Estudio sobre el problema de espumas en las tuberías de agua residual de edificaciones
La producción, el tránsito y la permanencia de las espumas provenientes de jabones y detergentes utilizados en aparatos sanitarios de edificios altos en las ciudades, se constituye en un problema cada vez más frecuente dentro de las redes de drenaje y ventilación. La presencia de este producto en el...
- Autores:
-
Caicedo Vela, Sebastián
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/53551
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/53551
- Palabra clave:
- Aguas residuales
Contaminantes
Instalaciones sanitarias
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
id |
UNIANDES2_59df00e172e3281600477ddcb458dd2f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/53551 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio sobre el problema de espumas en las tuberías de agua residual de edificaciones |
title |
Estudio sobre el problema de espumas en las tuberías de agua residual de edificaciones |
spellingShingle |
Estudio sobre el problema de espumas en las tuberías de agua residual de edificaciones Aguas residuales Contaminantes Instalaciones sanitarias Ingeniería |
title_short |
Estudio sobre el problema de espumas en las tuberías de agua residual de edificaciones |
title_full |
Estudio sobre el problema de espumas en las tuberías de agua residual de edificaciones |
title_fullStr |
Estudio sobre el problema de espumas en las tuberías de agua residual de edificaciones |
title_full_unstemmed |
Estudio sobre el problema de espumas en las tuberías de agua residual de edificaciones |
title_sort |
Estudio sobre el problema de espumas en las tuberías de agua residual de edificaciones |
dc.creator.fl_str_mv |
Caicedo Vela, Sebastián |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Saldarriaga Valderrama, Juan Guillermo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Caicedo Vela, Sebastián |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
Aguas residuales Contaminantes Instalaciones sanitarias |
topic |
Aguas residuales Contaminantes Instalaciones sanitarias Ingeniería |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Ingeniería |
description |
La producción, el tránsito y la permanencia de las espumas provenientes de jabones y detergentes utilizados en aparatos sanitarios de edificios altos en las ciudades, se constituye en un problema cada vez más frecuente dentro de las redes de drenaje y ventilación. La presencia de este producto en el conjunto de tuberías de un edificio conduce a la generación de zonas de alta presión de espuma, desbalance de presiones e incomodidad a los residentes que experimentan emanación de espumas por los sifones de piso y/o drenajes propios de aparatos sanitarios. Por esta razón, se lleva a cabo una revisión y análisis bibliográfico de documentos técnicos, libros y artículos afines al tema en cuestión, los cuales arrojan alertas sobre el atraso de las normativas técnicas en cuanto a la inclusión de las espumas dentro de la concepción, el diseño y la instalación de sistemas de drenaje y ventilación en edificaciones de gran altura. En consecuencia, es mandatorio la actualización y creación de nuevos métodos de diseño que contemplen la construcción de sistemas de drenaje y ventilación para edificios de grandes proporciones, así como también, el estudio detallado sobre el comportamiento, tránsito y permanencia de las espumas en estos sistemas complementado con la implementación de recomendaciones y especificaciones encontradas en la construcción de modelos experimentales a escala, que brinden datos útiles y veraces, encaminados a evitar y eliminar la situación planteada. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-03T16:27:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-03T16:27:24Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/53551 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
24531.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/53551 |
identifier_str_mv |
24531.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
42 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Ingeniería Civil |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/9b1e295e-f3a1-4c4a-a4b5-70c52f29f32e/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/f49f3132-0063-4846-bfbb-24cd8d61d5eb/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/be4c5f5c-eee5-4820-a20f-e0eb4a8e4cff/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5ec316df6b4a0b2d5b45767aa571e528 70e3ef3c27fca9d5f4ba71adfd9ad754 fc37e9183c1e675beed78bf3d92c07bd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818112042411753472 |
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Saldarriaga Valderrama, Juan Guillermovirtual::16250-1Caicedo Vela, Sebastián3e70fb4e-66f7-4384-a117-ca22224e33945002021-11-03T16:27:24Z2021-11-03T16:27:24Z2021http://hdl.handle.net/1992/5355124531.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/La producción, el tránsito y la permanencia de las espumas provenientes de jabones y detergentes utilizados en aparatos sanitarios de edificios altos en las ciudades, se constituye en un problema cada vez más frecuente dentro de las redes de drenaje y ventilación. La presencia de este producto en el conjunto de tuberías de un edificio conduce a la generación de zonas de alta presión de espuma, desbalance de presiones e incomodidad a los residentes que experimentan emanación de espumas por los sifones de piso y/o drenajes propios de aparatos sanitarios. Por esta razón, se lleva a cabo una revisión y análisis bibliográfico de documentos técnicos, libros y artículos afines al tema en cuestión, los cuales arrojan alertas sobre el atraso de las normativas técnicas en cuanto a la inclusión de las espumas dentro de la concepción, el diseño y la instalación de sistemas de drenaje y ventilación en edificaciones de gran altura. En consecuencia, es mandatorio la actualización y creación de nuevos métodos de diseño que contemplen la construcción de sistemas de drenaje y ventilación para edificios de grandes proporciones, así como también, el estudio detallado sobre el comportamiento, tránsito y permanencia de las espumas en estos sistemas complementado con la implementación de recomendaciones y especificaciones encontradas en la construcción de modelos experimentales a escala, que brinden datos útiles y veraces, encaminados a evitar y eliminar la situación planteada.The production, transit and permanence of suds from soaps and detergents used in sanitary fixtures in high-rise buildings in cities is becoming an increasingly frequent problem in drainage and ventilation networks. The presence of this product in the piping system of a building leads to the generation of high suds pressure zones, pressure imbalance and discomfort to residents who experience suds emanation from floor traps and/or sanitary fixture drains. For this reason, a review and bibliographic analysis of technical documents, books and articles related to the subject in question is carried out, which shows the backwardness of technical regulations regarding the inclusion of suds in the conception, design and installation of drainage and ventilation systems in high-rise buildings. Consequently, it is mandatory to update and create new design methods that contemplate the construction of drainage and ventilation systems for high-rise buildings, as well as the detailed study of the behavior, transit and permanence of suds in these systems, complemented with the implementation of recommendations and specifications found in the construction of experimental scale models, which provide useful and accurate data, aimed at avoiding and eliminating the situation described above.Ingeniero CivilPregrado42 páginasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesIngeniería CivilFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Civil y AmbientalEstudio sobre el problema de espumas en las tuberías de agua residual de edificacionesTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPAguas residualesContaminantesInstalaciones sanitariasIngeniería201532783Publicationhttps://scholar.google.es/citations?user=Lz0SGpIAAAAJvirtual::16250-10000-0003-1265-2949virtual::16250-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000076848virtual::16250-1b405028a-b4ff-4b84-9e85-97a80148970evirtual::16250-1b405028a-b4ff-4b84-9e85-97a80148970evirtual::16250-1ORIGINAL24531.pdfapplication/pdf1154614https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/9b1e295e-f3a1-4c4a-a4b5-70c52f29f32e/download5ec316df6b4a0b2d5b45767aa571e528MD51TEXT24531.pdf.txt24531.pdf.txtExtracted texttext/plain75239https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/f49f3132-0063-4846-bfbb-24cd8d61d5eb/download70e3ef3c27fca9d5f4ba71adfd9ad754MD54THUMBNAIL24531.pdf.jpg24531.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8111https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/be4c5f5c-eee5-4820-a20f-e0eb4a8e4cff/downloadfc37e9183c1e675beed78bf3d92c07bdMD551992/53551oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/535512024-03-13 15:40:38.491https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfopen.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |