La efectividad del seguro de cumplimiento en contratación estatal : un análisis de la declaratoria de siniestro
El propósito del presente trabajo es establecer qué es el siniestro de un contrato de seguro de cumplimiento de contratos estatales, y, cuál es la ritualidad que deben emplear las entidades públicas para cobrar el monto cubierto por las compañías aseguradoras. Con el objetivo de cumplir este propósi...
- Autores:
-
Camacho Osorio, Juan Camilo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/13570
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/13570
- Palabra clave:
- Derecho de seguros - Investigaciones - Colombia
Contratos y responsabilidad - Legislación - Investigaciones - Colombia
Contratos públicos - Aspectos jurídicos - Investigaciones - Colombia
Derecho
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
UNIANDES2_5646f7fbff366867fb76632512f6b384 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/13570 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
spelling |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Malagón Pinzón, Miguel Alejandro0d24b52e-33f1-4ac3-85c7-52740cea120a400Camacho Osorio, Juan Camilo37030500De Vivero Arciniegas, FelipePabón Santander, Antonio2018-09-28T10:43:40Z2018-09-28T10:43:40Z2017http://hdl.handle.net/1992/13570u728554.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/El propósito del presente trabajo es establecer qué es el siniestro de un contrato de seguro de cumplimiento de contratos estatales, y, cuál es la ritualidad que deben emplear las entidades públicas para cobrar el monto cubierto por las compañías aseguradoras. Con el objetivo de cumplir este propósito, en primer lugar, el autor verifica la esencia y características del seguro en el derecho privado; luego, expone la evolución de la normativa que regula el régimen de garantías en la contratación estatal. Ulteriormente, se aproxima a la noción de siniestro en los contratos estatales; enseguida, detalla en las herramientas de cobro de las que disponen las entidades para percibir el valor asegurado y, por último, a guisa de síntesis, recoge las conclusiones en la parte final del texto. Dentro del esquema propuesto, se comprueba si es ajustado a los fines de la contratación estatal, establecidos en la Ley 80 de 1993, que las entidades ostenten la prerrogativa de declarar siniestros y ejecutar directamente, mediante del procedimiento administrativo de cobro coactivo, el monto del perjuicio infligido por el incumplimiento del contratista a la entidad contratante; para así arribar a la conclusión de que, en efecto, el Estado en su actividad contractual no se desprende de sus prerrogativas cuando de proteger el erario público se trataMagíster en Derecho Público para la Gestión AdministrativaMaestría91 hojasapplication/pdfspaUniandesMaestría en Derecho Público Para la Gestión AdministrativaFacultad de Derechoinstname:Universidad de los Andesreponame:SénecaLa efectividad del seguro de cumplimiento en contratación estatal : un análisis de la declaratoria de siniestroTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMDerecho de seguros - Investigaciones - ColombiaContratos y responsabilidad - Legislación - Investigaciones - ColombiaContratos públicos - Aspectos jurídicos - Investigaciones - ColombiaDerechoPublicationTEXTu728554.pdf.txtu728554.pdf.txtExtracted texttext/plain164289https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/db73628a-0b7b-4897-a313-fdfc2d3128a7/download64dcaf9f63250345c04b264b00a3d796MD54THUMBNAILu728554.pdf.jpgu728554.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8474https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/76cd4450-91cf-4f9c-b5ed-08674faa4f3e/download2b3e0b401ae2e22aa06a930c0907218bMD55ORIGINALu728554.pdfapplication/pdf819447https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/20e6d835-ad89-4cb5-ad75-7291da4c9c5d/download3cb2b8d2f79a2896a89c3fbd468a07d4MD511992/13570oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/135702023-10-10 18:05:50.936http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
La efectividad del seguro de cumplimiento en contratación estatal : un análisis de la declaratoria de siniestro |
title |
La efectividad del seguro de cumplimiento en contratación estatal : un análisis de la declaratoria de siniestro |
spellingShingle |
La efectividad del seguro de cumplimiento en contratación estatal : un análisis de la declaratoria de siniestro Derecho de seguros - Investigaciones - Colombia Contratos y responsabilidad - Legislación - Investigaciones - Colombia Contratos públicos - Aspectos jurídicos - Investigaciones - Colombia Derecho |
title_short |
La efectividad del seguro de cumplimiento en contratación estatal : un análisis de la declaratoria de siniestro |
title_full |
La efectividad del seguro de cumplimiento en contratación estatal : un análisis de la declaratoria de siniestro |
title_fullStr |
La efectividad del seguro de cumplimiento en contratación estatal : un análisis de la declaratoria de siniestro |
title_full_unstemmed |
La efectividad del seguro de cumplimiento en contratación estatal : un análisis de la declaratoria de siniestro |
title_sort |
La efectividad del seguro de cumplimiento en contratación estatal : un análisis de la declaratoria de siniestro |
dc.creator.fl_str_mv |
Camacho Osorio, Juan Camilo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Malagón Pinzón, Miguel Alejandro |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Camacho Osorio, Juan Camilo |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
De Vivero Arciniegas, Felipe Pabón Santander, Antonio |
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv |
Derecho de seguros - Investigaciones - Colombia Contratos y responsabilidad - Legislación - Investigaciones - Colombia Contratos públicos - Aspectos jurídicos - Investigaciones - Colombia |
topic |
Derecho de seguros - Investigaciones - Colombia Contratos y responsabilidad - Legislación - Investigaciones - Colombia Contratos públicos - Aspectos jurídicos - Investigaciones - Colombia Derecho |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Derecho |
description |
El propósito del presente trabajo es establecer qué es el siniestro de un contrato de seguro de cumplimiento de contratos estatales, y, cuál es la ritualidad que deben emplear las entidades públicas para cobrar el monto cubierto por las compañías aseguradoras. Con el objetivo de cumplir este propósito, en primer lugar, el autor verifica la esencia y características del seguro en el derecho privado; luego, expone la evolución de la normativa que regula el régimen de garantías en la contratación estatal. Ulteriormente, se aproxima a la noción de siniestro en los contratos estatales; enseguida, detalla en las herramientas de cobro de las que disponen las entidades para percibir el valor asegurado y, por último, a guisa de síntesis, recoge las conclusiones en la parte final del texto. Dentro del esquema propuesto, se comprueba si es ajustado a los fines de la contratación estatal, establecidos en la Ley 80 de 1993, que las entidades ostenten la prerrogativa de declarar siniestros y ejecutar directamente, mediante del procedimiento administrativo de cobro coactivo, el monto del perjuicio infligido por el incumplimiento del contratista a la entidad contratante; para así arribar a la conclusión de que, en efecto, el Estado en su actividad contractual no se desprende de sus prerrogativas cuando de proteger el erario público se trata |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-28T10:43:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-28T10:43:40Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/13570 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u728554.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/13570 |
identifier_str_mv |
u728554.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
91 hojas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Uniandes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Maestría en Derecho Público Para la Gestión Administrativa |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
Uniandes |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Séneca |
collection |
Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/db73628a-0b7b-4897-a313-fdfc2d3128a7/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/76cd4450-91cf-4f9c-b5ed-08674faa4f3e/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/20e6d835-ad89-4cb5-ad75-7291da4c9c5d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
64dcaf9f63250345c04b264b00a3d796 2b3e0b401ae2e22aa06a930c0907218b 3cb2b8d2f79a2896a89c3fbd468a07d4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818111897709314048 |