"Del aguacate comemos todos" : exploraciones para negociar el valor distribuido
Este documento refleja un proceso de indagación colectiva entorno a los conflictos y negociaciones que emergen en los procesos de intercambio y distribución de valor relacionados con el aguacate criollo de Guamanga, una vereda de los Montes de María. La presencia del Fondo Patrimonio Natural (FPN) e...
- Autores:
-
Cárdenas Cárdenas, Natalia Cecilia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/45780
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/45780
- Palabra clave:
- Aguacate
Canales de comercialización
Valor (Economía)
Negociación
Montes de María (Caribe, Colombia)
Diseño
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UNIANDES2_56653391cc048d13cb0cd48eeb126036 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/45780 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
"Del aguacate comemos todos" : exploraciones para negociar el valor distribuido |
title |
"Del aguacate comemos todos" : exploraciones para negociar el valor distribuido |
spellingShingle |
"Del aguacate comemos todos" : exploraciones para negociar el valor distribuido Aguacate Canales de comercialización Valor (Economía) Negociación Montes de María (Caribe, Colombia) Diseño |
title_short |
"Del aguacate comemos todos" : exploraciones para negociar el valor distribuido |
title_full |
"Del aguacate comemos todos" : exploraciones para negociar el valor distribuido |
title_fullStr |
"Del aguacate comemos todos" : exploraciones para negociar el valor distribuido |
title_full_unstemmed |
"Del aguacate comemos todos" : exploraciones para negociar el valor distribuido |
title_sort |
"Del aguacate comemos todos" : exploraciones para negociar el valor distribuido |
dc.creator.fl_str_mv |
Cárdenas Cárdenas, Natalia Cecilia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
De Francisco Vela, Santiago |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cárdenas Cárdenas, Natalia Cecilia |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
López López, Lina María Reyes Victoria, David Patricio de los |
dc.subject.armarc.es_CO.fl_str_mv |
Aguacate Canales de comercialización Valor (Economía) Negociación |
topic |
Aguacate Canales de comercialización Valor (Economía) Negociación Montes de María (Caribe, Colombia) Diseño |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
Montes de María (Caribe, Colombia) |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Diseño |
description |
Este documento refleja un proceso de indagación colectiva entorno a los conflictos y negociaciones que emergen en los procesos de intercambio y distribución de valor relacionados con el aguacate criollo de Guamanga, una vereda de los Montes de María. La presencia del Fondo Patrimonio Natural (FPN) en esta región ha promovido el diseño y la puesta en práctica de estrategias para la conservación y el cuidado del Bosque Seco Tropical. Tras un largo proceso, han construido, junto con los campesinos que trabajan estas tierras, una estrategia de conservación que se fundamenta en el mejoramiento de las prácticas productivas a través de la difusión de conocimientos agroecológicos y la conexión con mercados de valor. Con esta intervención sistémica se espera dar retornos de valor al ecosistema, los habitantes locales y los compradores. En este caso, conservar requiere de una red de aliados diversos, los cuales intercambian valor a través de Saber del Monte, una plataforma diseñada por FPN y Project Resound que se encuentra en proceso de implementación. En este contexto está articulado mi proyecto de grado, el cual busca aportar en dos niveles: 1) detonar una revisión de la implementación de Saber del Monte en nuevas cadenas de valor y 2) diseñar herramientas para negociar intercambios de valor entre los actores de ese sistema. Esto se situó en el caso de la exploración para introducir un nuevo producto en el portafolio de Saber del Monte "el aguacate criollo" y la relación entre sus productores, el ecosistema y los potenciales compradores. El proceso de diseño, guiado por la indagación conjunta, estuvo marcado por conversaciones y espacios de construcción con lugares, cosas, seres vivos y personas. Esto permitió diseñar e iterar herramientas y estrategias para la calibración de poder e intereses entre el ecosistema, los productores y la empresa, ejercicio necesario antes de iniciar una negociación que pueda llevar a la reciprocidad socio-ecológica. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-03T16:13:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-03T16:13:56Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/45780 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u828070.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/45780 |
identifier_str_mv |
u828070.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
132 hojas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Diseño |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Arquitectura y Diseño |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Departamento de Diseño |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/de25b763-f567-4fed-970c-23f5e1548b73/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/5905d49b-b894-445b-9070-2b18e07945a1/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/a4c7ca9c-5920-4669-a504-e8a3427ebd2f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
22e1e76637a615ccc3219c8cc9f8ff66 65dedae1667591aa47c920054cdda05d 659463348d36e398805136cd6d8f5e7e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818111865805340672 |
