpresa", en relación con el "acontecimiento", que ahora se visibiliza en un "shock" propio de la ciudad moderna. Posteriormente, se tiene en cuenta el concepto de experiencia que Agamben profundiza en un análisis sobre el proceso de destrucción de la misma en la actualidad, con respecto al hecho de que su recuperación pueda darse en un estrato inmanente a través de lo lingüístico y en la posibilidad de una comunidad en donde esta emerja con toda su singularidad."--Tomado del Formato de Documento de Grado."The text discusses the problem of experience around its relationship with the linguistic and, from here, with narrativity, in the reflection, first, of Walter Benjamin and, later, of Giorgio Agamben, based on differentiated but particular theoretical concepts in the analysis of each author. On the one hand, we have the importance of narration, the communicability "of experiences" and the role of translation, as central notions to interpret the concept of experience in Benjamin's work, based on the problem of language. For this, I'm considering the idea of an experiential "impoverishment" in the modernity, in the sense understood by the author, based on certain categories such as "incommunicability", "technique", linked to dynamics of capitalism; or the "surprise", in relation to the "event", which is now visible in a "shock" of the modern city. Later, the concept of experience that Agamben deepens in an analysis on the process of destruction of the same at the present time, with the fact that its recovery can occur in an immanent and linguistic layer and in the possibility of a community where it emerges with all its singularity."--Tomado del Formato de Documento de Grado.Magíster en FilosofíaMaestría69 hojasapplication/pdfspaUniandesMaestría en FilosofíaFacultad de Ciencias SocialesDepartamento de Filosofíainstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaLa mirada a la experiencia : una reflexión sobre el problema de la experiencia y el lenguaje en la obra de Walter Benjamin y Giorgio AgambenTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMBenjamin, Walter - 1892-1940 - El narrador - Crítica e interpretaciónAgamben, Giorgio - 1942 - Crítica e interpretaciónExperiencia - InvestigacionesFilosofía del lenguaje - InvestigacionesFilosofíaPublicationhttps://scholar.google.es/citations?user=orrn0ZkAAAAJvirtual::12149-10000-0002-9697-455Xvirtual::12149-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001038796virtual::12149-1ef19a7a7-38ab-4653-bdd9-acb834b3de1avirtual::12149-1ef19a7a7-38ab-4653-bdd9-acb834b3de1avirtual::12149-1ORIGINALu826974.pdfapplication/pdf717406https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/7a9e9110-adbf-434d-93ae-ffb026ffbb4f/downloade95bf01128ffba83e54ae9f9f8c5b0a7MD51TEXTu826974.pdf.txtu826974.pdf.txtExtracted texttext/plain166844https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/ae60d022-aaf1-4a47-8282-4309b8fb9d9d/download171f132610c4855ba659649bda242e55MD54THUMBNAILu826974.pdf.jpgu826974.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8770https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/aed2bcb3-63d1-47c9-819a-71121e619e74/download065fd940a621806d6026f85bb37ec536MD551992/44193oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/441932024-03-13 14:36:45.337http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co