REBEL: a semiautomatic approach to identify architectural technical debt from heterogeneous artifacts

La deuda técnica arquitectónica (ATD) es una metáfora utilizada para describir las decisiones tomadas por los arquitectos para alcanzar objetivos a corto plazo, pero que pueden afectar negativamente a la salud del sistema a largo plazo. Sin embargo, la ATD no recibe suficiente atención por parte de...

Full description

Autores:
Pérez Gutiérrez, Boris Rainiero
Tipo de recurso:
Doctoral thesis
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
eng
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/53629
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/53629
Palabra clave:
Arquitectura de software
Fallas de software
Ingeniería
Rights
openAccess
License
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
Description
Summary:La deuda técnica arquitectónica (ATD) es una metáfora utilizada para describir las decisiones tomadas por los arquitectos para alcanzar objetivos a corto plazo, pero que pueden afectar negativamente a la salud del sistema a largo plazo. Sin embargo, la ATD no recibe suficiente atención por parte de los equipos de arquitectos porque es difícil de identificar, medir y priorizar, y su valor está relacionado con el mantenimiento y la evolución a largo plazo de un sistema. En esta investigación, proponemos un enfoque basado en modelos que se centra en la construcción de un modelo de clasificación para la identificación de ATD basado en la información recogida de los artefactos producidos durante el diseño de la arquitectura. Este modelo permitirá a los arquitectos apoyar la gestión de ATD consciente e inconsciente en sus proyectos de software. Esta propuesta se centra en la TD a nivel de arquitectura únicamente, sin tener en cuenta el código fuente.