Diseño de una metodología para evaluar la sostenibilidad en el uso del agua en la fase de planeación de un desarrollo urbanístico : caso de estudio: Lagos Ciudad de Torca
"Diferentes indicadores se han propuesto para evaluar la sustentabilidad del agua urbana, principalmente en el marco de ciudades, los cuales están basados en mediciones del consumo de agua y su disposición final, la disponibilidad de cuerpos de agua, las capacidades de los sistemas de tratamien...
- Autores:
-
Lizarazo López, Sara Lucía
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/49141
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/49141
- Palabra clave:
- Eficiencia de agua
Ciclo hidrológico
Indicadores ambientales
Urbanismo
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
id |
UNIANDES2_573c91249fdc93653c2b2964596147c9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/49141 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Diseño de una metodología para evaluar la sostenibilidad en el uso del agua en la fase de planeación de un desarrollo urbanístico : caso de estudio: Lagos Ciudad de Torca |
title |
Diseño de una metodología para evaluar la sostenibilidad en el uso del agua en la fase de planeación de un desarrollo urbanístico : caso de estudio: Lagos Ciudad de Torca |
spellingShingle |
Diseño de una metodología para evaluar la sostenibilidad en el uso del agua en la fase de planeación de un desarrollo urbanístico : caso de estudio: Lagos Ciudad de Torca Eficiencia de agua Ciclo hidrológico Indicadores ambientales Urbanismo Ingeniería |
title_short |
Diseño de una metodología para evaluar la sostenibilidad en el uso del agua en la fase de planeación de un desarrollo urbanístico : caso de estudio: Lagos Ciudad de Torca |
title_full |
Diseño de una metodología para evaluar la sostenibilidad en el uso del agua en la fase de planeación de un desarrollo urbanístico : caso de estudio: Lagos Ciudad de Torca |
title_fullStr |
Diseño de una metodología para evaluar la sostenibilidad en el uso del agua en la fase de planeación de un desarrollo urbanístico : caso de estudio: Lagos Ciudad de Torca |
title_full_unstemmed |
Diseño de una metodología para evaluar la sostenibilidad en el uso del agua en la fase de planeación de un desarrollo urbanístico : caso de estudio: Lagos Ciudad de Torca |
title_sort |
Diseño de una metodología para evaluar la sostenibilidad en el uso del agua en la fase de planeación de un desarrollo urbanístico : caso de estudio: Lagos Ciudad de Torca |
dc.creator.fl_str_mv |
Lizarazo López, Sara Lucía |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Rodríguez Sánchez, Juan Pablo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Lizarazo López, Sara Lucía |
dc.subject.armarc.es_CO.fl_str_mv |
Eficiencia de agua Ciclo hidrológico Indicadores ambientales Urbanismo |
topic |
Eficiencia de agua Ciclo hidrológico Indicadores ambientales Urbanismo Ingeniería |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Ingeniería |
description |
"Diferentes indicadores se han propuesto para evaluar la sustentabilidad del agua urbana, principalmente en el marco de ciudades, los cuales están basados en mediciones del consumo de agua y su disposición final, la disponibilidad de cuerpos de agua, las capacidades de los sistemas de tratamiento, fugas, porcentaje de acceso de la población, sistemas de medición disponibles, usos del agua, así como también de la participación de los ciudadanos en las decisiones y seguimiento de normas sobre el agua urbana. Igualmente se han realizado estudios diversos para encontrar indicadores integrados de sostenibilidad que incluyan la eficiencia de los sistemas de gestión del agua para responder a los cambios en las demandas, el uso, la competencia por el agua entre los diferentes usuarios industriales, domésticos y rurales, buscando establecer un indicador global que mida y se anticipe a las demandas de una población creciente especialmente a nivel de las ciudades. Teniendo en cuenta lo anterior, en este trabajo se planteó una metodología basada en indicadores para evaluar la sostenibilidad del ciclo del agua en un proyecto de desarrollo urbano de Bogotá en fase de planeación, que permita además de con su aplicación una toma de decisiones conscientes buscando oportunidades de mejora, evaluar también la idoneidad de estos indicadores para desarrollos urbanísticos futuros."--Tomado del Formato de Documento de Grado |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-18T12:42:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-18T12:42:33Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/49141 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u833881.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/49141 |
identifier_str_mv |
u833881.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
43 hojas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Ingeniería Ambiental |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.department.es_CO.fl_str_mv |
Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/57e78528-eb97-4166-8a64-8972b83f7065/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/f876658a-08f5-4785-b98d-6b329379d6f8/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/39b72641-7fc8-49de-8d3d-975cb84600c4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2e180de18c267765a86116fbb7a9a3ab 7618b4b0a2c6dc74f4a906ce61c37631 c5737d5ca042d2c17368f05d8e5b9c07 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818111817489055744 |
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rodríguez Sánchez, Juan Pablovirtual::7358-1Lizarazo López, Sara Lucía88ab0cd7-779e-4898-a5bb-6c1df09898cc5002021-02-18T12:42:33Z2021-02-18T12:42:33Z2020http://hdl.handle.net/1992/49141u833881.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/"Diferentes indicadores se han propuesto para evaluar la sustentabilidad del agua urbana, principalmente en el marco de ciudades, los cuales están basados en mediciones del consumo de agua y su disposición final, la disponibilidad de cuerpos de agua, las capacidades de los sistemas de tratamiento, fugas, porcentaje de acceso de la población, sistemas de medición disponibles, usos del agua, así como también de la participación de los ciudadanos en las decisiones y seguimiento de normas sobre el agua urbana. Igualmente se han realizado estudios diversos para encontrar indicadores integrados de sostenibilidad que incluyan la eficiencia de los sistemas de gestión del agua para responder a los cambios en las demandas, el uso, la competencia por el agua entre los diferentes usuarios industriales, domésticos y rurales, buscando establecer un indicador global que mida y se anticipe a las demandas de una población creciente especialmente a nivel de las ciudades. Teniendo en cuenta lo anterior, en este trabajo se planteó una metodología basada en indicadores para evaluar la sostenibilidad del ciclo del agua en un proyecto de desarrollo urbano de Bogotá en fase de planeación, que permita además de con su aplicación una toma de decisiones conscientes buscando oportunidades de mejora, evaluar también la idoneidad de estos indicadores para desarrollos urbanísticos futuros."--Tomado del Formato de Documento de Grado"Different indicators have been proposed to assess the sustainability of urban water, mainly in the framework of cities, which are based on measurements of water consumption and final disposal, the availability of bodies of water, the capacities of treatment systems, leakages, percentage of population with access to clean water, available measurement systems, uses of water, as well as the participation of citizens in decisions and monitoring of urban water standards. Various studies have also been carried out to find integrated sustainability indicators that include the efficiency of water management systems to respond to changing demands, uses and competition for water between different users, seeking to establish a global indicator that measures and anticipates the demands of a growing population. Taking into account the above, in this paper an indicator-based methodology was proposed to assess the sustainability of the water cycle in an urban development in Bogota in the planning phase, to allow a more conscious decision-making and look for opportunities for improvement, but also to assess the suitability of these indicators for future urban developments."--Tomado del Formato de Documento de GradoIngeniero AmbientalPregrado43 hojasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesIngeniería AmbientalFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Civil y Ambientalinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaDiseño de una metodología para evaluar la sostenibilidad en el uso del agua en la fase de planeación de un desarrollo urbanístico : caso de estudio: Lagos Ciudad de TorcaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPEficiencia de aguaCiclo hidrológicoIndicadores ambientalesUrbanismoIngenieríaPublicationhttps://scholar.google.es/citations?user=-6YdmMEAAAAJvirtual::7358-10000-0001-5647-4385virtual::7358-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001240544virtual::7358-1cc7c4bf8-56cc-4c17-aeee-01fa6bf0ae78virtual::7358-1cc7c4bf8-56cc-4c17-aeee-01fa6bf0ae78virtual::7358-1ORIGINALu833881.pdfapplication/pdf873497https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/57e78528-eb97-4166-8a64-8972b83f7065/download2e180de18c267765a86116fbb7a9a3abMD51TEXTu833881.pdf.txtu833881.pdf.txtExtracted texttext/plain110971https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/f876658a-08f5-4785-b98d-6b329379d6f8/download7618b4b0a2c6dc74f4a906ce61c37631MD54THUMBNAILu833881.pdf.jpgu833881.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9301https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/39b72641-7fc8-49de-8d3d-975cb84600c4/downloadc5737d5ca042d2c17368f05d8e5b9c07MD551992/49141oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/491412024-03-13 13:24:49.973https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfopen.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |