Factores socio-cognitivos y comportamientos vinculados al desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles en población infantil de Villapinzón - Cundinamarca

Objetivo: Identificar los factores socio-cognitivos y comportamientos en niños de 9-11 años de edad asociados a las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) en el municipio de Villapinzón. Métodos: Se realizó un estudio de corte transversal con 103 niños escolarizados entre 9-11 años de edad de...

Full description

Autores:
Mora Villarreal, Ingrid Juliet
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/60836
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/60836
Palabra clave:
Enfermedades crónicas en niños
Promoción de la salud
Salud pública
Rights
openAccess
License
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
Description
Summary:Objetivo: Identificar los factores socio-cognitivos y comportamientos en niños de 9-11 años de edad asociados a las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) en el municipio de Villapinzón. Métodos: Se realizó un estudio de corte transversal con 103 niños escolarizados entre 9-11 años de edad del municipio de Villapinzón, seleccionados en una muestra aleatoria, simple, estratificada. Los comportamientos y factores socio-cognitivos asociados fueron determinados por medio de diferentes escalas validadas previamente en la literatura. La aplicación de los modelos de regresión lineal bivariado y multivariado permitió identificar los factores asociados al cumplimiento de recomendaciones de actividad física y alimentación. Resultados: La prevalencia de niños irregularmente activos fue del 89,32%. En cuanto al cumplimiento de las recomendaciones de alimentación, se evidenció que los menores cumplen con la recomendación de ingesta de frutas, verduras y legumbres en una proporción de 63%, 50%, 64% respectivamente. Los modelos evidenciaron una asociación estadísticamente significativa entre la autoeficacia...