"Antes no éramos nada, ahora no somos todo lo que queremos ser" : posicionamientos de clase en barrios de autoconstrucción de origen ilegal en Usaquén, Bogotá

Los barrios Delicias del Carmen, Pañuelito, la Esperanza, Unicerros y Bella Vista se localizan en el nororiente de Bogotá, en la Localidad de Usaquén, y son categorizados desde el estado como barrios de autoconstrucción de origen ilegal, una caracterización que cae en supuestos de homogeneidad vincu...

Full description

Autores:
Pulido Chaparro, Sandra Carolina
Tipo de recurso:
Doctoral thesis
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/41236
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/41236
Palabra clave:
Clases sociales - Investigaciones - Usaquén (Localidad, Bogotá, Colombia)
Condición social - Investigaciones - Usaquén (Localidad, Bogotá, Colombia)
Pobreza urbana - Aspectos sociales - Usaquén (Localidad, Bogotá, Colombia)
Barrios - Aspectos sociales - Usaquén (Localidad, Bogotá, Colombia)
Etnología - Investigaciones - Usaquén (Localidad, Bogotá, Colombia)
Usaquén (Localidad, Bogotá, Colombia) - Condiciones sociales - Investigaciones
Antropología
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
id UNIANDES2_56ab3b6642105d7705b60cb0ec141e4f
oai_identifier_str oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/41236
network_acronym_str UNIANDES2
network_name_str Séneca: repositorio Uniandes
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv "Antes no éramos nada, ahora no somos todo lo que queremos ser" : posicionamientos de clase en barrios de autoconstrucción de origen ilegal en Usaquén, Bogotá
title "Antes no éramos nada, ahora no somos todo lo que queremos ser" : posicionamientos de clase en barrios de autoconstrucción de origen ilegal en Usaquén, Bogotá
spellingShingle "Antes no éramos nada, ahora no somos todo lo que queremos ser" : posicionamientos de clase en barrios de autoconstrucción de origen ilegal en Usaquén, Bogotá
Clases sociales - Investigaciones - Usaquén (Localidad, Bogotá, Colombia)
Condición social - Investigaciones - Usaquén (Localidad, Bogotá, Colombia)
Pobreza urbana - Aspectos sociales - Usaquén (Localidad, Bogotá, Colombia)
Barrios - Aspectos sociales - Usaquén (Localidad, Bogotá, Colombia)
Etnología - Investigaciones - Usaquén (Localidad, Bogotá, Colombia)
Usaquén (Localidad, Bogotá, Colombia) - Condiciones sociales - Investigaciones
Antropología
title_short "Antes no éramos nada, ahora no somos todo lo que queremos ser" : posicionamientos de clase en barrios de autoconstrucción de origen ilegal en Usaquén, Bogotá
title_full "Antes no éramos nada, ahora no somos todo lo que queremos ser" : posicionamientos de clase en barrios de autoconstrucción de origen ilegal en Usaquén, Bogotá
title_fullStr "Antes no éramos nada, ahora no somos todo lo que queremos ser" : posicionamientos de clase en barrios de autoconstrucción de origen ilegal en Usaquén, Bogotá
title_full_unstemmed "Antes no éramos nada, ahora no somos todo lo que queremos ser" : posicionamientos de clase en barrios de autoconstrucción de origen ilegal en Usaquén, Bogotá
title_sort "Antes no éramos nada, ahora no somos todo lo que queremos ser" : posicionamientos de clase en barrios de autoconstrucción de origen ilegal en Usaquén, Bogotá
dc.creator.fl_str_mv Pulido Chaparro, Sandra Carolina
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Fleischer, Friederike
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Pulido Chaparro, Sandra Carolina
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv Álvarez Rivadulla, María José
Salcedo Fidalgo, Andrés
dc.subject.armarc.es_CO.fl_str_mv Clases sociales - Investigaciones - Usaquén (Localidad, Bogotá, Colombia)
Condición social - Investigaciones - Usaquén (Localidad, Bogotá, Colombia)
Pobreza urbana - Aspectos sociales - Usaquén (Localidad, Bogotá, Colombia)
Barrios - Aspectos sociales - Usaquén (Localidad, Bogotá, Colombia)
Etnología - Investigaciones - Usaquén (Localidad, Bogotá, Colombia)
Usaquén (Localidad, Bogotá, Colombia) - Condiciones sociales - Investigaciones
topic Clases sociales - Investigaciones - Usaquén (Localidad, Bogotá, Colombia)
Condición social - Investigaciones - Usaquén (Localidad, Bogotá, Colombia)
Pobreza urbana - Aspectos sociales - Usaquén (Localidad, Bogotá, Colombia)
Barrios - Aspectos sociales - Usaquén (Localidad, Bogotá, Colombia)
Etnología - Investigaciones - Usaquén (Localidad, Bogotá, Colombia)
Usaquén (Localidad, Bogotá, Colombia) - Condiciones sociales - Investigaciones
Antropología
dc.subject.themes.none.fl_str_mv Antropología
description Los barrios Delicias del Carmen, Pañuelito, la Esperanza, Unicerros y Bella Vista se localizan en el nororiente de Bogotá, en la Localidad de Usaquén, y son categorizados desde el estado como barrios de autoconstrucción de origen ilegal, una caracterización que cae en supuestos de homogeneidad vinculado a representaciones de pobreza e ilegalidad. Entonces, frente a esta idea de homogeneidad estos barrios se encuentran rodeados de barrios de clase media, media alta lo que los convierte en espacios diversos, de diferenciación, heterogeneidad social y económica. Bajo este contexto, la pregunta central de la investigación fue cómo sus habitantes producían sus espacios, se pensaban y se posicionaban socialmente, se adscribían a ciertos grupos socioeconómicos y se relacionaban desde sus lugares. Para poder resolverla realicé una exploración etnográfica que incluyó observación participante, entrevistas, análisis de documental, talleres participativos y trabajos cartográficos. Todo esto me permitió ilustrar a lo largo de la tesis cómo sus habitantes se posicionan como "no pobres"...
publishDate 2019
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-03T08:12:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-03T08:12:25Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Doctorado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TD
format http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/1992/41236
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.57784/1992/41236
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv u831401.pdf
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
url http://hdl.handle.net/1992/41236
identifier_str_mv 10.57784/1992/41236
u831401.pdf
instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv 225 hojas
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv Uniandes
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv Doctorado en Antropología
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv Facultad de Ciencias Sociales
dc.publisher.department.es_CO.fl_str_mv Departamento de Antropología
dc.source.es_CO.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
instname_str Universidad de los Andes
institution Universidad de los Andes
reponame_str Repositorio Institucional Séneca
collection Repositorio Institucional Séneca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/b0d56a67-e189-451f-af25-7349f7c049d7/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/4f6d5df2-3e57-454f-aa6e-8eaa0d3da7d7/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/03cd7821-520f-4f47-87ea-cc9d9b45ee4d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 567a0f037c6b856bc500e88c3568c6ea
e32fe33de5b052f11b3306a1c8c6c57e
212d5375baa7839a67830c8abbd13b10
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional Séneca
repository.mail.fl_str_mv adminrepositorio@uniandes.edu.co
_version_ 1818111680442269696
spelling Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Fleischer, Friederikee8c8565a-7b96-4112-8e18-26563326deb9400Pulido Chaparro, Sandra Carolina11375500Álvarez Rivadulla, María JoséSalcedo Fidalgo, Andrés2020-09-03T08:12:25Z2020-09-03T08:12:25Z2019http://hdl.handle.net/1992/4123610.57784/1992/41236u831401.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/Los barrios Delicias del Carmen, Pañuelito, la Esperanza, Unicerros y Bella Vista se localizan en el nororiente de Bogotá, en la Localidad de Usaquén, y son categorizados desde el estado como barrios de autoconstrucción de origen ilegal, una caracterización que cae en supuestos de homogeneidad vinculado a representaciones de pobreza e ilegalidad. Entonces, frente a esta idea de homogeneidad estos barrios se encuentran rodeados de barrios de clase media, media alta lo que los convierte en espacios diversos, de diferenciación, heterogeneidad social y económica. Bajo este contexto, la pregunta central de la investigación fue cómo sus habitantes producían sus espacios, se pensaban y se posicionaban socialmente, se adscribían a ciertos grupos socioeconómicos y se relacionaban desde sus lugares. Para poder resolverla realicé una exploración etnográfica que incluyó observación participante, entrevistas, análisis de documental, talleres participativos y trabajos cartográficos. Todo esto me permitió ilustrar a lo largo de la tesis cómo sus habitantes se posicionan como "no pobres"...Delicias del Carmen, Pañuelito, La Esperanza, Unicerros, and Bella Vista neighborhoods are located in northeastern Bogotá at the town of Usaquén. These are categorized f as neighborhoods of self-construction from an illegal origin, a characterization that falls under assumptions of homogeneity, linked to representations of poverty and illegality. In the face of this idea of homogeneity, these neighborhoods are surrounded by middle-class and upper-middle-class neighborhoods, which turns them into diverse spaces of differentiation of social and economic heterogeneity. Under this context, the central question of the investigation was: how its inhabitants produced their spaces? how they thought and socially positioned themselves, ascribed to certain socioeconomic groups, and related from their places. In order to solve it, I carried out an ethnographic exploration that included participant observation, interviews, documentary analysis, participatory workshops, and cartographic works. All this methods allowed me to illustrate throughout the thesis how its inhabitants position themselves as "non-poor"...Doctor en AntropologíaDoctorado225 hojasapplication/pdfspaUniandesDoctorado en AntropologíaFacultad de Ciencias SocialesDepartamento de Antropologíainstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Séneca"Antes no éramos nada, ahora no somos todo lo que queremos ser" : posicionamientos de clase en barrios de autoconstrucción de origen ilegal en Usaquén, BogotáTrabajo de grado - Doctoradoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TDClases sociales - Investigaciones - Usaquén (Localidad, Bogotá, Colombia)Condición social - Investigaciones - Usaquén (Localidad, Bogotá, Colombia)Pobreza urbana - Aspectos sociales - Usaquén (Localidad, Bogotá, Colombia)Barrios - Aspectos sociales - Usaquén (Localidad, Bogotá, Colombia)Etnología - Investigaciones - Usaquén (Localidad, Bogotá, Colombia)Usaquén (Localidad, Bogotá, Colombia) - Condiciones sociales - InvestigacionesAntropologíaPublicationTHUMBNAILu831401.pdf.jpgu831401.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5898https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/b0d56a67-e189-451f-af25-7349f7c049d7/download567a0f037c6b856bc500e88c3568c6eaMD55TEXTu831401.pdf.txtu831401.pdf.txtExtracted texttext/plain602940https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/4f6d5df2-3e57-454f-aa6e-8eaa0d3da7d7/downloade32fe33de5b052f11b3306a1c8c6c57eMD54ORIGINALu831401.pdfapplication/pdf4262062https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/03cd7821-520f-4f47-87ea-cc9d9b45ee4d/download212d5375baa7839a67830c8abbd13b10MD511992/41236oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/412362024-08-26 15:16:08.386http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co