Resocialización y salud mental en las cárceles colombianas: barreras jurídicas y obstáculos frente a la garantía del derecho a la salud de las personas privadas de la libertad
La presente tesis investiga la intersección entre el propósito de la pena centrado en la resocialización y la problemática de la salud mental en las cárceles colombianas, con un enfoque específico en la garantía integral del derecho a la salud mental en este contexto. Se abordan las barreras legales...
- Autores:
-
Luna Santos, María Fernanda
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/75447
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/1992/75447
- Palabra clave:
- Resocialización penitenciaria
Salud mental en cárceles
Derecho a la salud
Reincidencia delictiva
Atención médica eficiente
Sistema penitenciario colombiano
Relación especial de sujeción
Derecho
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution 4.0 International
Summary: | La presente tesis investiga la intersección entre el propósito de la pena centrado en la resocialización y la problemática de la salud mental en las cárceles colombianas, con un enfoque específico en la garantía integral del derecho a la salud mental en este contexto. Se abordan las barreras legales y otros obstáculos que dificultan el acceso a una atención de salud mental eficiente para las personas privadas de la libertad, analizando cómo estas barreras impactan la resocialización y contribuyen a la reincidencia. En el marco teórico se exploran las categorías jurídicas fundamentales como el fin resocializador de la pena según la Constitución de Colombia y el derecho a la salud mental en las cárceles. Se examinan diversas definiciones de resocialización, evidenciando tensiones y desafíos en su implementación práctica. Además, se destaca la problemática de la salud mental en las cárceles, identificando factores ambientales y sociales que agravan los problemas de salud mental y obstaculizan el acceso a tratamientos eficientes. |
---|