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2De Francisco Vela, Santiagovirtual::9624-1Cárdenas Cárdenas, Natalia Cecilia20814593-667c-4a5a-91d5-9b03725a70e7500López López, Lina MaríaReyes Victoria, David Patricio de los2020-09-03T16:13:56Z2020-09-03T16:13:56Z2019http://hdl.handle.net/1992/45780u828070.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/Este documento refleja un proceso de indagación colectiva entorno a los conflictos y negociaciones que emergen en los procesos de intercambio y distribución de valor relacionados con el aguacate criollo de Guamanga, una vereda de los Montes de María. La presencia del Fondo Patrimonio Natural (FPN) en esta región ha promovido el diseño y la puesta en práctica de estrategias para la conservación y el cuidado del Bosque Seco Tropical. Tras un largo proceso, han construido, junto con los campesinos que trabajan estas tierras, una estrategia de conservación que se fundamenta en el mejoramiento de las prácticas productivas a través de la difusión de conocimientos agroecológicos y la conexión con mercados de valor. Con esta intervención sistémica se espera dar retornos de valor al ecosistema, los habitantes locales y los compradores. En este caso, conservar requiere de una red de aliados diversos, los cuales intercambian valor a través de Saber del Monte, una plataforma diseñada por FPN y Project Resound que se encuentra en proceso de implementación. En este contexto está articulado mi proyecto de grado, el cual busca aportar en dos niveles: 1) detonar una revisión de la implementación de Saber del Monte en nuevas cadenas de valor y 2) diseñar herramientas para negociar intercambios de valor entre los actores de ese sistema. Esto se situó en el caso de la exploración para introducir un nuevo producto en el portafolio de Saber del Monte "el aguacate criollo" y la relación entre sus productores, el ecosistema y los potenciales compradores. El proceso de diseño, guiado por la indagación conjunta, estuvo marcado por conversaciones y espacios de construcción con lugares, cosas, seres vivos y personas. Esto permitió diseñar e iterar herramientas y estrategias para la calibración de poder e intereses entre el ecosistema, los productores y la empresa, ejercicio necesario antes de iniciar una negociación que pueda llevar a la reciprocidad socio-ecológica.This document reflects a process of collective inquiry around the conflicts and negotiations that emerge during the exchange and distribution of value related to the native avocado of Guamanga, a rural area of Montes de María. The presence of Fondo Patrimonio Natural (FPN) in this region has promoted the design and implementation of conservation projects for the Tropical Dry Forest, ecosystem of the area. Together with the campesinos who work these lands, FPN proposed a conservation strategy that is based on the improvement of productive practices through the dissemination of agroecological knowledge and the connection with value markets. With this systemic intervention, it is expected to give value returns to the ecosystem, local inhabitants and buyers. Ecological conservation in this scenario requires a network of diverse allies that exchange value through Saber del Monte, a platform designed by FPN and Project Resound that is still in an implementation process. My design intervention is situated in this context and it seeks to contribute on two levels: 1) trigger a review of the implementation of Saber del Monte in new value chains and 2) the design of tools to negotiate value exchanges between the actors of that system. The project was carried out during the exploration process to introduce a new product - native avocado - in Saber del Monte`s portafolio. The design process, guided by collective inquiry, was nurtured by the conversations and creative spaces held with people and other living things. This resulted in the design and iteration of tools and strategies for the calibration of power and interests between the ecosystem, the producers and the potential buyers, a necessary step before starting a negotiation which could lead to socio-ecological reciprocity.DiseñadorPregrado132 hojasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesDiseñoFacultad de Arquitectura y DiseñoDepartamento de Diseñoinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Séneca"Del aguacate comemos todos" : exploraciones para negociar el valor distribuidoTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPAguacateCanales de comercializaciónValor (Economía)NegociaciónMontes de María (Caribe, Colombia)DiseñoPublicationhttps://scholar.google.es/citations?user=ELJMMtcAAAAJvirtual::9624-10000-0002-3927-7926virtual::9624-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001272683virtual::9624-1421689fc-8005-4384-a217-bbefa3fb98ecvirtual::9624-1421689fc-8005-4384-a217-bbefa3fb98ecvirtual::9624-1TEXTu828070.pdf.txtu828070.pdf.txtExtracted texttext/plain184841https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/de25b763-f567-4fed-970c-23f5e1548b73/download22e1e76637a615ccc3219c8cc9f8ff66MD54THUMBNAILu828070.pdf.jpgu828070.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg20337https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/5905d49b-b894-445b-9070-2b18e07945a1/download65dedae1667591aa47c920054cdda05dMD55ORIGINALu828070.pdfapplication/pdf73909612https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/a4c7ca9c-5920-4669-a504-e8a3427ebd2f/download659463348d36e398805136cd6d8f5e7eMD511992/45780oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/457802024-05-15 07:38:58.948http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |